• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El nuevo gran modelo de OpenAI apunta a algo preocupante: una desaceleración de la IA
Innovación y Tecnología

El nuevo gran modelo de OpenAI apunta a algo preocupante: una desaceleración de la IA

Ingenieros de la empresa que ya han probado el modelo, llamado Orion, parecen tener claro que el salto en prestaciones no es en modo alguno excepcional

Última Actualización: 12/11/2024 17:48
Publicado el 12/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Se acerca el segundo cumpleaños de ChatGPT, y hasta el propio Sam Altman se hizo eco de ello y planteó la llegada de un posible «regalo de cumpleaños». Una reciente filtración hace que tengamos potenciales detalles sobre ese regalo, y hay buenas noticias (nuevo gran modelo) y malas noticias (que no será revolucionario). Veámoslo. 

Te puede interesar

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes
La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

Orion

Así se llama el nuevo gran modelo de IA de OpenAI. Así lo indican empleados de la empresa en comentarios filtrados en The Information. La noticia llega poco antes de que se produzca el segundo aniversario del lanzamiento de ChatGPT, el 30 de noviembre de 2022. Como indican en TechCrunch, OpenAI negó tener previsto lanzar un modelo llamado Orion este año.

El nuevo gran modelo de OpenAI apunta a algo preocupante: una desaceleración de la IA

Expectativas a la baja

Dichos empleados han probado el nuevo modelo y han descubierto algo preocupante: su rendimiento es mejor que el de los modelos existentes de OpenAI, pero el salto es mejor del que hubo entre GPT-3 y GPT-4 o incluso al llamativo GPT-4o.

Cómo se enfrentan al problema

La relativa versión «evolucionaria» de ChatGPT parece haber hecho que en OpenAI busquen formas alternativas de mejorarlo. Por ejemplo entrenando Orion con datos sintéticos producidos por sus propios modelos, y también puliéndolo más en el proceso inmediatamente posterior al entrenamiento.

Desaceleración de la IA

De confirmarse ese dato, estaríamos ante una prueba clara de cómo el ritmo de mejoras en los modelos de IA generativa se ha reducido notablemente. El salto de GPT-2 a GPT-3 fue colosal, y también fue muy sensible el que vimos entre GPT-3 y GPT-4, pero el incremento de prestaciones en Orion (¿GPT-5?) parece que puede no ser el que muchos esperarían.

Sam Altman y sus afirmaciones

Eso además contrastaría con el optimismo desaforado del CEO de OpenAI, Sam Altman, que hace pocas semanas indicaba que estábamos a «miles de días de una superinteligencia». Su mensaje era lógico, ya que buscaba cerrar una colosal ronda de inversión, pero también era preocupante: si las expectativas empiezan a convertirse en promesas incumplidas, los inversores podrían retirar el apoyo que ahora están dando a la empresa.

Pero es que ya son muy buenos

En realidad esa desaceleración es razonable: los modelos son realmente buenos ya en muchos ámbitos, y aunque siguen cometiendo errores e inventando cosas, lo hacen cada vez menos y además estamos más concienciados sobre hasta qué punto podemos fiarnos de sus respuestas. En ámbitos como la programación, por ejemplo, parece que Orion no será especialmente superior a su predecesor.

¿Y ahora, qué?

 Esa desaceleración de la IA plantea no obstante otras oportunidades que ya estamos vislumbrando. Si los modelos logran pulirse lo suficiente para que nos fiemos más de ellos, los futuros agentes de IA podrán ser un nuevo impulso para este tipo de funciones.

Etiquetas:Chat GPTIAInteligencia ArtificialOpen AI
Fuente:Xataka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

25/10/2025

Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?