• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial
Uncategorized

El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial

Última Actualización: 25/03/2023 13:41
Publicado el 24/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Dejando a un lado las argucias de la Bolsa de Metales de Londres, la minería mundial del níquel goza de buena salud.

Los últimos datos del Grupo Internacional de Estudios sobre el Níquel muestran un enorme aumento interanual del 22% en enero de la producción mundial de níquel, a pesar de registrar un descenso respecto al total de diciembre.

Al ritmo actual, la producción de níquel superará los 3,2 millones de toneladas anuales. El aumento se debió sobre todo al incremento continuado de la producción indonesia, que creció más de un 41% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La demanda de níquel refinado se contrajo un 5% en enero y aumentó un más modesto 2% respecto a 2022. Las cifras de enero se traducen en una demanda anual de 2,8 millones de toneladas, lo que arroja un aparente excedente de mercado de 255.000 toneladas, señala BMO Capital Markets.

El precio del níquel cae al dispararse la producción mundial

Caída de precios

Los precios del níquel han caído un 28% este año hasta cotizar por última vez en torno a los 22.300 dólares la tonelada el jueves. Reuters informa de que el descuento o contango del contrato de níquel al contado de la LME frente al contrato de entrega a tres meses aumentó hasta 362 dólares la tonelada esta semana.

 

La diferencia es la más alta desde diciembre de 2007 y una señal de la importante falta de demanda en el mercado al contado.

Project Blue, una empresa de inteligencia del mercado de materiales críticos, afirma que la reanudación de las operaciones en horario asiático de la LME (ahora aplazadas al lunes) debería suponer un repunte de la liquidez y ofrecer un precio del níquel que refleje mejor los fundamentos del mercado. Por ello, la empresa considera que los precios seguirán normalizándose en los próximos tres meses.

En su informe anual del jueves, Glencore señalaba que un exceso significativo de unidades no clasificadas en el LME ha incentivado la conversión de estas unidades en níquel mate y sulfato de níquel, ambos aptos para el segmento de las baterías y materia prima para la producción de grado LME.

 

Te puede interesar

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen
El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

 

Etiquetas:BMO Capital MarketsGlencoreLMEníquelProject Blue
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

24/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?