• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz

El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz

Última Actualización: 8 de marzo de 2024 16:37
Cristian Recabarren Ortiz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
  • La exhibición invita a realizar un recorrido museográfico sobre la presencia de este ancestral brebaje en distintos contextos históricos, junto a su desarrollo en Tarapacá,  a través de una colección integrada por piezas, artefactos y artículos relacionados con su elaboración.
Compartir por WhatsApp

La puesta en valor del vino como un elemento presente en el desarrollo cultural e histórico de la humanidad, es la propuesta que presenta hoy la Sala de Arte Casa Collahuasi. Facilitada por la Fundación Cardoen y bajo el amparo de la Ley de Donaciones Culturales, la muestra se denomina “El Espíritu del Vino” e invita a conocer el protagonismo e importancia que ha tenido este brebaje en diferentes ámbitos de la sociedad.

Lo más leído:

The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz

La exposición incluye una extensa colección de piezas gráficas, que describen distintos aspectos relacionados con su evolución, producción y consumo; además del montaje de una serie de utensilios, copas, botellas, vasijas, registros fotográficos y artefactos vinculados con el vino desde sus orígenes hasta nuestros días.

Los visitantes podrán conocer acerca de las primeras vides cultivadas en los territorios de Georgia y Armenia hace 8 mil años A.C.; seguido de su presencia en la antigua Grecia y en Roma, donde su cultivo incorporó las primeras técnicas en viticultura y enología; hasta finalizar con su aparición en Chile en el siglo XVI. Asimismo, la exhibición incorpora la actividad vitivinícola tarapaqueña, con la cooperativa “Lagar de los Oasis” de Pica y “Vino del Desierto” de la Viña Canchones ubicada en la Pampa del Tamarugal.

Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, señaló que esta muestra se caracteriza por ser “una producción nacional de alto nivel que llega a la Sala de Arte, gracias a una alianza estratégica con Fundación Cardoen. Esta exposición invita a vivir una gran experiencia museográfica, que también incorpora el trabajo local de una cooperativa y de un proyecto de investigación, que buscan desarrollar y promover una cultura vitivinícola en Tarapacá”.

“El Espíritu del Vino” es una iniciativa gestionada entre Collahuasi y el Museo del Vino de Santa Cruz de la Fundación Cardoen, que permanecerá abierta al público hasta fines de abril. Esta alianza estratégica con la familia Cardoen ha permitido apoyar anteriormente el montaje de otras cuatro exposiciones en la Sala de Arte, como la vida y obra del poeta chileno Pablo Neruda en 2019.

“Hemos definido junto a Collahuasi un propósito, el cual ha sido exitosísimo y que es presentar exposiciones que contribuyan a fortalecer el sentimiento de nación y de arraigo, con temas que son propios de nuestra cultura. Precisamente, el vino ha acompañado al hombre por más de 10 mil años y buscamos relevar su historia con esta exposición”, aseveró Carlos Cardoen, empresario y presidente de la Fundación Cardoen.

Cabe destacar que la ceremonia inaugural de “El Espíritu del Vino” incluyó un reconocimiento especial a la memoria de Attilio Gattavara, primer vitivinicultor de la Región Tarapacá. El empresario falleció en noviembre del año pasado y contribuyó a la producción de la uva a nivel local, implementando la primera viña país en el poblado de La Tirana.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano 930 y sus horarios de apertura gratuita al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-mundo-vitivinicola-como-expresion-cultural-llega-a-sala-de-arte-collahuasi-de-la-mano-de-museo-del-vino-de-santa-cruz/">El mundo vitivinícola como expresión cultural llega a Sala de Arte Collahuasi de la mano de Museo del Vino de Santa Cruz</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CollahuasiEl Espíritu del VinoFundación CardoenSanta Cruz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?