• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El mundo avanza hacia las energías renovables: récord en energía eólica y solar
Energía

El mundo avanza hacia las energías renovables: récord en energía eólica y solar

Última Actualización: 01/05/2024 12:32
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Según el último Global Wind Report, el año pasado fue el mejor de la historia en cuanto a nuevas instalaciones de energía eólica. El mundo instaló 116 gigavatios de capacidad eólica en 2023, un aumento del 50% respecto a 2022. China lideró la instalación de parques eólicos, seguida de EE.UU., Brasil y Alemania. Europa también tuvo un año récord en 2023, con 3,8 gigavatios de nueva capacidad eólica marina.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

El mundo está avanzando hacia las energías renovables

El informe destaca que, aunque el crecimiento de la energía eólica se concentra en unos pocos países grandes, otras regiones y naciones también registraron un crecimiento récord. África y Medio Oriente instalaron casi 1 gigavatio de capacidad eólica en 2023, casi el triple que el año anterior. Los autores del informe afirman que el mundo está avanzando en la dirección correcta en la lucha contra el cambio climático, pero advierten que el crecimiento anual debe ser de al menos 320 gigavatios de aquí a 2030 para cumplir la promesa de la COP28.

«Es estupendo ver cómo se recupera el crecimiento de la industria eólica, y estamos orgullosos de haber alcanzado un nuevo récord anual», declaró Ben Backwell, Director General de GWEC. «Sin embargo, aún queda mucho por hacer para desbloquear el crecimiento».

Siete países funcionan completamente con energías renovables

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), siete países generan toda su energía a partir de fuentes renovables. Albania, Bután, Etiopía, Islandia, Nepal, Paraguay y la República Democrática del Congo obtienen más del 99,7% de su electricidad de energía geotérmica, hidráulica, solar o eólica. Noruega se sitúa detrás, con el 98,38% de su energía proveniente de fuentes renovables.

Además, otros 40 países obtuvieron al menos la mitad de su electricidad de fuentes renovables en 2021 y 2022, incluyendo 11 países europeos. Alemania y Portugal son capaces de funcionar al 100% con energía eólica, hidráulica y solar durante breves periodos de tiempo.

Te puede interesar

Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

La energía solar podría ser la principal fuente de energía

Aunque muchos países dependen actualmente de la energía hidroeléctrica o eólica, los expertos predicen que la solar podría convertirse en la principal fuente de energía en un futuro cercano. La tecnología solar ha mejorado y los precios están disminuyendo rápidamente.

Según el informe, la energía solar representó el 73% del crecimiento de la capacidad de energías renovables en 2023, seguida de la eólica con el 24%. Actualmente, la energía solar representa el 37% de la capacidad total mundial de energías renovables. Además, un estudio realizado por la Universidad de Exeter y el University College de Londres predice que la energía solar se convertirá en la principal fuente de energía del mundo en 2050.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mundo-avanza-hacia-las-energias-renovables-record-en-energia-eolica-y-solar/">El mundo avanza hacia las energías renovables: récord en energía eólica y solar</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cambio climáticoEnergía Eólicaenergía renovableEnergía SolarSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?