• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El precio del oro cae cerca del nivel de $2,000 debido a sólidos datos de empleo en EE. UU.
Commodities

El precio del oro cae cerca del nivel de $2,000 debido a sólidos datos de empleo en EE. UU.

Última Actualización: 10/10/2024 19:48
Publicado el 09/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El oro enfrenta una caída en su precio a medida que los datos de empleo en Estados Unidos sorprenden al mercado.

Te puede interesar

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

En un sorprendente giro de eventos, el precio del oro ha experimentado una fuerte caída, acercándose peligrosamente al nivel de $2,000 por onza. Este descenso se produce después de la publicación del último informe laboral de Estados Unidos, que revela un crecimiento acelerado en el empleo en noviembre y una disminución del 3.7% en la tasa de desempleo, lo que sugiere que las expectativas del mercado de una reducción de tasas a principios del próximo año eran probablemente prematuras.

El precio del oro cae cerca del nivel de $2,000 debido a sólidos datos de empleo en EE. UU.

Los factores detrás de la caída del oro

El informe laboral de Estados Unidos ha sido el catalizador principal detrás de esta disminución en el precio del oro. Los inversores se sorprendieron por el sólido crecimiento del empleo y la reducción de la tasa de desempleo, lo que hizo que las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal disminuyeran significativamente. Como resultado, el índice del dólar estadounidense se fortaleció en un 0.2%, lo que hizo que el oro fuera más costoso para los compradores internacionales. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años también aumentaron, añadiendo presión bajista al oro.

Perspectivas de los expertos

Tai Wong, un operador independiente de metales con sede en Nueva York, comentó sobre la situación: «El oro ha caído debido al informe de empleo en Estados Unidos que mostró fortaleza en todos los aspectos». Agregó: «Si hoy el oro cierra en nuevos mínimos por debajo de $2,009, eso sería una señal de que la corrección tiene más camino por recorrer. Si el oro se mantiene bien ante un informe de empleo bastante sólido, dará confianza a los compradores de que al menos hemos alcanzado un fondo a corto plazo».

Los operadores habían calculado previamente que había alrededor de un 60% de posibilidades de que las tasas de interés de la Reserva Federal comenzaran a reducirse en marzo, pero después de los datos laborales, redujeron esa probabilidad a un poco menos del 50%, siendo mayo ahora un punto de inicio más probable. Los operadores buscarán una confirmación adicional en la reunión de la Reserva Federal programada para el 12 y 13 de diciembre.

Perspectivas para el futuro

David Meger, director de operaciones de metales en High Ridge Futures, compartió su opinión sobre el mercado del oro: «Esperamos pequeñas caídas en el mercado del oro, pero vemos una continua fortaleza en la demanda, manteniendo la tendencia general lateral al alza».

Además, el Consejo Mundial del Oro presentó su perspectiva para el oro en 2024, destacando la política monetaria como uno de los factores a tener en cuenta en el próximo año, junto con los riesgos geopolíticos y la compra de oro por parte de los bancos centrales.

Etiquetas:Consejo Mundial del OroinversoresMercadoOropolítica monetariaPrecio del OroReserva Federaltasas de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

08/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

07/11/2025

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?