• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El precio del cobre se desploma por temor a aranceles de Trump, mientras Codelco diversifica hacia India
Industria Minera

El precio del cobre se desploma por temor a aranceles de Trump, mientras Codelco diversifica hacia India

Última Actualización: 04/04/2025 22:15
Publicado el 04/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El precio del cobre se desploma por temor a aranceles de Trump, mientras Codelco diversifica hacia India

El precio del cobre sufrió su mayor desplome en cinco años, arrastrando consigo a todo el sector de metales y minería. La cotización del cobre cayó un 8,83%, cerrando en 440,20 centavos de dólar por libra en Nueva York, marcando su mayor descenso diario desde marzo de 2020. En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre cayó un 6,3%, finalizando en 8.780 dólares por tonelada, en medio de una venta masiva impulsada por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China.

Relacionados:

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción
Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

El detonante fue el anuncio de que China impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones provenientes de EE.UU. a partir del 10 de abril, como respuesta directa a los nuevos aranceles generalizados anunciados por el presidente Donald Trump. Esta escalada ha generado temor sobre una caída en la demanda global de cobre y ha provocado un brusco giro en el ánimo de los inversionistas, que hasta hace poco apostaban por un déficit de oferta en el corto plazo.

El precio del cobre se desploma por temor a aranceles de Trump, mientras Codelco diversifica hacia India

“Mientras mantenemos una visión estructuralmente alcista para el cobre en el largo plazo, el debilitamiento del PIB global y de la demanda pueden retrasar el déficit que esperábamos para este año”, señaló Goldman Sachs en un informe reciente.

La reacción en los mercados fue inmediata. Compañías como Freeport-McMoRan y Teck Resources se desplomaron más de un 10% en bolsa. En paralelo, otros metales industriales también cayeron fuertemente: el níquel alcanzó su precio más bajo desde 2020, el aluminio encadenó 12 días de pérdidas consecutivas y el estaño borró todas las ganancias de la semana.

Ante este escenario turbulento, Codelco —la mayor productora de cobre del mundo— ha dado un paso estratégico clave al firmar un acuerdo de suministro con el conglomerado indio de Gautam Adani. La estatal chilena enviará concentrado de cobre al complejo de fundición en Gujarat, India, como parte de su estrategia de diversificación de mercados ante la creciente incertidumbre global.

“Este acuerdo responde a nuestra necesidad de ampliar y equilibrar nuestra cartera de clientes a nivel internacional”, dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, tras una visita oficial a la planta de Adani junto al presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de una misión comercial en India.

Además, Codelco firmó un memorándum de entendimiento con Hindustan Copper Ltd. para cooperar en áreas de exploración y procesamiento, fortaleciendo su posicionamiento en uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento en consumo de cobre.

A pesar del desplome de corto plazo, los fundamentos de largo plazo del mercado siguen siendo sólidos. Sin embargo, la implementación inmediata de tarifas y las represalias comerciales están generando una volatilidad que no se veía desde la pandemia.

“Los mercados de cobre y metales seguirán en tensión mientras no haya una señal clara desde la Casa Blanca. En este contexto, la diversificación comercial no es solo inteligente, es una cuestión de supervivencia”, concluyó McGlone, de Bloomberg Intelligence.

Etiquetas:cobreCodelcotarifasTrump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Minería Internacional
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?