• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El Precio del Cobre Aumenta Ante la Anticipación de Recortes en las Tasas de Interés en 2024
Commodities

El Precio del Cobre Aumenta Ante la Anticipación de Recortes en las Tasas de Interés en 2024

Última Actualización: 10/10/2024 19:27
Publicado el 18/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El aumento de tasas estimulado por la demanda y el cierre de minas limitan la oferta.

Te puede interesar

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

El precio del cobre se disparó el jueves, impulsado por las expectativas de recortes en las tasas de interés en 2024 que estimularán la actividad económica, aumentando la demanda y reduciendo la oferta debido al cierre de minas.

El Precio del Cobre Aumenta Ante la Anticipación de Recortes en las Tasas de Interés en 2024

Un Alza Significativa en los Precios

En la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre a tres meses alcanzó los $8,565 por tonelada, un aumento del 2.8%, registrando la mayor ganancia diaria desde el 9 de enero de 2023.

En el mercado Comex de Nueva York, el cobre para entrega en marzo subió un 3.1%, llegando a los $8,580 por tonelada.

Estímulos Económicos en el Horizonte

Jerom Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que es probable que la histórica alza en las tasas de interés haya concluido, ya que la tasa de inflación en los Estados Unidos ha disminuido más rápido de lo esperado y la evaluación de los costos de endeudamiento está «en el horizonte». Una caída en las tasas de interés reduciría el costo de endeudamiento y estimularía el crecimiento económico, aumentando la demanda de cobre.

Además, las expectativas de recortes en las tasas han llevado al índice del dólar a su nivel más bajo en cuatro meses, lo que hace que los metales base cotizados en dólares sean más baratos para los compradores extranjeros, aumentando la demanda.

Un Análisis de Expertos

Konstantinos Venetis, economista de productos básicos en GlobalData TS Lombard, comentó: «Las renovadas expectativas de una política de la Reserva Federal más flexible han debilitado al dólar, especialmente en relación con el yuan chino, impulsando el sentimiento ‘en riesgo’. Junto con los niveles más bajos de inventario de cobre y las preocupaciones sobre la oferta después del cierre de una de las minas más grandes del mundo en Panamá, esto ha impulsado los precios del cobre».

El cierre de la mina de cobre insignia de First Quantum Minerals en Panamá, después de semanas de protestas, ciertamente ha afectado el suministro mundial de este metal. En 2022, la mina produjo alrededor del 1.5% del suministro global de cobre. A finales de noviembre, la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato de operación de la mina de First Quantum.

Cambios en el Escenario de Oferta

Las interrupciones en el suministro podrían cambiar el panorama de excedente para el próximo año, según Ole Hanson, jefe de productos básicos en Saxo Bank.

«Hasta ahora, las interrupciones en el suministro y la perspectiva de menores costos de financiamiento podrían desencadenar una tan esperada reconstitución de las existencias de cobre», afirmó Hanson.

Etiquetas:cobreDemandadolarEconomíaInversiónMercadoMinaprecioReserva Federalsuministro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

Industria Minera
04/11/2025

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

04/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?