• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > El mundo necesita producir 25 veces más litio para 2050

El mundo necesita producir 25 veces más litio para 2050

Última Actualización: 21 de octubre de 2022 13:25
Cristian Recabarren Ortiz
El mundo necesita producir 25 veces más litio para 2050

El mundo necesitará más de veinte veces la cantidad de litio que se extrajo el año pasado para satisfacer la demanda a mediados de siglo, impulsada por el crecimiento del almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos.

La descarbonización del transporte pasa por un aumento rápido y masivo de la producción de vehículos eléctricos, que a su vez pasa por un aumento de la extracción y el refinado de minerales para las baterías. Las baterías también son necesarias, cada vez en mayor medida, para ampliar el despliegue de las energías renovables de manera eficiente y eficaz.
Compartir por WhatsApp

La producción de litio que necesitamos para 2050

El mundo necesita producir 25 veces más litio para 2050

Para 2050 se necesitará una producción anual de 11,2 millones de toneladas de LCE (Carbonato de Litio Equivalente), y el almacenamiento de energía representará dos tercios de la demanda de baterías para esa fecha, debido al crecimiento de las fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar.

Los datos ponen de manifiesto el reto que supone aumentar la producción de litio a partir de nuevos proyectos mineros, cuya puesta en marcha puede llevar más de cinco años. A corto plazo, se necesitará un total de 2,9 millones de toneladas de LCE para 2032, más que los 2,7 millones de toneladas de producción mundial acumulada de litio entre 2015 y 2022.

Benchmark Mineral Intelligence, una entidad líder en el seguimiento y análisis de la información del mercado del litio, concluye que el mercado del litio necesita escalar hasta 25 veces o más del nivel de 2021 para 2050.

Aunque se hace mucho hincapié en el mercado de los vehículos eléctricos y en todo el litio que se necesita para ello, Benchmark Mineral Intelligence considera en realidad que el almacenamiento de energía estacionario será el principal impulsor de la demanda para esa fecha: ⅔ de los 11,2 millones de toneladas que se espera producir cada año para entonces.

 

Si miramos más de cerca, los analistas prevén 2,9 millones de toneladas de LCE al año para 2032. Hay que tener en cuenta que, en total, se produjeron 2,7 toneladas de LCE desde 2015 hasta lo que va de 2022. En 2040, se espera que las necesidades de litio de un mes sean iguales a todo el litio de grado de batería producido en 2021.

«El camino a largo plazo para el litio está fijado, sin embargo, el reto de escalar la cadena de suministro acaba de empezar», explicó Simon Moores, director ejecutivo de Benchmark. «Lo que muestran estos datos es que estamos en el inicio de un reto generacional, no uno que se vaya a resolver en la década de 2020».

Si no se recicla, se necesitará 234 nuevas minas de litio para 2050 para satisfacer esta asombrosa demanda. En la actualidad, Benchmark sólo registra 40 minas que han producido litio este año. Esto pone de manifiesto la importancia que tendrá el reciclaje para satisfacer la demanda de litio del futuro.

Benchmark prevé que, en 2040, casi el 20% de los productos químicos de litio se producirán a partir de baterías recicladas o chatarra de procesos.

Por ahora y en un futuro próximo, debido al número relativamente bajo de vehículos eléctricos antiguos en la carretera, muy poco litio reciclado proviene de baterías de vehículos eléctricos recuperadas. Se calcula que el litio procedente de baterías recicladas será más abundante a partir de mediados de la década de 2030 y que, a partir de entonces, representará una parte cada vez mayor de dicho suministro.

A corto plazo, la mayoría de los materiales reciclables procederán de chatarra de proceso. Sin embargo, a partir de mediados de la década de 2030, la mayoría de los materiales provendrán de baterías al final de su vida útil.

De aquí a 2050, un número cada vez mayor de países cambiará sus flotas por vehículos eléctricos. Este ha sido el principal motor de crecimiento en los últimos años. En 2015, los vehículos eléctricos representaban solo el 39% de la demanda de baterías, que ha aumentado al 79% este año, según la base de datos de baterías de iones de litio de Benchmark.

Sin embargo, como ya se ha dicho, Benchmark espera que el 67% de la demanda de baterías proceda del mercado de almacenamiento de energía estacionario para 2050, y solo el 33% del mercado de baterías para vehículos.

No obstante, dado que la Unión Europea pretende que no se vendan vehículos con combustibles fósiles en 2050 y que China quiere que se vendan el 100% de los «vehículos de nueva energía» en 2060, el mercado de los vehículos eléctricos debe lograr un crecimiento espectacular en la producción de baterías para vehículos.

«Es crucial que los fabricantes de equipos originales, los productores de vehículos eléctricos y los fabricantes de baterías tomen las grandes y a veces incómodas decisiones de invertir en el suministro de minerales críticos a largo plazo, especialmente de litio», dijo Moores. «Si no es así, los fabricantes de automóviles eléctricos no alcanzarán sus ventas, los gobiernos no lograrán el Net Zero para 2050 y la volatilidad del mercado estará aquí para quedarse durante mucho más tiempo».

 

Lo más leído:

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos
EnergyX suma terreno en Smackover, EE. UU. para litio asequible

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mundo-necesita-producir-25-veces-mas-litio-para-2050/">El mundo necesita producir 25 veces más litio para 2050</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carbonato de LitioDescarbonizaciónlitioSimon Mooresvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?