• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > El niobio podría ser la clave de los supercapacitadores
Electromovilidad

El niobio podría ser la clave de los supercapacitadores

Última Actualización: 03/10/2022 10:11
Publicado el 30/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Una nueva investigación de la Universidad de Umeå propone la idea de utilizar moléculas de niobio como bloques de construcción para diseñar materiales de almacenamiento de energía electroquímica.

En concreto, el investigador Mark Rambaran afirma que se pueden producir materiales sólidos a partir de soluciones acuosas que contengan moléculas de niobio de tamaño nanométrico. Las moléculas se denominan polioxoniobatos.

«Estos polioxoniobatos son solubles en agua y pueden sintetizarse en grandes volúmenes. Actúan como bloques de construcción moleculares, del mismo modo que cuando un niño apila ladrillos de Lego», dijo Rambaran en una declaración a los medios. «Pueden utilizarse para fabricar una amplia gama de materiales, incluidos los supercondensadores que facilitan el almacenamiento de iones de litio».

Según el científico, la síntesis de los polioxoniobatos puede hacerse con irradiación de microondas porque es una alternativa rápida y eficaz a los métodos hidrotermales convencionales.

«Se pueden fabricar en 15 minutos utilizando la irradiación de microondas, lo que es mucho más corto que las 18 horas necesarias en los métodos hidrotermales anteriores», dijo Rambaran.

Explicó que las moléculas de tamaño nanométrico pueden disolverse en agua y recubrirse para depositar películas finas de pentóxido de niobio. Cuando estas películas se calientan a temperaturas que oscilan entre los 200 y los 1.200 °C, se obtienen superficies con distinta resistencia a la corrosión y propiedades electroquímicas.

A temperaturas más altas, las películas se vuelven cristalinas y resistentes a condiciones muy básicas, y siempre son resistentes a los ácidos. Este método facilita la deposición de películas finas de óxido metálico sin álcalis con distinta cristalinidad, grosor y rugosidad.

«Esta capacidad de crear películas finas de pentóxido de niobio facilita la comprobación de las propiedades pseudocapacitivas, por ejemplo, lo que ayuda a desarrollar dispositivos de almacenamiento de energía electroquímica, como los supercondensadores», señaló el investigador.

Debido a la disposición de los átomos en el pentóxido de niobio cristalino, crea canales que pueden albergar fácilmente el almacenamiento y la liberación de iones de litio durante más de cien mil ciclos. Esto es lo que lo convierte en un supercondensador, y ofrece un almacenamiento electroquímico de energía que puede sustituir potencialmente a una típica batería de iones de litio.

Carga en 10 segundos

Las baterías de iones de litio suelen tener una capacidad de almacenamiento de carga limitada y largos tiempos de carga o descarga de 10 minutos o más, mientras que los supercondensadores presentan tiempos de carga de tan sólo 10 segundos. La capacidad de carga y descarga rápidas permite a los supercondensadores suministrar energía de forma muy rápida y eficaz.

Además, el uso de polioxoniobatos solubles en agua ofrece un método fácil y benigno para crear películas finas de óxido metálico, lo que evita el uso de materiales de partida perjudiciales como el pentacloruro de niobio o el pentafluoruro de niobio.

«El interés por desarrollar nuevos materiales para el almacenamiento de energía está guiado por la necesidad de mitigar el cambio climático, la mayor y más urgente amenaza para la humanidad y la biosfera. Para ello, es necesario mejorar la fabricación de pilas y baterías solares y de combustible para aumentar su capacidad de almacenamiento electroquímico de energía, sin dejar de ser respetuosos con el medio ambiente», dijo Rambaran.

Por ello, cree que es crucial la investigación centrada en el desarrollo de dispositivos o materiales de almacenamiento de energía electroquímica que superen las capacidades actuales de las baterías de iones de litio.

Los supercondensadores se consideran candidatos idóneos para rivalizar con las baterías de iones de litio, si es que no las sustituyen, en términos de almacenamiento electroquímico de energía. Las aplicaciones actuales de los supercondensadores incluyen usos en vehículos eléctricos, vehículos eléctricos híbridos, tranvías, trenes y electrónica de consumo.

 

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-niobio-podria-ser-la-clave-de-los-supercapacitadores/">El niobio podría ser la clave de los supercapacitadores</a>

Etiquetas:niobio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?