• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El nuevo “ambiente laboral” que reflejan los comunicados de Minera Escondida y su sindicato tras firmar contrato colectivo
Industria Minera

El nuevo “ambiente laboral” que reflejan los comunicados de Minera Escondida y su sindicato tras firmar contrato colectivo

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 13/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
El nuevo “ambiente laboral” que reflejan los comunicados de Minera Escondida y su sindicato tras firmar contrato colectivo

Los 44 días de huelga de 2017, que terminaron sin acuerdo, fueron reemplazados esta vez por una intensa mediación de nueve días, donde se cerraron bonos por $ 24 millones y otros beneficios y cambios que darían mayor productividad.

Relacionados:

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad

Era la negociación colectiva más esperada de la industria minera. No solo porque Escondida es el yacimiento de cobre más grande del planeta, sino por la historia de desencuentros que se habían producido en el pasado con su mayor sindicato, especialmente la fallida negociación de 2017, cuando los trabajadores estuvieron 44 días en paro.

El nuevo “ambiente laboral” que reflejan los comunicados de Minera Escondida y su sindicato tras firmar contrato colectivo

Sin embargo, este viernes, tras haber oficializado el acuerdo entre la empresa y el Sindicato N°1 -que implica bonos por $ 21 millones más $3 millones de préstamo blando- parece haber un nuevo “ambiente laboral” .

“Esperamos que este hito cierre un ciclo y permita un cambio de rumbo en las relaciones con Minera Escondida, en donde la base de ellas sea el respeto y beneficio mutuo”, dijo la organización de trabajadores esta tarde, tras firmar el contrato.

“No estamos pensando solo en los próximos 36 meses, sino en cómo proyectamos Escondida por los próximos 30 años y más”, agregó en otro documento la empresa, al dar cuenta del cierre del proceso.

Ahí, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida, comentó que “el resultado de esta negociación nos entrega un marco común de entendimiento con los trabajadores por los próximos tres años”.

Luego, destacó que se pondrán en práctica una serie de aspectos “que ayudarán a enfrentar el desafío de mantener nuestra competitividad en el tiempo, por lo que es mucho más que la entrega de un bono”.

Imagen foto_00000001

A su vez, el Sindicato agregó que el nuevo contrato colectivo “contiene todas las conquistas alcanzadas en el proceso de negociación colectiva”. “El resultado de esta negociación es completamente satisfactorio”, dijeron y agregaron que quedará en la historia de la organización y marcará un referente para los trabajadores del país.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHP EscondidaChilenegociacionesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

13/11/2025
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?