• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El primer aerogenerador del mundo con palas reciclables ya está en marcha
Energía

El primer aerogenerador del mundo con palas reciclables ya está en marcha

Última Actualización: 03/08/2022 18:30
Publicado el 03/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
El primer aerogenerador del mundo con palas reciclables ya está en marcha

Las primeras palas reciclables de Siemens Gamesa están en funcionamiento en un aerogenerador del parque eólico marino de Kaskasi, en Alemania. Es la primera instalación comercial que utiliza la tecnología de aerogeneradores reciclables.

Relacionados:

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

El gigante hispano-alemán de la ingeniería eólica llama a su tecnología basada en palas reciclables RecyclableBlade. Las palas de los aerogeneradores están hechas de una serie de materiales incrustados en resina. Así lo explica Siemens Gamesa:

El primer aerogenerador del mundo con palas reciclables ya está en marcha

«La separación de la resina, la fibra de vidrio y la madera, entre otros, se consigue mediante una solución de ácido suave. Los materiales pueden entonces entrar en la economía circular, creando nuevos productos como maletas o carcasas de pantallas planas sin necesidad de recurrir a más recursos en bruto».

Las palas reciclables de Siemens Gamesa

La tecnología RecyclableBlade se desarrolló en Aalborg (Dinamarca) y las palas se fabricaron en Hull (Reino Unido) (ver foto de arriba). Por su parte, las nacelas se fabricaron e instalaron en Cuxhaven (Alemania). Siemens Gamesa tiene un plan para que todas sus palas de aerogeneradores sean totalmente reciclables en 2030 y todos sus aerogeneradores en 2040.

Marc Becker, Director General de la Unidad de Negocio Offshore de Siemens Gamesa, ha declarado:

«Hemos llevado la tecnología RecyclableBlade de Siemens Gamesa al mercado en solo 10 meses: desde su lanzamiento en septiembre de 2021 hasta su instalación en el proyecto Kaskasi de RWE en julio de 2022. Esto es impresionante y subraya el ritmo al que todos debemos movernos para proporcionar suficiente capacidad de generación para combatir la emergencia climática global».

El parque eólico marino Kaskasi, de 342 megavatios (MW), es propiedad de la empresa energética alemana RWE. Se encuentra a 35 km (21,7 millas) al norte de la isla de Helgoland, en el Mar del Norte alemán.

Siemens Gamesa no especifica cuántos de los 38 aerogeneradores SG 8.0-167 DD del parque eólico marino contarán con tecnología RecyclableBlade; sólo dice que «algunas turbinas» serán reciclables. Los aerogeneradores que lo incorporen tendrán «palas reciclables Siemens Gamesa B81 fabricadas a mano, cada una de ellas con una longitud de 81 metros [266 pies]».

Etiquetas:AerogeneradorEnergía Limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?