• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El precio de la acción de SQM cae más de 15% en las últimas dos semanas
Industria Minera

El precio de la acción de SQM cae más de 15% en las últimas dos semanas

El 28 de diciembre, día siguiente del anuncio del acuerdo con Codelco, el papel de SQM trepó 2,42%. Desde entonces sólo ha caído, acumulando una baja de 15,2% desde esa fecha. El ADR muestra un desplome de 18,6%. Expertos lo atribuyen más bien a un ajuste en las expectativas en el precio del litio. En el mismo período, la estadounidense Albemarle cae 11%.

Última Actualización: 11/01/2024 15:18
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si bien al mercado pareció gustarle el acuerdo alcanzado por SQM y Codelco para explotar el salar de Atacama, con el correr de los días el alza registrada por el papel de la minera no metálica comenzó a diluirse, arrastrada por la incertidumbre del mercado asiático.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

El memorando de entendimiento entre la compañía de litio y Codelco implicará la creación de una sociedad en conjunto para la explotación del mineral, en la cual la estatal tendrá el 50% más una acción de la nueva empresa, pero SQM mantendrá el control hasta 2030. La alianza tendrá un segundo período, desde 2030 a 2060, en el que Codelco tendrá el control. “No es un gran memorando de entendimiento, pero es positivo en relación con las malas expectativas”, fue el título del informe enviado esa mañana por JP Morgan, en el que analizó los alcances para SQM del pacto firmado entre las partes.

El precio de la acción de SQM cae más de 15% en las últimas dos semanas

Sin embargo, en el mismo reporte la entidad subió US$7,8 por encima la proyección del valor estimado para SQM en relación al peor escenario de no renovación en 2030, mientras queScotiabank elevó su precio objetivo para la empresa desde US$72 a US$80 considerando que se terminaba la incertidumbre. En una línea similar, BTG Pactual y LarrainVial argumentaron a favor del acuerdo.

Pero si bien el 28 de diciembre, día siguiente del anuncio, el papel de SQM trepó 2,42%, desde entonces sólo ha caído, acumulando a al fecha una baja de 15,2% desde dicha fecha. Y lo mismo ocurre con el ADR, que muestra un desplome de 18,6%. El ADR se transó ayer miércoles a cerca de US$ 50.

Y es que a pesar de los buenos pronósticos tras el acuerdo, el mercado del litio mantiene incertidumbres. Hugo Rubio, gerente general de BTG Pactual Corredores de Bolsa, dice que “parte de eso es que todo el sector ha estado débil, no es específicamente de SQM, porque el precio del litio en Asia están algo más débiles y ayer hubo un poco más de ruido para la chilena por el bloqueo producido en el norte, y creo que eso fue una exageración por parte de los mercados”.

Desde el martes integrantes del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) mantienen bloqueado el acceso principal del Salar de Atacama, en forma de protesta en contra del acuerdo alcanzado entre Codelco y SQM para la explotación del litio, pues consideran que el memorándum de entendimiento entre Codelco y SQM es “nuevamente un acuerdo sin los pueblos”.

Pero más allá del hecho puntual, Rubio indica que el principal factor de los movimientos de los papeles es que “China es el productor más grande de autos eléctricos, y al mercado no le quedan claras las perspectivas de esa economía, hay un problema real en el país con los desarrolladores de bienes raíces y nadie sabe qué tan complicado es”. De hecho, desde la misma fecha la acción de Albemarle cae 11%, razón por la cual Rubio apunta a que “la venta fundamentalmente ha venido de extranjeros tenedores de ADR: los locales han sido más compradores”.

En esa línea, el último reporte de flujos de inversionistas institucionales de Bice Inversiones indica que en diciembre las AFP registraron compras netas en el mercado local por US$546,7 millones, siendo la acción SQM-B la mayor inversión del mes con US$94 millones. Y en los últimos doce meses, es la acción que las gestoras de fondos previsionales más han comprado, con US$590 millones.

Juan Ignacio Pérez, analista de Bci Corredor de Bolsa, tiene una visión algo distinta, y sostiene que el comportamiento mixto de la acción de SQM posterior al anuncio del Memorando de Entendimiento, se debe “principalmente a la visión y opinión heterogénea que han mostrado las casas de estudio foráneas y locales frente al mismo”.

El analista, si bien apunta que el mercado podría tomar positivamente recibir detalles del acuerdo, como la estructura societaria de la sociedad que explotara el salar, “de todas maneras y en nuestra opinión, el mercado estará más pendiente de las perspectivas de recuperación económica en China, la evolución de la dinámica oferta-demanda internacional del Litio y por tanto, de la evolución del precio internacional del litio a corto y mediano plazo, lo que incidirá positiva o negativamente sobre la mayor parte de la generación de flujos para SQM y las litio productoras.”.

Respecto de la caída a nivel global de las acciones de empresas productoras de litio, Hugo Osorio, director de inversiones de Portfolio Capital, sostiene que “el riesgo en el sector es alto. Claramente el entusiasmo por los autos eléctricos y la electromovilidad en general está desapareciendo a un ritmo acelerado y, por lo tanto, las proyecciones de demanda están siendo ajustadas. Aunque los precios del litio se han desplomado, resulta difícil establecer si no fue ya demasiado”, y agrega que persisten las dudas sobre China. “El panorama es algo difuso”, sostiene.

Con todo, indica que quizás las acciones de estas empresas “ya han caído mucho y hay oportunidades tácticas, que jugaría con opciones”.

Etiquetas:Acción de SQMCodelcoHugo OsorioSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?