• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio

El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio

Última Actualización: 19 de septiembre de 2022 17:22
Cristian Recabarren Ortiz
El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio

Investigadores estadounidenses han creado pentóxido de niobio, un material de alto rendimiento con una estructura cristalina novedosa para electrodos de batería.

En un artículo publicado en la revista Nature Materials , los científicos explican que el nuevo material promete acelerar la carga de las baterías de iones de litio al tiempo que proporciona una excelente capacidad de almacenamiento.

El equipo señala que durante la carga, los iones de litio se mueven del electrodo positivo al electrodo negativo, comúnmente hecho de grafito. A velocidades de carga más altas, el litio metálico tiende a acumularse en la superficie del grafito. Este efecto, conocido como enchapado, tiende a degradar el rendimiento y puede provocar que las baterías se cortocircuiten, se sobrecalienten y se incendien.

El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio

El pentóxido de niobio, sin embargo, es mucho menos susceptible al recubrimiento, lo que lo hace potencialmente más seguro y duradero que el grafito. Además, sus átomos pueden organizarse en muchas configuraciones estables diferentes que no requieren mucha energía para reconfigurarse.

El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio_1
Las imágenes producidas por microscopía electrónica de transmisión verificaron la transformación del material del electrodo de una disposición desordenada de átomos (izquierda) a una estructura cristalina ordenada (derecha). (Imagen cortesía del Laboratorio Nacional de Argonne) .

Para este estudio, los investigadores construyeron una celda tipo moneda, o un pequeño dispositivo de batería de forma circular, con pentóxido de niobio como material de electrodo. El pentóxido de niobio tenía una estructura amorfa, en otras palabras, una disposición desordenada de átomos. Cuando la celda fue cargada y descargada numerosas veces, la estructura desordenada se transformó en una ordenada y cristalina. Esta estructura particular nunca había sido reportada previamente en la literatura científica.

En comparación con la disposición desordenada, la estructura cristalina permitió un transporte más fácil y rápido de iones de litio al ánodo durante la carga. Este hallazgo apunta a la promesa del material de una carga rápida, y otras mediciones sugieren que puede almacenar una gran cantidad de carga.

Debido a los cambios complejos durante el ciclo de carga y descarga, se necesitaron varias herramientas de diagnóstico complementarias para una comprensión integral.

De la microscopía electrónica a la difracción de rayos X sincrotrón

Yuzi Liu, científico del Centro de Materiales a Nanoescala de Argonne y uno de los coautores del artículo, utilizó una técnica llamada microscopía electrónica de transmisión para verificar la transformación estructural de amorfo a cristalino. Esta técnica envía haces de electrones de alta energía a través de una muestra de material. Crea imágenes digitales basadas en la interacción de los electrones con la muestra. Las imágenes muestran cómo se organizan los átomos.

“Dado que el haz de electrones se enfoca en un área pequeña de la muestra, la técnica proporciona información detallada sobre esa área en particular”, dijo Liu en un comunicado de prensa.

El científico y sus colegas también utilizaron la difracción de rayos X sincrotrón para confirmar el cambio estructural. Esta técnica consiste en golpear la muestra con haces de rayos X de alta energía, que son dispersados ​​por los electrones de los átomos del material. Un detector mide esta dispersión para caracterizar la estructura del material.

Según Liu, la difracción de rayos X es eficaz para proporcionar información sobre los cambios estructurales generales en una muestra de material completa. Esto puede ser útil para estudiar los materiales de los electrodos de las baterías porque sus estructuras tienden a variar de un área a otra.

Así, golpeando el material del ánodo con haces de rayos X en diferentes ángulos, fue posible confirmar que era uniformemente cristalino a lo largo de la superficie y en el interior.

Una vez hecho esto, el equipo utilizó una herramienta llamada espectroscopia de fotoelectrones de rayos X para evaluar el material del ánodo. Dispararon haces de rayos X al ánodo, expulsando electrones con cierta energía.

La técnica reveló que los átomos de niobio ganan múltiples electrones a medida que se carga la celda. Esto sugiere que el ánodo tiene una alta capacidad de almacenamiento.

«Es muy difícil hacer el pentóxido de niobio cristalino de alto rendimiento con métodos de síntesis tradicionales, como los que someten los materiales a calor y presión», se lee en el comunicado de prensa. “El enfoque de síntesis no convencional utilizado con éxito en este estudio (cargar y descargar una celda de batería) podría aplicarse para fabricar otros materiales de batería innovadores. Potencialmente, incluso podría respaldar la fabricación de materiales novedosos en otros campos, como semiconductores y catalizadores”.

 

Fuente: Mining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-pentoxido-de-niobio-se-muestra-prometedor-para-acelerar-la-carga-de-las-baterias-de-iones-de-litio/">El pentóxido de niobio se muestra prometedor para acelerar la carga de las baterías de iones de litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Iones de Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: ValOre informa los resultados de la exitosa campaña de perforación con barrena Trado® de 87 pozos en Pedra Branca

Exploración Minera
2 de julio de 2025

ESGold nombra a Gordon Robb como CEO, marcando una nueva era de liderazgo y crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Kibali, la mina de oro más grande y verde de África, sigue generando crecimiento

Minería Internacional
2 de julio de 2025

Nombramiento de HLB Mann Judd como Auditor Externo

Finanzas e Inversiones
2 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

2 de julio de 2025
Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

Bono de $452.000: Revisa si puedes recibir este beneficio que entrega IPS

2 de julio de 2025
Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

Aumento del sueldo mínimo en Chile: impacto y beneficios clave

2 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Quiénes Tienen Prioridad

2 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Claves de la Nueva Reforma

2 de julio de 2025
Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

2 de julio de 2025
¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

2 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

2 de julio de 2025
Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

2 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?