• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El oro alcanza nuevos máximos históricos mientras inversores regresan al mercado
Commodities

El oro alcanza nuevos máximos históricos mientras inversores regresan al mercado

Última Actualización: 09/10/2024 19:26
Publicado el 26/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El oro alcanza nuevos máximos históricos mientras inversores regresan al mercado

El oro continúa su impresionante rally al superar los $2,500 por onza, y parece que hay más por venir a medida que la Reserva Federal se prepara para recortar las tasas y los inversores occidentales regresan. Según Jay Hatfield, CEO de Infrastructure Capital Advisors, la promesa de recortes de tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su discurso en Jackson Hole, fue un momento crucial para el oro.

Relacionados:

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente
Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Precios récord y perspectivas

El oro ha brillado este año estableciendo una serie de récords, lo que lo ha posicionado como uno de los activos más sólidos entre las principales materias primas. Su ascenso en la primera mitad del año se debió principalmente a las compras de bancos centrales y a las adquisiciones asiáticas, lo que compensó la presión generada por un dólar estadounidense en alza, mayores rendimientos del Tesoro y salidas de fondos cotizados respaldados por oro. Ahora, los tres factores podrían beneficiar al oro.

El oro alcanza nuevos máximos históricos mientras inversores regresan al mercado

Según Rajeev De Mello, gestor de cartera de macro global de GAMA Asset Management SA, «el costo de oportunidad de mantener oro está disminuyendo. La rápida caída de los rendimientos reales y la debilidad del dólar en general me hacen feliz de utilizar el oro como otra moneda para apostar en contra del dólar».

Hasta ahora en 2024, el oro ha subido más de un quinto, con bancos como Goldman Sachs Group Inc. señalando desde abril que los precios podrían alcanzar los $2,700 por onza. Después del anuncio de Powell en el simposio de Jackson Hole, los rendimientos reales a 10 años en Estados Unidos han caído a su nivel más bajo desde diciembre, lo cual beneficia al oro ya que no paga intereses.

Más inversores y demanda de ETF respaldados por oro

Entre los inversores, el interés por el oro se ha vuelto más generalizado. Según los datos de la Commodity Futures Trading Commission, los fondos de cobertura y los especuladores han estado añadiendo apuestas alcistas en Comex, llegando a su nivel más alto en más de cuatro años.

También hay señales de un resurgimiento en la demanda de ETF respaldados por oro. Las tenencias de SPDR Gold Shares, uno de los productos líderes, han aumentado durante ocho semanas consecutivas, la racha más larga de ingresos desde mediados de 2020.

Si bien los inversores occidentales muestran mayor interés en el metal, los precios pueden verse afectados por una disminución en el consumo en Asia debido a los altos precios. El banco Citigroup Inc. prevé un aumento significativo en los flujos de ETF en los próximos seis a doce meses, respaldado por una política monetaria más flexible y un aumento potencial en la volatilidad debido a los riesgos de recesión. Según el banco, el oro podría alcanzar los $3,000 para mediados de 2025. En la actualidad, el oro cotiza a $2,525.73 por onza, cerca de su máximo.

Perspectivas adicionales

Según UBS Group AG, el mercado puede esperar grandes flujos de ETF y una demanda continuada de especuladores cuando la Fed finalmente realice su primer recorte de tasas. El banco estima que los precios alcanzarán los $2,600 para el último trimestre de este año. Además, Wayne Gordon, estratega de materias primas de UBS Global Wealth Management, señala que los crecientes riesgos geopolíticos también impulsarán la demanda de coberturas en cartera.

En palabras de Ryan McIntyre, socio director de Sprott Inc., una empresa de gestión de activos de metales preciosos y minerales críticos con sede en Toronto, «es notable que las personas estén comenzando a moverse hacia los ETF respaldados por oro físico. La compra a través de los ETF será una gran parte de la historia del oro».

Etiquetas:FedinversoresOrorallySprott Inc.tasas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?