• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El principal motivo del enjambre sísmico en el norte de Chile
Uncategorized

El principal motivo del enjambre sísmico en el norte de Chile

Última Actualización: 21/08/2025 23:27
Publicado el 15/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
a crack in the middle of a road in the middle of nowhere

Chile, un país situado en la zona de subducción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana, es reconocido por ser uno de los territorios más sísmicos del planeta. En los últimos años, el país ha experimentado un aumento en la cantidad de sismos, lo que se conoce como un «enjambre sísmico». En este artículo, se explorarán las causas principales del enjambre sísmico en Chile y su impacto en la población y las infraestructuras.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Causas principales del enjambre sísmico en Chile

Una de las principales causas del enjambre sísmico en Chile es la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. La placa de Nazca, que se desplaza hacia el oeste, se encuentra bajo la placa Sudamericana, lo que produce un rozamiento constante entre ambas. Cuando la energía acumulada es liberada en forma de sismo, puede provocar enjambres sísmicos.

El principal motivo del enjambre sísmico en el norte de Chile

Otra causa del enjambre sísmico en Chile es la falla geológica conocida como falla Liquiñe-Ofqui. Esta falla, ubicada en la zona cordillerana de la región de Los Ríos, se caracteriza por presentar constantes temblores y sismos, algunos de ellos de gran magnitud.

Por último, el cambio climático también puede estar relacionado con el enjambre sísmico en Chile. El aumento en la temperatura del mar y la disminución de las precipitaciones pueden debilitar la corteza terrestre y favorecer la ocurrencia de sismos.

Impacto del enjambre sísmico en la población y las infraestructuras de Chile

El enjambre sísmico en Chile ha tenido un impacto significativo en la población y las infraestructuras del país. Los sismos pueden provocar daños en edificios, puentes y carreteras, afectando la vida diaria de las personas. Además, los sismos pueden generar tsunamis, lo que aumenta la vulnerabilidad de las zonas costeras.

Otro impacto del enjambre sísmico es el estrés emocional que puede provocar en la población. La incertidumbre sobre cuándo ocurrirá el próximo sismo y su posible magnitud, puede generar ansiedad y miedo en la población, especialmente en aquellas zonas donde los sismos son más frecuentes.

El enjambre sísmico en Chile es el resultado de la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas, la falla geológica Liquiñe-Ofqui y posiblemente, el cambio climático. Este fenómeno ha tenido un impacto significativo en la población y las infraestructuras del país, y se hace necesario tomar medidas preventivas para reducir su impacto en el futuro.

Etiquetas:Centro Sismológico NacionalEarthquakesEnjambre SísmicoSismotemblorTerremotos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?