• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El oro sube a máximo en 15 meses por el ataque a Ucrania
Industria Minera

El oro sube a máximo en 15 meses por el ataque a Ucrania

Última Actualización: 24/02/2022 08:14
Publicado el 24/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Analistas esperan que alcance los US$ 2 mil por onza si el conflicto se agrava. Otros metales como el paladio, la plata y el platino también subieron.

Te puede interesar

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

El oro subió al máximo desde fines de 2020 después de que las fuerzas rusas atacaran objetivos en toda Ucrania, desencadenando la peor crisis de seguridad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y aplastando el sentimiento de riesgo.

El oro sube a máximo en 15 meses por el ataque a Ucrania

El presidente Vladimir Putin prometió «desmilitarizar» Ucrania y reemplazar a sus líderes, mientras que Occidente amenazó con sanciones adicionales en respuesta. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que impondría «más consecuencias» a Rusia tras lo que calificó de «ataque no provocado e injustificado».

La medida provocó una huida hacia los activos refugio, con las acciones europeas y los futuros estadounidenses cayendo mientras los bonos del Tesoro subían. El oro experimentó la mayor subida en casi dos años, aunque el dólar se fortaleció. Los lingotes cotizados en euros alcanzaron un máximo histórico.

«La invasión rusa de Ucrania pone a los mercados en modo de pánico», dijo Alexander Zumpfe, operador senior del refinador Heraeus Metals Germany GmbH & Co. «Los inversores están echando las acciones de sus carteras y huyendo a refugios seguros».

El lingote ha subido en las últimas semanas al intensificarse el enfrentamiento de Moscú con Occidente, lo que ha contribuido a compensar otros vientos en contra, como el endurecimiento de la política de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se esperaba que pesara sobre el metal. Los analistas se verán ahora obligados a revisar cuidadosamente sus previsiones de precios para el año.

«Esperamos que los precios del oro superen los US$ 2 mil la onza en los próximos días si el conflicto se agrava», escribió Bernard Dahdah, analista de materias primas de Natixis SA, en una nota. «Se producirá una rápida corrección una vez que la intensidad del conflicto disminuya».

El oro al contado subió hasta un 3,4%, hasta los US$ 1.973,15 la onza, el nivel más alto desde septiembre de 2020, y cotizaba a US$ 1.967,28 a las 10:35 horas de Londres.

Otros metales preciosos también ganaron, con el paladio subiendo hasta un 8% a su máximo desde agosto, por la preocupación de posibles interrupciones en el suministro. Rusia produce alrededor del 40% del paladio que se extrae en todo el mundo. La plata y el platino también subieron, mientras que el índice Bloomberg del dólar al contado aumentó un 0,7%.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?