• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El oro alcanza un nuevo récord histórico impulsado por la Reserva Federal
Commodities

El oro alcanza un nuevo récord histórico impulsado por la Reserva Federal

Última Actualización: 09/10/2024 19:28
Publicado el 16/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El oro superó por primera vez los 2.500 dólares la onza, impulsado por la esperanza de que la Reserva Federal de EE.UU. esté más cerca de recortar las tasas de interés.

Te puede interesar

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global
ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito
Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Un nuevo récord para el oro

El lingote al contado subió hasta un 1,9% el viernes, superando el récord anterior establecido el mes pasado, ya que una lectura decepcionante del mercado inmobiliario estadounidense reforzó las expectativas de recortes rápidos y más profundos por parte de la Reserva Federal.

El oro alcanza un nuevo récord histórico impulsado por la Reserva Federal

La relación entre las tasas y el oro

La bajada de las tasas suele ser positiva para el oro, ya que no paga intereses. El metal precioso ha subido cerca de un 20% este año en medio del creciente optimismo sobre la relajación monetaria y las grandes compras de los bancos centrales. También ha aumentado su demanda como activo refugio debido a los crecientes riesgos geopolíticos, como las tensiones en Oriente Medio y el conflicto de Rusia con Ucrania.

El sorprendente aumento del oro

El oro comenzó a subir a principios de año, sorprendiendo a los analistas y veteranos, ya que no siempre había un catalizador macroeconómico claro que justificara su subida de precios, y mantuvo esas ganancias incluso cuando los operadores redujeron sus apuestas sobre el calendario de los recortes de tasas. Pero más recientemente, el oro ha subido porque se espera que las autoridades estadounidenses empiecen a bajar las tasas pronto.

La incertidumbre económica

Una serie de datos sobre la actividad reciente en EE.UU. ha convencido a los mercados de que el banco central estadounidense está a punto de reducir los costes de endeudamiento desde máximos de más de dos décadas, con lo que los factores convencionales del metal vuelven a cobrar protagonismo. Aún se debate hasta qué punto la Reserva Federal puede recortar las tasas, dado que los últimos datos económicos han dado señales contradictorias sobre el estado de la economía estadounidense. Los inversores en oro «suelen ser más propensos a pensar que la Fed será más agresiva en el frente de la acomodación monetaria», dijo Bart Melek, jefe global de estrategia de materias primas de TD Securities. Los precios podrían seguir subiendo hasta los 2.700 dólares en los próximos trimestres, ya que «los esquemas macro/monetarios y de los bancos centrales se están alineando en fila», afirmó.

Los inversores y el oro

Los especuladores aumentaron sus apuestas netas alcistas en los futuros del oro Comex hasta un máximo de cuatro años a mediados de julio, antes de recortar parte de la posición, según muestran los datos de la Commodity Futures Trading Commission. Mientras tanto, las tenencias de oro en fondos cotizados en bolsa han aumentado en los últimos meses tras un par de años de salidas, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

Actualización

El oro al contado ganó un 1,9% hasta los 2.503,25 dólares la onza a las 19:15 UTC, tras haber alcanzado antes los 2.505,57 dólares. La plata y el paladio registraron pocos cambios, mientras que el platino bajó.

Etiquetas:bancos centraleslingotemercado inmobiliarioOroReserva Federaltasas de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

04/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?