• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > El proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño «irreversible», dice Greenpeace
Minería Internacional

El proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño «irreversible», dice Greenpeace

Última Actualización: 20/09/2024 18:57
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Los planes de Noruega de abrir a la explotación minera los fondos marinos causará un daño «irreversible» al ecosistema del Ártico, advirtió este viernes en un informe la organización ecologista Greenpeace.

Te puede interesar

Noruega cancela concesiones minerales en aguas profundas tras acuerdo ecológico
Los precios récord del gas natural en Europa ponen en riesgo la dependencia de Noruega en el suministro
El impacto de la minería en los glaciares de Los Andes

Entre los impactos de ese tipo de minería se mencionan la eliminación de organismos del fondo marino, la alteración del sustrato, la modificación de las cadenas alimentarias, la liberación de sedimentos en suspensión y de toxinas, la contaminación acústica y lumínica y potenciales fugas químicas.

El proyecto aprobado en enero pasado por el Parlamento noruego permitirá inicialmente la explotación minera en un área de 281.000 kilómetros cuadrados situada en el mar de Barents y el mar de Groenlandia, en el Océano Ártico.

En esta área abundan las montañas submarinas que ofrecen hábitats ricos para una gran diversidad de especies como langostinos, medusas y crustáceos, así como una decena de especies de mamíferos, incluidas ballenas migratorias en busca de comida, señala el informe.

Greenpeace resalta que las especies que habitan el fondo marino son muy vulnerables a los cambios en el hábitat y que la falta de datos hacen «que sea imposible evaluar de forma exhaustiva la escala del daño medioambiental de cualquier operación en aguas profundas».

Te puede interesar

La UE impone sanciones al GNL ruso para frenar financiamiento de guerra en Ucrania
Los vehículos eléctricos podrían superar a los coches de gasolina en Noruega a finales de 2024
Noruega se convierte en el primer país del mundo en aprobar la minería submarina: ¿Qué implica esta decisión?

La zona es además importante para poblaciones significativas de aves marinas como ruta migratoria y un área principal de transición entre las aguas del Atlántico y el Ártico.

«Mientras Noruega afirma ser una nación respetable con políticas responsables sobre la gestión de los océanos, está desplegando la alfombra roja a compañías mineras para instalar máquinas que causarán un daño irreversible a la biodiversidad única y vulnerable del Ártico», señaló Haldis Tjeldflaat Helle, de Greenpeace Nordic.

Una reforma controvertida

La reforma legal impulsada por el Gobierno de centroizquierda y varios partidos de la oposición ha generado gran controversia en este país nórdico y fuera de sus fronteras.

Te puede interesar

Fortescue Recibe 200 Millones de Euros de la UE para su Planta de Amoníaco Verde en Noruega
La Minería en Aguas Profundas del Océano Ártico Recibe Luz Verde de los Legisladores Noruegos
Noruega aprueba la minería en el océano Ártico para diversificar su economía

Los defensores de la reforma argumentan que es posible una explotación rentable y sostenible y que todos los planes deberán ser aprobados primero por el Parlamento.

Sus críticos consideran que no hay información suficiente para garantizar una explotación segura, una conclusión a la que también había llegado meses atrás la Dirección General de Medio Ambiente noruega.

El Parlamento Europeo aprobó en febrero una resolución no vinculante que rechaza la decisión de Noruega, que no forma parte de la Unión Europea (UE), y pidió una moratoria internacional para esas controvertidas prácticas.

Según un informe reciente del Directorio General de Petróleo, en la plataforma continental noruega hay millones de toneladas de minerales como cobre, zinc y cobalto.

Noruega planea conceder las primeras licencias para explotación minera marina en el primer semestre de 2025. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-proyecto-noruego-de-mineria-en-el-artico-causara-un-dano-irreversible-dice-greenpeace/">El proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño «irreversible», dice Greenpeace</a>

Etiquetas:GreenpeaceNoruega
SOURCES:Swissinfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?