• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > El precio del gas natural se mantendrá alto durante años, según lo que prevé Alemania
Commodities

El precio del gas natural se mantendrá alto durante años, según lo que prevé Alemania

Última Actualización: 11/10/2024 00:04
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Las perspectivas energéticas de Alemania se vislumbran preocupantes, ya que el Gobierno anticipa que los precios del gas natural se mantendrán en niveles elevados durante varios años, al menos hasta 2027, según lo revelado en un informe reciente sobre las medidas para contrarrestar los altos costos energéticos para los hogares.

Te puede interesar

Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
Zelenskiy reitera firmeza en negociaciones con Rusia: «No cederemos territorio»
Trump lanza ultimátum a Putin: amenaza con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania

Desde que implementaron el «freno de precios» a principios de este año, el Gobierno alemán ha destinado una suma considerable, ascendente a 19.600 millones de dólares (equivalentes a 18.000 millones de euros), para asistir a los usuarios más vulnerables en medio del panorama de precios elevados.

Según la valoración gubernamental, las estrategias para aliviar los costos energéticos están dando resultados, con una reducción apreciable de los precios de la energía para los consumidores, lo cual también ha ayudado a controlar la inflación.

No obstante, el análisis oficial advierte que los precios del gas natural podrían experimentar incrementos en los próximos meses y mantenerse en niveles altos a lo largo de varios años.

En un reporte divulgado la semana pasada, INES, el consorcio de operadores de almacenamiento de gas de Alemania, subrayó que el país seguirá enfrentando el riesgo de escasez de gas hasta la temporada de invierno 2026/2027, a menos que se tomen medidas contundentes como añadir terminales de Gas Natural Licuado (GNL), aumentar la capacidad de almacenamiento de gas o expandir la red de gasoductos.

Te puede interesar

Rusia asegura minas de litio ucranianas: impacto en economía europea
Pymes chilenas exploran innovación en hidrógeno verde y reducción de CO₂ en Alemania: un modelo hacia la sostenibilidad energética
Estados Unidos y Ucrania lanzan fondo de inversión para la explotación de tierras raras y reconstrucción económica

Sebastian Bleschke, líder de INES, señaló que sin mejoras en la infraestructura, el riesgo de escasez de gas en condiciones frías persistirá hasta bien entrado el invierno de 2026/27.

El grupo advierte que el declive estructural en el consumo de gas no se hará evidente hasta al menos 2026/27.

Es imperativo que Alemania considere la posibilidad de incrementar no solo los terminales de GNL, sino también las capacidades de almacenamiento de gas y las conexiones de gasoductos para fortalecer su seguridad de suministro.

Indudablemente, la necesidad de terminales de GNL se hace más patente de cara al próximo invierno y el subsiguiente, según Bleschke.

Te puede interesar

Trump busca reducir dependencia de China con acuerdo de tierras raras en Ucrania, mientras Brasil emerge como potencia minera
Zelenski rechaza acuerdo de minerales críticos con EE.UU. y exige más respaldo de Trump en seguridad
Acuerdo de Paz en Ucrania Podría Modificar Sanciones y Afectar Precios Globales del Petróleo

La semana pasada, E.ON, una de las principales empresas de servicios públicos en Alemania, alertó que Europa aún podría enfrentar alzas en los precios este invierno si una repentina escasez de suministro coincide con temperaturas más frías de lo habitual. A pesar de la relativa calma en los mercados energéticos y la baja en los precios mayoristas de gas natural, la preocupación persiste.

Leonhard Birnbaum, CEO de E.ON, resaltó que el impacto del conflicto en Ucrania y la reducción del suministro de gas ruso a Europa seguirá teniendo efectos duraderos, lo cual confirma que la crisis no ha llegado a su fin, en una entrevista con Bloomberg Television.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-precio-del-gas-natural-se-mantendra-alto-durante-anos-segun-lo-que-preve-alemania/">El precio del gas natural se mantendrá alto durante años, según lo que prevé Alemania</a>

Etiquetas:AlemaniaAsistencia Gubernamentalcrisis energéticaprecios del gas naturalriesgoseguridad de suministroUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?