• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo
Commodities

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

Última Actualización: 11/06/2025 13:06
Publicado el 11/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El oro supera al euro como segundo mayor activo de reserva: BCE

Te puede interesar

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

El Banco Central Europeo (BCE) anunció que el oro ha superado al euro como el segundo activo de reserva más importante detrás del dólar. Este cambio se debe a compras récord y precios en alza.

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

En su evaluación anual, el BCE reveló que los lingotes representaban alrededor del 20% de las reservas oficiales mundiales al cierre de 2024, superando el 16% del euro. Mientras tanto, el dólar estadounidense se mantiene a la cabeza con un 46%, aunque sigue disminuyendo.

Durante los últimos tres años, los bancos centrales han incrementado las compras de oro, superando las 1.000 toneladas anuales, lo cual es el doble del ritmo de la década anterior. Este aumento ha llevado las tenencias de oro cerca de los máximos históricos alcanzados en la década de 1960.

Polonia, Turquía, India y China fueron los mayores compradores de oro en 2024, representando una cuarta parte de las compras globales, según el Consejo Mundial del Oro. Este año, el precio del oro alcanzó un récord de 3.500 dólares la onza en abril, un aumento del 30% respecto al año pasado.

La desdolarización es otro motivo detrás del incremento en las reservas de oro. Las tensiones geopolíticas han motivado a algunos bancos centrales a diversificarse y alejarse del dólar, optando por el oro como refugio. Las naciones cercanas a China y Rusia han aumentado significativamente su proporción de oro en las reservas en respuesta a riesgos geopolíticos.

El BCE destacó que el oro ha sido utilizado tradicionalmente como protección contra sanciones, y su utilidad se ha vuelto aún más evidente en un contexto de inestabilidad geopolítica. La encuesta realizada por el BCE muestra que la mayoría de los bancos centrales invierten en oro para diversificar sus carteras y protegerse de los riesgos.

La relación histórica entre los precios del oro y los rendimientos reales se vio alterada en 2022, cuando los bancos centrales aumentaron sus compras de oro como medida de precaución frente a posibles sanciones. Ante el panorama geopolítico actual, se espera que la demanda de oro como activo de reserva siga en alza en los próximos años, lo que podría mantener elevadas las tenencias de oro de los bancos centrales en un futuro previsible.

Etiquetas:Banco Central EuropeoOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

Industria Minera
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?