• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un «seguro» contra la recesión en 2023
Uncategorized

El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un «seguro» contra la recesión en 2023

Última Actualización: 27/12/2022 16:20
Publicado el 27/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El oro, un competidor del dólar que solo ha recibido golpes por parte de su rival en buena parte de 2022, se abre camino a tomar una revancha mientras disminuyen las subidas de tasas en Estados Unidos y se multiplican los temores de una recesión.

En diciembre, el metal dorado superó los US$ 1.800 la onza y se ha mantenido durante todo el mes oscilando en torno a ese nivel. Al cierre de esta nota, el metal subía 0,69% a US$ 1.810 la onza.

«El precio del oro se ha beneficiado porque el dólar ha ido perdiendo valor a nivel mundial, ayudado por la moderación en la inflación estadounidense y las perspectivas de tasas de interés», dijo el analista senior de mercado e industria de Plusmining, Juan Cristóbal Ciudad.

La última vez que la onza de oro cerró sobre los US$ 2.000 la onza ocurrió en agosto (solo el día 12 de ese mes). Anteriormente, su último peak de US$ 2.050 fue en marzo tras una escalada tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Entre los meses de agosto y octubre, el metal dorado llegó a transarse en sus menores niveles desde 2020, afectado por la competencia del dólar, que se posicionó como el activo refugio por excelencia a nivel global.

Seguro catastrófico

A partir de noviembre, los fondos de inversión reforzaron sus apuestas alcistas en torno al mineral. Según datos del regulador de commodities estadounidense al martes 20 de diciembre, estos operadores registraron una posición neta de US$ 7.108 millones a favor, la mayor desde agosto, en el mercado de futuros de EEUU.

«Hay analistas que ven muy probable una recesión en EEUU y los traders están comenzando a tomar posiciones largas en oro por si eso ocurre», dijo el jefe global de trading de Áurica Group, Josh Pérez.

Según Pérez, el oro es «un seguro contra la catástrofe» económica de una recesión y recomienda que abarque cerca del 10% del portafolio para cumplir efectivamente ese propósito.

También, los bancos centrales globales han participado del mercado en la coyuntura actual llenando sus bóvedas con lingotes del metal. «Las compras de oro por parte de estos actores marcaron un récord histórico trimestral en el tercer trimestre del año, con Rusia junto a China como los mayores compradores», apuntó Ciudad.

«Las claves en la demanda han sido la persistencia de los riesgos geopolíticos, junto con un escenario macroeconómico recesivo en Occidente y debilidad en Asia, principalmente de China», agregó.

Proyecciones

Así, el oro se enfrenta a un 2023 donde varios analistas lo describen como incierto, dada la dificultad de anticipar el desarrollo de factores como la inflación o la crisis de Covid-19 en China.

«Del primer al segundo trimestre de 2023, vemos que el precio del oro va a estar alrededor de US$ 1.800 y US$ 1.850 la onza, pero cuando haya claridad sobre qué pasos va a tomar la Fed y la reacción del dólar, creo que en la segunda parte del año habrá mucho más movimiento y será hacia arriba. Un precio de US$ 2.000 la onza no está fuera de cuestión», indicó Pérez.

Según el ejecutivo, el oro tendría más espacio para subir con el probable giro de la Fed a una política de subidas de tasas de 50 puntos base, dejando atrás los aumentos de 75 puntos base (pb) que ejecutó en sus últimas cuatro reuniones.

Distinta es la apreciación de Ciudad, quien proyecta un precio promedio en torno a los US$ 1.730 la onza para 2023, bajo las condiciones actualmente esperadas de inflación y tasas de interés.

El analista sostuvo que la caída de la inflación y una menor aversión al riesgo, principalmente en la segunda mitad del año, traerían cierta presión vendedora sobre el oro y una mayor preferencia por otros activos.

 

Te puede interesar

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Fuente: Diario financiero

 

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Dato Útil

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

12/10/2025

Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?

12/10/2025

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?