El oro alcanza nuevos máximos históricos superando los US$ 3.500 por onza, impulsado por la incertidumbre en torno a la tasa de interés y la depreciación del dólar.
La cotización del oro ha experimentado un ascenso del 0,88% alcanzando los US$ 3.516 por onza, con un crecimiento acumulado del 32,47% en lo que va del año y un significativo aumento del 16% desde mediados de marzo.
Este incremento en el precio de oro también se ha visto influenciado por las preocupaciones acerca de la independencia de la Reserva Federal, especialmente después de la reciente presión de Donald Trump sobre una integrante del banco central estadounidense.
En vista de las próximas entrevistas que llevará a cabo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, con los posibles candidatos para reemplazar a Jerome Powell al frente de la Fed, se esperan decisiones que podrían impactar en los precios de activos financieros como el oro.
Bank of America ha ajustado al alza su proyección para el precio del oro en los próximos años, elevando en un 6% el promedio estimado a US$ 3.049 por onza. A pesar de mantener un objetivo a corto plazo de US$ 4.000 por onza, prevé una cotización de US$ 3.356 para este año y de US$ 3.659 en 2026.
Las tensiones económicas y políticas en Estados Unidos seguirán siendo determinantes en la demanda de oro, posicionándolo como un activo refugio de gran relevancia en el panorama internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/el-oro-bate-records-historicos-en-chile-superando-los-us-3-500/">El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500</a>