• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El nuevo gobierno colombiano debe ser cauteloso con las reformas: líder empresarial
Minería Internacional

El nuevo gobierno colombiano debe ser cauteloso con las reformas: líder empresarial

Última Actualización: 12/08/2022 07:00
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
El nuevo gobierno colombiano debe ser cauteloso con las reformas: líder empresarial

El jefe del principal gremio empresarial de Colombia dijo el miércoles que el nuevo presidente de izquierda, Gustavo Petro, debe ser cuidadoso para asegurar que las potenciales reformas tributarias y laborales no tengan un impacto indeseado en la economía.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

El gobierno de Petro, que asumió el domingo, ha propuesto al Congreso un proyecto de reforma tributaria que recaudaría unos 25 billones de pesos (5.800 millones de dólares) en 2023, en un esfuerzo por aumentar los ingresos para los programas de lucha contra la pobreza.

El nuevo gobierno colombiano debe ser cauteloso con las reformas: líder empresarial

Además, la nueva ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha dicho que respaldará un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar la jornada laboral.

Sólo con la eliminación de ciertas exenciones, el gobierno espera recaudar 5,1 billones de pesos.

Pero el presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, dijo que había preocupación por la carga tributaria que las medidas impondrían a las empresas.

“Cuando uno empieza a mirar los detalles (…) nos está causando una gran preocupación hoy porque estamos haciendo muchos análisis en los que vemos que las empresas van a tener una carga tributaria muy fuerte”, dijo Mac Master durante el congreso anual de la ANDI en la ciudad caribeña de Cartagena.

Mac Master dijo que los productores de petróleo, junto con los mineros del carbón y del gol, tendrían que pagar alrededor de 7 billones de pesos debido a los impuestos propuestos sobre esos productos básicos.

La nueva legislación tributaria “tiene que ser cuidadosa” para no alejar la inversión en el país, donde el 50% del mercado laboral está en el sector informal, dijo Mac Master, quien también advirtió sobre los planes de Ramírez de respaldar un proyecto de ley para cambiar algunas estipulaciones contractuales y modificar la jornada laboral.

“Hay un incentivo muy grande si los costes acaban aumentando para que la gente se pase a la informalidad o para que los empresarios no contraten formalmente a los trabajadores”, dijo Mac Master.

Mac Master dijo que espera una comunicación “dinámica” con el gobierno de Petro.

Algunas propuestas de Petro, especialmente la prohibición de nuevos proyectos petroleros, han creado incertidumbre entre los inversores.

“Las reglas de juego son una parte fundamental para construir la confianza y poder contar con mayores inversiones”, dijo Mac Master.

Reuters

Etiquetas:ColombiaGobierno Colombiano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?