AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un «seguro» contra la recesión en 2023

El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un «seguro» contra la recesión en 2023

Última Actualización: 27 de diciembre de 2022 16:20
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un "seguro" contra la recesión en 2023

El oro, un competidor del dólar que solo ha recibido golpes por parte de su rival en buena parte de 2022, se abre camino a tomar una revancha mientras disminuyen las subidas de tasas en Estados Unidos y se multiplican los temores de una recesión.

En diciembre, el metal dorado superó los US$ 1.800 la onza y se ha mantenido durante todo el mes oscilando en torno a ese nivel. Al cierre de esta nota, el metal subía 0,69% a US$ 1.810 la onza.

«El precio del oro se ha beneficiado porque el dólar ha ido perdiendo valor a nivel mundial, ayudado por la moderación en la inflación estadounidense y las perspectivas de tasas de interés», dijo el analista senior de mercado e industria de Plusmining, Juan Cristóbal Ciudad.

La última vez que la onza de oro cerró sobre los US$ 2.000 la onza ocurrió en agosto (solo el día 12 de ese mes). Anteriormente, su último peak de US$ 2.050 fue en marzo tras una escalada tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Entre los meses de agosto y octubre, el metal dorado llegó a transarse en sus menores niveles desde 2020, afectado por la competencia del dólar, que se posicionó como el activo refugio por excelencia a nivel global.

Seguro catastrófico

A partir de noviembre, los fondos de inversión reforzaron sus apuestas alcistas en torno al mineral. Según datos del regulador de commodities estadounidense al martes 20 de diciembre, estos operadores registraron una posición neta de US$ 7.108 millones a favor, la mayor desde agosto, en el mercado de futuros de EEUU.

«Hay analistas que ven muy probable una recesión en EEUU y los traders están comenzando a tomar posiciones largas en oro por si eso ocurre», dijo el jefe global de trading de Áurica Group, Josh Pérez.

Según Pérez, el oro es «un seguro contra la catástrofe» económica de una recesión y recomienda que abarque cerca del 10% del portafolio para cumplir efectivamente ese propósito.

También, los bancos centrales globales han participado del mercado en la coyuntura actual llenando sus bóvedas con lingotes del metal. «Las compras de oro por parte de estos actores marcaron un récord histórico trimestral en el tercer trimestre del año, con Rusia junto a China como los mayores compradores», apuntó Ciudad.

«Las claves en la demanda han sido la persistencia de los riesgos geopolíticos, junto con un escenario macroeconómico recesivo en Occidente y debilidad en Asia, principalmente de China», agregó.

Proyecciones

Así, el oro se enfrenta a un 2023 donde varios analistas lo describen como incierto, dada la dificultad de anticipar el desarrollo de factores como la inflación o la crisis de Covid-19 en China.

«Del primer al segundo trimestre de 2023, vemos que el precio del oro va a estar alrededor de US$ 1.800 y US$ 1.850 la onza, pero cuando haya claridad sobre qué pasos va a tomar la Fed y la reacción del dólar, creo que en la segunda parte del año habrá mucho más movimiento y será hacia arriba. Un precio de US$ 2.000 la onza no está fuera de cuestión», indicó Pérez.

Según el ejecutivo, el oro tendría más espacio para subir con el probable giro de la Fed a una política de subidas de tasas de 50 puntos base, dejando atrás los aumentos de 75 puntos base (pb) que ejecutó en sus últimas cuatro reuniones.

Distinta es la apreciación de Ciudad, quien proyecta un precio promedio en torno a los US$ 1.730 la onza para 2023, bajo las condiciones actualmente esperadas de inflación y tasas de interés.

El analista sostuvo que la caída de la inflación y una menor aversión al riesgo, principalmente en la segunda mitad del año, traerían cierta presión vendedora sobre el oro y una mayor preferencia por otros activos.

 

Fuente: Diario financiero

Relacionados:

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-oro-vuelve-a-brillar-y-aspira-a-convertirse-en-un-seguro-contra-la-recesion-en-2023/">El oro vuelve a brillar y aspira a convertirse en un «seguro» contra la recesión en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?