El oro alcanza un nuevo récord en 2025, con un incremento del 62% en su valor, reflejando su rol como refugio financiero.
Un ascenso sin precedentes en el mercado del oro
Este año, el oro no solo ha brillado literalmente sino también figuradamente en los mercados financieros. Acumulando un impresionante ascenso del 62% en su precio, la onza de oro alcanzó hoy un sorprendente nuevo máximo de US$ 4,260.42. Este aumento no es un evento aislado, sino el resultado de una escalada continua que dura ya seis jornadas. Con cada día que pasa, el oro refuerza su posición como el activo refugio por excelencia ante la incertidumbre global.
La serie de récords del oro durante 2025 es un reflejo directo de los complejos escenarios económicos y políticos actuales. Los expertos atribuyen este fenómeno a las crecientes tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como al impacto del cierre prolongado del gobierno estadounidense. Estos factores desencadenan la preferencia de los inversores por activos más seguros, siendo el oro el favorito indiscutible para muchos.
Factores influyentes en el precio del oro
Los analistas consideran que varios elementos clave están impulsando la valoración sin precedentes del oro. Según Nitesh Shah, de WisdomTree, «la reciente reanudación de las fricciones comerciales incrementa la incertidumbre en las cadenas de suministro globales, acentuando la inclinación de los mercados hacia el oro.» Además, la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., junto con la inflación persistente y ciertos movimientos en la política fiscal expansiva, son también contribuyentes significativos al alza del oro.
Emanoelle Santos, de XTB Latam, sugiere que las condiciones actuales del mercado, combinado con tensiones geopolíticas y una inflación tenaz, refuerzan el papel del oro no sólo como un mero refugio sino también como una fuerte protección contra la depreciación de las principales monedas. «Incluso en el caso de una corrección técnica, el nivel de soporte técnico para el oro parece haberse remodelado permanentemente por encima de los US$ 3,500«, agregó Santos, destacando un cambio fundamental en la percepción de este activo precioso por parte de los inversores globales.