• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El «optimismo» de Iván Mlynarz y sus primeras definiciones a la cabeza de Enami en medio de una aguda crisis
Industria Minera

El «optimismo» de Iván Mlynarz y sus primeras definiciones a la cabeza de Enami en medio de una aguda crisis

El nuevo ejecutivo reconoció que la estatal está en una condición muy compleja, pero señaló que la empresa aspira a tener una fundición modernizada que sea ambiental y socialmente responsable, además de económicamente atractiva.

Última Actualización: 30/08/2023 21:12
Publicado el 31/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este miércoles la comisión de Minería y Energía del Senado recibió a la recién nombrada ministra de Minería, Aurora Williams y al nuevo vicepresidente ejecutivo de la Enami, Iván Mlynarz. El objetivo de la cita era conocer los lineamientos de las nuevas autoridades de la cartera y abordar los problemas que afectan a la estatal.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Mlynarz (48) es geólogo de la Universidad de Chile y cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector minero. Asumió el 16 de agosto en reemplazo del histórico vicepresidente de la Enami, Jaime Pérez de Arce, quien había tenido profundos desencuentros con el entonces subsecretario de Minería, Willy Kracht y había sido objeto de reparos en medio de la aguda crisis financiera que vive la estatal.

El «optimismo» de Iván Mlynarz y sus primeras definiciones a la cabeza de Enami en medio de una aguda crisis

Durante la sesión en la mencionada comisión, el nuevo ejecutivo compartió sus impresiones acerca del momento en que asumió la dirección de la estatal y de los desafíos que esta tiene por delante. Sus definiciones, en todo caso y considerando la crisis en la que se encuentra la empresa —al cierre del año pasado, la estatal totalizó una deuda de US$581 millones, y las proyecciones son negativas— fueron tildadas de «optimistas».

Y es que entre los objetivos planteados —con respecto a la Estrategia Nacional del Litio— el ejecutivo señaló que «en un futuro, debemos fortalecer el fomento, fortalecer el encadenamiento productivo con nuestros planteles y con los precios que podemos establecer a nuestros productores. Tener una fundición modernizada que sea ambientalmente responsable, socialmente responsable y económicamente atractiva, y también abrir la línea de trabajo y el negocio del litio, son las áreas en las cuales la empresa nacional del litio debiera estar en los próximos años».

Mlynarz comenzó por reconocer que la Enami «está en una condición muy compleja» y que «año a año lo que ha ido sucediendo (…) es que la deuda solo ha ido subiendo. Tenemos un modelo de negocio en el cual la empresa año a año el resultado final implica tener un aumento de la deuda. Y eso tiene límites».

Sin embargo, criticó la imagen que se ha difundido acerca del rol que cumple la empresa. Al respecto señaló que «la función de fomento y encadenamiento productivo que realiza a través de los poderes de comprar, de los planteles propios y del fomento que realiza de manera directa, es algo que se realiza desde Rancagüa hasta Arica. Y son centenares los mineros que reciben el apoyo y el trabajo de la Enami en cada una de las comunas del país».

En esa línea, continuó: «No queremos centrar el trabajo de la Enami solo en el tema de la fundición (…) No queremos esconder que necesitamos trabajar en esas áreas que son las que tiene hoy día una mayor incidencia en las comunas del sector norte de nuestro país».

Precisamente con respecto a la fundición Hernán Videla Lira, el nuevo ejecutivo destacó que «tiene un aprobación para seguir en su próxima etapa de trabajo», la cual implica un estudio que establecerá un nuevo espacio de gobernanza en el proyecto. Mlynarz explicó que la idea es tener a un equipo que esté dedicado exclusivamente a la fundición y otro que esté dedicado al nuevo proyecto. Reconoció, sin embargo, que «Tenemos que buscar cómo financiar esta nueva fundición».

Con respecto a la Estrategia Nacional del Litio del litio del Gobierno, que pretende entregarle a Enami un rol clave, el ejecutivo detalló que «estamos desarrollando una campaña de exploración, que la vamos a seguir manteniendo durante este periodo, vamos a buscar el contrato especial que el Estado nos tiene que dar para buscar un socio y poder avanzar en un proyecto que (…) pueda ser un proyecto que esté en operaciones próximamente y que pueda generar ingresos a la empresa nacional».

Etiquetas:EnamiIván MlynarzWilly Kracht
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?