Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

El plan de retiro que ofreció Codelco a trabajadores para sellar el cierre de la Fundición Ventanas

  • 5 de agosto de 2022
  • 4 minuto leer
Total
1
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Conocedores de las propuestas entregadas por parte de la administración, creen que la mitad de los trabajadores de la fundición aceptará la oferta planteada y el resto se acogerá a un plan de retiro voluntario debido a su avanzada edad, lo que tendría un costo total de US$15 millones, aproximadamente.

El nuevo presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha enumerado en privado, en sus poco más de 120 días de gestión, cuatro triunfos de la nueva administración. Primero, cerrar un acuerdo con Marubeni para la construcción de una planta desaladora, poniendo fin a una incertidumbre que se extendía por siete años. El segundo: conseguir el compromiso del actual gobierno de capitalizar el 30% de las utilidades en los próximos cuatro años. Tercero, la discusión de los temas estratégicos con sus dos agrupaciones sindicales más relevantes: la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y la Federación de Sindicatos de Supervisores. Y el cuarto, el cierre de Ventanas.

El viernes 29 de julio, dos de los sindicatos que reúnen a los 348 trabajadores de la Fundición Ventanas aprobaron el plan de retiro propuesto por la minera estatal. La reunión terminó con aplausos: ese día los trabajadores escucharon la propuesta de los ejecutivos que se trasladaron hasta la Región de Valparaíso a fin de explicar la propuesta y resolver sus dudas en terreno.

En el encuentro, los ejecutivos de Codelco se comprometieron a presentar a cada uno de los trabajadores afectados con el cierre -una vez que sea aprobado el proyecto de ley- una oferta laboral con una mejor remuneración a la que reciben actualmente en Fundición Ventanas y les dijeron que su calidad de vida sería superior en otra división.

Conocedores de las propuestas planteadas por parte de la administración creen que la mitad de los trabajadores de la fundición aceptará la oferta planteada y el resto se acogerá a un plan de retiro voluntario debido a su edad, lo que tendría un costo total de US$15 millones, aproximadamente.

Las fuentes consultadas explicaron que Codelco propuso a los trabajadores que finalicen su vínculo laboral el pago de una indemnización que consiste en la entrega de una remuneración mensual por cada año de servicio, sin topes. Además de una compensación negociada que equivaldría al pago de un sueldo extra.

Oficialmente por escrito, Codelco explicó: “El plan acordado para la transición justa de los trabajadores de la Fundición Ventanas, que incluye opciones como la reubicación, la reconversión o el egreso especial voluntario, sólo podrá ser ejecutado una vez que se modifique la Ley N°19.993, que obliga a Codelco a mantener la capacidad en esa fundición para procesar los concentrados provenientes de Enami. Una vez que ello ocurra y el cese se haga efectivo, los trabajadores podrán elegir entre las alternativas disponibles, por lo que por ahora no es posible determinar la cantidad de trabajadores ni el costo de cada una de las opciones”.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Amador Pantoja, explicó que “se supone que el plan de egreso es el mejor de la corporación”. “El mejor plan de egreso en términos económicos que entregó Codelco a sus trabajadores ocurrió con Chuquicamata. Tiene que ver con los días por año, aportes previsionales y salud. Ellos tienen un monto asociado a la salud, más un compromiso que está con una vigencia de cinco años que se llama post egreso”, dijo.

“Otro plan de egreso podría haber sido el nuestro, pero creo que se quedaron con el de Chuquicamata. Ahora, con respecto a los temas de la transición, basado en las transferencias, lo que estoy sintiendo es que el acuerdo debe estar relacionado con traslado de gente nuestra y también, por otro lado, algunos traslados de ellos a otras fundiciones nuestras como Caletones, Potrerillos o Chuquicamata. El costo del plan de egreso por cada trabajador en el caso de Chuquicamata ascendió a US$100 mil o un poco más”, acotó Pantoja.

A su parecer, cualquier trabajador que se traslade desde la Fundición de Ventanas a otra unidad de Codelco siempre será conveniente en términos económicos.

“Casi todos tienen más de 50 años”

La presidenta del Sindicato 1 de Trabajadores de Ventanas, Andrea Cruces, sostuvo que “la batalla no acabará hasta que el Congreso tome una decisión país”. Consultada sobre los términos del acuerdo alcanzado con la administración de Codelco, indicó que “no te puedo dar ninguna información de esa índole”.

“El acuerdo está y las personas afectadas son 348. Casi todos tienen más de 50 años, hablamos entre el 80% a 90%. Esta es una primera etapa, porque tenemos que reubicar a la gente que no querrá irse para su casa. Es un crimen enviar a la casa a alguien con 45 años. Buscamos un primer acuerdo, hoy vamos por un segundo acuerdo para darle salida al traslado de personas, y después es ver cómo quedan las personas que no se fueron para su casa ni tampoco se trasladaron y se quedaron allí. Allí tienen que buscar en qué lugar dejarlos”, añadió.

“No estamos de acuerdo con el cese, pero tampoco podemos cerrarnos a tener algo en caso de que el Congreso tome la decisión de terminar con la Fundición de Ventanas. Si se cierra y no tenemos nada, los trabajadores son los únicos que perderán. Ellos le llaman acuerdo, pero nosotros le llamamos una salida. No es una negociación, es una salida justa”, concluyó la dirigenta.

 

Fuente: La Tercera

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Amador Pantoja
  • Andrea Cruces
  • Chile
  • codelco
  • Fundición Ventanas
  • Máximo Pacheco
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    AIEP en el marco del Día del Minero: “Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería” Usuarios externos Recibidos

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Asociaciones de la Macrozona Norte alertan sobre caída en la inversión si se aprueba el Royalty

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        Codelco y FTC inician mesa de trabajo sobre salud y seguridad laboral

        Leer Artículo
          • Industria Minera

          Glencore corta lazos con comerciante chino por pérdida de US$ 500 millones en cobre

          Leer Artículo
            • Industria Minera

            Minería verde, desafíos para Chile

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              SONAMI celebró en Tierra amarilla el día del minero y la minería

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                Pequeños mineros y mineras podrán acceder a sistemas fotovoltaicos para utilizar en sus faenas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Minera Sierra Gorda SCM: a la vanguardia de la Minería del futuro


                  MMH SEVILLE


                  • Minera Escondida busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Cursos gratis para capacitarse como maestras y maestros de la construcción: Revisa los cupos disponibles
                  • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
                  • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
                  • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
                  • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
                  • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.