• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El petróleo se desploma más de un 8% y rompe el piso de los 100 dólares ante el temor a la recesión
Energía

El petróleo se desploma más de un 8% y rompe el piso de los 100 dólares ante el temor a la recesión

Última Actualización: 07/07/2022 09:22
Publicado el 06/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El petróleo se desplomó unos 10 dólares por barril el martes por la preocupación de que una inminente recesión mundial reduzca la demanda, incluso con las interrupciones de suministro previstas, a causa de la huelga de trabajadores del sector del petróleo y el gas en Noruega.

Los futuros del petróleo se hundieron junto con la renta variable, que suele servir de indicador de la demanda de crudo, ya que los inversores se preocupan por la posibilidad de una desaceleración económica mientras los bancos centrales de todo el mundo adoptan medidas agresivas para limitar la inflación.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Los precios del petróleo

El petróleo se desploma más de un 8% y rompe el piso de los 100 dólares ante el temor a la recesión

El crudo Brent, de referencia mundial, para entrega en septiembre, perdió 10,12 dólares, o un 8,92%, situándose en 103,44 dólares el barril a las 12:03 horas EDT (1603 GMT).

El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 9,30 dólares, o un 8,6%, a 99,13 dólares el barril respecto al cierre del viernes. El lunes no hubo liquidación del WTI debido a un día festivo en Estados Unidos.

Ambos contratos registraron pérdidas en junio, rompiendo seis meses consecutivos de ganancias, ya que los temores de recesión hacen que Wall Street reconsidere las perspectivas de la demanda.

La preocupación por la oferta aún persiste, lo que hizo que el WTI y el Brent subieran inicialmente en la sesión, debido a la posible interrupción de la producción en Noruega, donde los trabajadores en alta mar iniciaron una huelga.

Citi dijo el martes que el Brent podría caer hasta los 65 dólares a finales de este año si la economía entra en recesión.

Citi ha sido uno de los pocos bajistas del petróleo en un momento en el que otras firmas, como Goldman Sachs, han considerado que el petróleo alcance los 140 dólares o más.

Los precios habían sido elevados desde que Rusia invadió Ucrania, aumentando la preocupación por la escasez mundial dado el papel de la nación como proveedor clave de productos básicos, especialmente para Europa.

La sombra de la recesión mundial

En la zona euro, los datos mostraron que el crecimiento empresarial en todo el bloque se ralentizó aún más el mes pasado, y los indicadores prospectivos sugieren que la región podría entrar en declive este trimestre, ya que la crisis del coste de la vida mantiene a los consumidores recelosos.

En Corea del Sur, la inflación alcanzó un máximo de casi 24 años en junio, lo que aumenta la preocupación por la desaceleración del crecimiento económico y la demanda de petróleo.

«Si bien hemos hecho hincapié en que el factor de la recesión representa una consideración bajista a largo plazo para el petróleo, ya que el consenso todavía parece sugerir que tal desarrollo es improbable hasta el próximo año, el mercado del petróleo parece estar apuntando a un cierto debilitamiento reciente en la demanda aparente de gasolina y diesel», dijo Ritterbusch y Asociados el martes en una nota a los clientes.

«En un escenario de recesión, con un aumento del desempleo y de las quiebras de hogares y empresas, las materias primas perseguirían una curva de costes descendente a medida que los costes se desinflaran y los márgenes se volvieran negativos para impulsar los recortes de la oferta», escribió la firma en una nota a los clientes.

Los elevados precios de las materias primas han contribuido en gran medida al aumento de la inflación, que es la más alta de los últimos 40 años.

En Estados Unidos los precios en el surtidor superaron los 5 dólares por galón a principios de este verano, y la media nacional alcanzó un máximo de 5,016 dólares el 14 de junio. Desde entonces, la media nacional ha retrocedido ante la caída del petróleo, y el martes se situó en 4,80 dólares.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:BrentPetróleoRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?