• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros
Mundo

El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros

Última Actualización: 13/07/2025 16:47
Publicado el 13/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las tierras raras se han convertido en un recurso estratégico clave en la carrera tecnológica global. China, líder absoluto en su extracción, sostiene la industria de baterías, dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos gracias a estos minerales. Sin embargo, detrás de esta pujanza económica, emerge un drama silencioso: el costo humano y ambiental que pagan las comunidades cercanas a las minas.

Te puede interesar

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

Comunidades atrapadas entre la necesidad y la contaminación

Un reciente reportaje de la BBC ha arrojado nueva luz sobre la situación de los pueblos ubicados junto a los yacimientos de tierras raras. A pesar de los esfuerzos oficiales por regular la industria, las licencias ilegales continúan proliferando. La cadena británica reveló que su equipo fue retenido por la policía y miembros de seguridad de las compañías mineras mientras documentaban las condiciones de explotación, quienes intentaron borrar el material grabado.

El trabajo periodístico, que incluyó visitas a zonas como Bayan Obo y Ganzhou, expone un panorama inquietante: lagunas con residuos tóxicos y radiactivos que contaminan el suelo y amenazan los ríos, además de polvos con metales pesados que se asocian a enfermedades, malformaciones y alteraciones mentales en la población.

Entre la supervivencia económica y la pérdida de tierras fértiles

En muchas de estas regiones, entre las más empobrecidas del país, las minas representan una de las pocas fuentes de ingreso estable. Esta paradoja deja a los habitantes en una encrucijada: aceptar trabajos en las minas con todos los riesgos que conllevan, o seguir perdiendo tierras de cultivo que han sido arrasadas o contaminadas.

Deslizamientos de tierra, deterioro de la salud y desaparición de fuentes tradicionales de sustento son parte del precio que pagan los pueblos afectados por esta industria. La situación refleja un dilema sin solución fácil, donde el desarrollo económico choca con la sostenibilidad y el bienestar humano.

China, reflejo del auge global de las tierras raras

Mientras países de todo el mundo compiten por descubrir nuevas fuentes de estos minerales estratégicos, China sigue siendo el principal proveedor mundial. A pesar de que su gobierno ha impulsado medidas como la fusión de compañías y restricciones en las cuotas de producción, el impacto de esta actividad sigue siendo motivo de preocupación.

El país asiático se convierte así en un caso paradigmático de los efectos colaterales que puede tener la fiebre por las tierras raras cuando no se gestiona con responsabilidad.

Etiquetas:Chinatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?