• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
Commodities

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Última Actualización: 20/10/2025 20:51
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El metal precioso superó los US$ 4.380 por onza impulsado por la expectativa de un recorte de tasas de la Reserva Federal y las tensiones comerciales globales.

Te puede interesar

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones
La plata alcanza récord histórico: 53 dólares la onza
Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

Demanda de refugio impulsa el precio del oro

El precio del oro volvió a dispararse este lunes, alcanzando un máximo histórico de US$ 4.380,89 la onza, en medio de la creciente incertidumbre por las próximas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y las expectativas de un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

El oro al contado subió 2,9%, recuperándose de la caída registrada el viernes, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron más de 4%, situándose cerca de los US$ 4.400 la onza, también en un nuevo máximo.

Según analistas, el repunte se explica por una combinación de tensiones geopolíticas, altos niveles de deuda fiscal en Estados Unidos y el debilitamiento del dólar, factores que han incrementado el atractivo del metal como activo de refugio.

Un 2025 dominado por la volatilidad

En lo que va de 2025, el oro ha registrado un aumento superior al 65%, impulsado por la búsqueda de seguridad ante la incertidumbre económica global y las tensiones políticas.

El repunte del lunes se produjo incluso después de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara que espera alcanzar un “acuerdo justo” con China, comentario que alivió parcialmente los temores de una nueva escalada comercial.

Aun así, los inversionistas aprovecharon la venta masiva del viernes para volver a comprar oro, reflejando la fortaleza de la demanda subyacente. “No hay nada más que compradores en el mercado del oro”, señaló Ole Hansen, estratega de materias primas de Saxo Bank. “La caída del viernes ya atrajo nueva demanda hoy, lo que demuestra la solidez del apetito por el metal”, agregó.

Fiebre inversora en los mercados occidentales

De acuerdo con Dan Ghali, analista de TD Securities, el fenómeno responde a una “FOMO extrema” —sigla de fear of missing out o miedo a quedarse fuera—, señalando que el ascenso del oro “está siendo impulsado abrumadoramente por los inversores occidentales”.

Por su parte, Jeffrey Christian, socio gerente del CPM Group, explicó a Reuters que los factores políticos y económicos continúan alimentando el alza. “Nuestra expectativa es que el precio siga subiendo en las próximas semanas y meses; no nos sorprendería verlo en US$ 4.500 por onza pronto”, afirmó.

El papel de la Reserva Federal

Los mercados financieros están ahora centrados en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para fines de este mes. Se espera ampliamente que el banco central anuncie un nuevo recorte de tasas de interés, lo que históricamente beneficia al oro, ya que reduce el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento.

Antes del primer recorte aplicado en septiembre, el oro ya había registrado nueve semanas consecutivas de alzas, marcando sucesivos récords.

De acuerdo con los precios de futuros, los operadores están asignando una probabilidad del 99% a que la Fed vuelva a recortar las tasas la próxima semana, con otra reducción adicional prevista para diciembre.

Perspectivas

A medida que las negociaciones entre Washington y Pekín avanzan, los analistas anticipan que el precio del oro seguirá sensible a los anuncios políticos y monetarios. En un contexto de volatilidad global, el metal continúa consolidando su papel como principal activo de refugio, en un año que ya se perfila como uno de los más alcistas en la historia del mercado aurífero.

Publicaciones relacionadas:

  1. Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
  2. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  3. Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.
Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

16/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

15/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

13/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?