• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > El Primer Tribunal Ambiental participa en la implementación del Acuerdo de Escazú
Medio Ambiente

El Primer Tribunal Ambiental participa en la implementación del Acuerdo de Escazú

Última Actualización: 10/05/2024 10:07
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Primer Tribunal Ambiental integrará el Consejo Nacional Estratégico Público-Privado, encargado de hacer seguimiento a la implementación del Plan Nacional de Implementación del Acuerdo de Escazú.

Te puede interesar

Asume nuevo ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental
Audiencia por daño ambiental en Salar de Surire: propuesta de acuerdo analizada.
Avanza demanda por daño ambiental contra Minera Doña Inés de Collahuasi: Audiencia determinante.

Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú

El 15 de abril el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú (PIPE), el cual cuenta con 56 acciones concretas que buscan poner en marcha dicho tratado regional en materias de acceso a la información, participación ciudadana y a la justicia en asuntos ambientales.

Participación del Primer Tribunal Ambiental

Durante los años 2023 y 2024 se desarrolló un proceso participativo que permitió la co-construcción del referido Plan con la opinión de la ciudadanía, servicios públicos y otras instituciones colaboradoras, entre ellos el Primer Tribunal Ambiental.

En este contexto, el Primer Tribunal Ambiental identificó, en el marco de sus competencias, ocho acciones específicas, en distintos estados de ejecución, que aportan a la consecución de los objetivos que se han establecido en el Plan y que se enmarcan en los lineamientos estratégicos que este órgano especializado se ha trazado, todas consideradas ex ante el en Plan Anual de trabajo.

Medidas comprometidas por el Tribunal

En síntesis las medidas comprometidas por el tribunal tienen como objetivo:

Te puede interesar

Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
Escondida: Histórica multa ambiental de 10.000 UTA en Chile mega-impacta.
Tras siete semanas sin operar: gerente general de Quiborax advierte «perjuicio inconmesurable» para la empresa
  • Reforzar los derechos de acceso a la información ambiental, a través de la implementación y actualización continua del Buscador Ambiental y de la plataforma de Estadísticas 1TA; de la puesta en funcionamiento de un Atlas de la Justicia Ambiental y la elaboración de un Glosario Ambiental científico-legal.
  • Con el objeto de aportar en la concreción del derecho de acceso a la justicia ambiental, el tribunal comprometió tres medidas consistentes en realizar un diagnóstico de la implementación Ley N° 20.600, dar vida a un Manual de Acceso a la Justicia Ambiental y continuar con la difusión periódica de su actividad jurisdiccional e institucional, como la generación de contenido educativo en materia ambiental.
  • A fin de fortalecer las capacidades en derecho ambiental, el Tribunal se comprometió a desarrollar e impartir un Curso sobre Acceso a la Justicia Ambiental para dar a conocer el Manual de Acceso a la Justicia.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-primer-tribunal-ambiental-participa-en-la-implementacion-del-acuerdo-de-escazu/">El Primer Tribunal Ambiental participa en la implementación del Acuerdo de Escazú</a>

Etiquetas:Primer Tribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?