• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El mundo podría enfrentar un déficit masivo de cobre dentro de una década: ¿De dónde saldrán los futuros suministros?

El mundo podría enfrentar un déficit masivo de cobre dentro de una década: ¿De dónde saldrán los futuros suministros?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
El mundo podría enfrentar un déficit masivo de cobre dentro de una década: ¿De dónde saldrán los futuros suministros?
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Freeport-McMoRan (FCX)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Según un análisis de Bloomberg, se necesitaría el equivalente a ocho veces la mina de cobre Escondida en Chile -la más grande del mundo- para satisfacer la demanda del planeta.

Lo más leído:

Alza récord en precio del cobre por inminente aplicación de aranceles
Alza récord en precio del cobre por inminente aplicación de aranceles
Cobre chileno en apuro: envíos se apresuran para evitar aranceles de Trump
Tribeca Resources descubre pórfido de cobre-oro en Atacama y abre nuevo potencial en Chiricuto
El mundo podría enfrentar un déficit masivo de cobre dentro de una década: ¿De dónde saldrán los futuros suministros?

Dentro de una década, el mundo puede enfrentar un déficit masivo de lo que posiblemente sea el metal más crítico para las economías globales: el cobre.

La industria del cobre necesita gastar más de US$100 mil millones para cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas métricas para 2030 a medida que despeguen los sectores de energía limpia y transporte, según estimaciones de CRU Group.

El posible déficit podría alcanzar los 10 millones de toneladas si no se construyen minas, según el comerciante de materias primas Trafigura Group. Cerrar tal brecha requeriría construir el equivalente a ocho proyectos del tamaño del gigante Escondida de BHP Group en Chile, la mina de cobre más grande del mundo.

Utilizado en todo, desde cableado y tuberías hasta baterías y motores, el cobre es un referente económico y un ingrediente clave en el impulso hacia la energía renovable y los vehículos eléctricos. Si los productores no logran abordar el déficit, los precios seguirán subiendo y presentarán un desafío para la administración Biden y otros líderes mundiales que cuentan con una transición energética mundial para combatir el cambio climático.

Los precios más altos del cobre pueden conducir a un mayor reciclaje y sustitución por alternativas más baratas como el aluminio, lo que podría aliviar los déficits.

Sin duda, los proyectos de cobre están en trámite. Pero los productores desconfían de repetir errores de exceso de oferta de ciclos pasados al acelerar los planes en un momento en que las minas se están volviendo mucho más complicadas y caras de construir, una de las razones por las que los precios del cobre están cerca de los máximos de una década, por encima de los US$4 dólares la libra.

«El aumento de la complejidad técnica y las demoras en la aprobación podrían llevar a una escasez de proyectos listos para usar en 2025-30», escribieron los analistas de Bloomberg Intelligence Grant Sporre y Andrew Cosgrove esta semana en un informe.

Se están desarrollando nuevos proyectos que pueden aliviar los déficits de cobre entre 2022 y 2025, según los analistas de BI. Los precios más fuertes por más tiempo deberían hacer que algunos proyectos más costosos sean más rentables, mientras que las expansiones de las operaciones existentes normalmente significan procesos de aprobación menos onerosos que los nuevos sitios. Aún así, también existe un riesgo de ejecución considerable, escribieron los analistas de BI, particularmente en el período 2022-23.

¿De dónde podrían venir los nuevos suministros?

Todos los ojos están puestos en Indonesia este año, donde Freeport-McMoRan Inc. está desarrollando su mina subterránea en Grasberg. El aumento, que ha sido más lento de lo esperado, se realizará a finales de año, lo que aliviará los suministros mundiales que se han visto interrumpidos por la pandemia. Detrás de Grasberg está el proyecto Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo. Está programado para entrar en línea en julio, según el copropietario Ivanhoe Mines Ltd.

«Después de que la Oficina de la Reserva Estatal de China eliminó todo el exceso de cobre de la desaceleración del covid-19 en 2020, el mercado ahora parece fundamentalmente ajustado, y nuestro análisis apunta a al menos dos años de déficit. Con esta escasez, junto con el interés de los inversores en las credenciales de descarbonización del cobre, creemos que un precio superior a los US$8.500 la tonelada está bien respaldado «, señaló Bloomberg Intelligence.

El proyecto Quellaveco de Anglo American Plc en Perú puede comenzar a producir el próximo año siempre que las relaciones con la comunidad no se deterioren, como lo han hecho en otras partes del país sudamericano.

La capacidad de los productores para satisfacer las crecientes demandas de suministro también dependerá de Southern Copper Corp., que quiere aprovechar más de las mayores reservas de la industria para casi duplicar la producción para 2028.

Una parte del nuevo suministro de la próxima década podría provenir del depósito de Reko Diq en Pakistán, que ha estado plagado de incertidumbres políticas y legales, así como de Tampakan en Filipinas.

«Irónicamente, un enfoque más agudo en el impacto ambiental de las actividades mineras ha dejado a la industria incapaz de responder rápidamente a los déficits del mercado a través de nuevos suministros, a pesar de que el precio está muy por encima de un precio de incentivo».
Grant Sporre y Andrew Cosgrove

Las empresas están teniendo que involucrar a las comunidades y los gobiernos mucho antes en el desarrollo del proyecto en estos días, dada la creciente conciencia y expectativas sociales y ambientales. En parte como resultado, el tiempo de espera promedio desde el primer descubrimiento hasta el primer metal ha aumentado en cuatro años desde los ciclos anteriores a casi 14 años, según BI.

«Irónicamente, un enfoque más agudo en el impacto ambiental de las actividades mineras ha dejado a la industria incapaz de responder rápidamente a los déficits del mercado a través de nuevos suministros, a pesar de que el precio está muy por encima de un precio de incentivo», escribieron Sporre y Cosgrove.

Es probable que la ironía no se pierda entre los altos mandos de los mayores productores de cobre del mundo. El presidente ejecutivo de Freeport, Richard Adkerson, dijo en una reunión de la industria la semana pasada que incluso si el cobre se disparara a US$10 la libra mañana, su empresa tardaría siete u ocho años en llevar nueva producción al mercado.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mundo-podria-enfrentar-un-deficit-masivo-de-cobre-dentro-de-una-decada-de-donde-saldran-los-futuros-suministros/">El mundo podría enfrentar un déficit masivo de cobre dentro de una década: ¿De dónde saldrán los futuros suministros?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del oro por incertidumbre en comercio y bonos de EE. UU

Dólar cede más de $10 frente al peso: mercados siguen atentos a cualquier nuevo arancel de Trump

Oro al alza con incertidumbre en aranceles y tasas de interés

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Centerra Gold adquiere el 9.9% de las acciones de Midland Exploration

Minería Internacional
22 de julio de 2025

Tesla Diner: el emblemático restaurante que combina pasado y futuro

Mundo
22 de julio de 2025

Alza récord en precio del cobre por inminente aplicación de aranceles

Commodities
22 de julio de 2025

Alza del oro por incertidumbre en comercio y bonos de EE. UU

Commodities
22 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

22 de julio de 2025
Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

22 de julio de 2025
Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance

Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance

22 de julio de 2025
Minerales críticos: Coquimbo se posiciona en la agenda estratégica de la minería chilena

Minerales críticos: Coquimbo se posiciona en la agenda estratégica de la minería chilena

22 de julio de 2025
PerProMin 2025: Los ejes del evento enfocado en estrategias para destrabar los proyectos mineros

PerProMin 2025: Los ejes del evento enfocado en estrategias para destrabar los proyectos mineros

22 de julio de 2025
SMA formula cargos a empresa minera tras constatar una serie de incumplimientos ambientales

SMA formula cargos a empresa minera tras constatar una serie de incumplimientos ambientales

22 de julio de 2025
Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global

Molibdeno: El “oro gris” chileno que impulsa la alta tecnología global

22 de julio de 2025
Sonami convoca a gremios e instituciones para generar sinergias que permitan aportar en la construcción de políticas públicas

Sonami convoca a gremios e instituciones para generar sinergias que permitan aportar en la construcción de políticas públicas

22 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

CuentaRUT: qué ofrece, cuánto cuesta y cómo solicitarla

CuentaRUT: qué ofrece, cuánto cuesta y cómo solicitarla

23 de julio de 2025
Cómo solicitar una CuentaRUT de BancoEstado: pasos, requisitos y consideraciones clave

Cómo solicitar una CuentaRUT de BancoEstado: pasos, requisitos y consideraciones clave

23 de julio de 2025
CuentaRUT de BancoEstado: una cuenta vista sin costos de mantención

CuentaRUT de BancoEstado: una cuenta vista sin costos de mantención

23 de julio de 2025
CuentaRUT: Estos son los límites de uso y abonos mensuales

CuentaRUT: Estos son los límites de uso y abonos mensuales

23 de julio de 2025
BancoEstado impulsa la Cuenta Pro para chilenos

BancoEstado impulsa la Cuenta Pro para chilenos

23 de julio de 2025
Magis TV en Android: una puerta abierta a riesgos de seguridad digital

Magis TV en Android: una puerta abierta a riesgos de seguridad digital

23 de julio de 2025
Subsidio de Agua Potable: cómo saber si puedes acceder al beneficio estatal

Subsidio de Agua Potable: cómo saber si puedes acceder al beneficio estatal

23 de julio de 2025
Pensionados podrán recibir pago único de $445.352

Pensionados podrán recibir pago único de $445.352

22 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?