• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El potencial solar del Sahara para abastecer de energía a Europa

El potencial solar del Sahara para abastecer de energía a Europa

Última Actualización: 31 de julio de 2024 12:43
Cristian Recabarren Ortiz
El potencial solar del Sahara para abastecer de energía a Europa
Compartir por WhatsApp

El mundo se enfrenta a la necesidad urgente de transicionar hacia energías limpias y renovables, y uno de los recursos más prometedores es el potencial solar inmenso del Desierto del Sahara para abastecer de energía a Europa.

Lo más leído:

China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales
China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales
Google revoluciona la conectividad global con su internet óptico terrestre
GPT‑5: El modelo integral que revolucionará la inteligencia artificial

El potencial solar del Sahara

El potencial solar del Sahara para abastecer de energía a Europa

La escala del potencial solar del Sahara es sorprendente. Según la NASA, cada metro cuadrado del desierto recibe entre 2000 y 3000 kilovatios-hora de energía solar al año. Para poner esto en perspectiva, una granja solar que cubra apenas un kilómetro cuadrado podría generar de 5 a 7 GWh de energía diariamente. Si se amplía a 1000 kilómetros cuadrados, la producción podría alcanzar los 5 a 7 TWh diarios, suficiente para satisfacer casi el 100% de las necesidades energéticas de Europa.

Sin embargo, el desafío principal radica en el transporte de esta energía solar abundante desde el remoto Sahara hasta las ciudades e industrias ávidas de energía de Europa.

El desafío de la transmisión

Actualmente, solo existen dos interconexiones que vinculan el norte de África con Europa, ambas entre Marruecos y España, con una capacidad combinada de 1400 megavatios. Una tercera conexión, programada para completarse antes de 2030, aumentará esta capacidad a 2100 MW. No obstante, serían necesarias cientos de interconexiones adicionales para hacer realidad el sueño de Europa de obtener energía solar del Sahara.

Estas interconexiones no son simples cables, sino proyectos de infraestructura altamente complejos y costosos. Las interconexiones más largas serían aún más costosas, potencialmente vinculando a Túnez con Sicilia, Argelia con Cerdeña y Libia con Creta antes de llegar a Europa continental.

También serían necesarias mejoras significativas en las interconexiones internas de Europa para facilitar la transferencia de energía en todo el continente.

El potencial solar del Sahara podría satisfacer casi el 100% de las necesidades energéticas de Europa.

Proyectos ambiciosos y complejos

A pesar de estos desafíos, las posibles recompensas han impulsado planes ambiciosos. El más notable fue Desertec, una iniciativa liderada por Alemania que contemplaba una inversión de medio billón de dólares para crear una vasta red de parques eólicos y solares en el norte de África y Oriente Medio, conectados a Europa mediante líneas de transmisión de alta tensión.

El plan de Desertec asignó 55 mil millones de dólares para aumentar las capacidades de transmisión en el Mediterráneo, utilizando corriente alterna de alta tensión (HVAC) para distancias cortas y corriente continua de alta tensión (HVDC) para distancias más largas.

La distancia crítica en la que HVDC se vuelve más rentable que HVAC es típicamente alrededor de 500 a 800 kilómetros. Por ejemplo, los 28 kilómetros entre Marruecos y España no justifican HVDC, pero la distancia más larga entre Túnez e Italia sí.

Las pérdidas de transmisión para HVDC son aproximadamente del tres por ciento por cada 1,000 kilómetros. Dado que la distancia desde Túnez hasta la capital de Alemania es de solo 1,800 kilómetros, transmitir energía sobre esta distancia con una inversión adecuada es factible.

La evolución de la tecnología solar

En un principio, Desertec se centró en la tecnología de energía solar concentrada (CSP, por sus siglas en inglés) para la generación de energía. A diferencia de los paneles fotovoltaicos más conocidos, la CSP utiliza espejos para concentrar la luz solar y generar calor para impulsar turbinas de vapor. Este enfoque permite el almacenamiento de energía, lo que proporciona una producción de energía más constante.

El Complejo Noor de Marruecos, la planta CSP más grande del mundo, muestra el potencial de esta tecnología. Con tres secciones diferentes: Noor I, II y III, combina diferentes tecnologías de CSP para generar 510 MW de energía. Noor I y II utilizan canalones parabólicos con aceite sintético como fluido de transferencia de calor, alcanzando temperaturas de hasta 400 grados Celsius. Noor III utiliza un sistema de torre, enfocando la luz solar en una torre central para calentar directamente la sal fundida, lo que permite temperaturas más altas y turbinas de vapor más eficientes.

Sin embargo, la CSP ha enfrentado desafíos significativos. Por ejemplo, la planta Crescent Dunes en Nevada cesó sus operaciones en 2019 debido a problemas de mantenimiento y altos costos antes de reabrir en 2023 bajo una nueva propiedad. Además, las rápidas caídas de precios en la tecnología fotovoltaica han cambiado la ecuación. Ahora, la PV suele ser más rentable, incluso sin capacidades de almacenamiento incorporadas.

Este cambio se refleja en la última adición al Complejo Noor, Noor IV, que es una granja de PV que contribuye con 73 MW. La rentabilidad y versatilidad de los paneles de PV los hacen cada vez más atractivos, especialmente en regiones políticamente y económicamente volátiles.

Consideraciones éticas y conclusiones

La visión de Desertec ha enfrentado desafíos más allá de las consideraciones tecnológicas. Los críticos han señalado los problemas históricos de los países europeos que extraen recursos de África principalmente en beneficio propio. Existen preocupaciones de que las inversiones extranjeras a gran escala en proyectos solares en el norte de África podrían agravar problemas locales como la escasez de agua y la desigualdad económica.

Reconociendo estos riesgos, países como Alemania han centrado su atención en la generación de PV interna, que representó el 10 por ciento de su generación de energía en 2020.

Este cambio también destaca la importancia de considerar los beneficios locales en proyectos de energía a gran escala. Para que el norte de África se beneficie realmente de su potencial solar, se necesita un enfoque de base en lugar de uno impulsado principalmente por intereses externos.

A medida que el sueño de la energía solar del Sahara para Europa evoluciona, van surgiendo nuevas tecnologías y enfoques. Las redes inteligentes y los algoritmos avanzados están mejorando la gestión y eficiencia de la transmisión de electricidad. Las inversiones en interconexiones de redes continúan, como la tercera conexión entre Marruecos y España, financiada conjuntamente por ambos países.

El potencial para el comercio transfronterizo de energía en África también está ganando atención. A medida que el continente desarrolla sus recursos renovables, podríamos presenciar una transformación de todo el panorama energético regional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-potencial-solar-del-sahara-para-abastecer-de-energia-a-europa/">El potencial solar del Sahara para abastecer de energía a Europa</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DesertecEnergía SolarEuropaSaharatransmisión de energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto Sol de Algarrobal: Inversión Millonaria en Planta Fotovoltaica de Alta Capacidad en Atacama

Industria Minera
10 de julio de 2025

Programa Manos del Choapa impulsa más de 30 emprendimientos en Salamanca: Participa y potencia tu negocio en 2025

Industria Minera
10 de julio de 2025

Recaudación de $22 Millones Impulsa Proyecto Binacional de Cobre, Oro y Plata Filo Sur en la Cordillera Andina

Industria Minera
10 de julio de 2025

YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

Arequipa Expande Parque Solar Sunny: 309 MW para una Matriz Eléctrica Sostenible y Segura

10 de julio de 2025
Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales

Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales

10 de julio de 2025
Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?