Alertas:
La Historia Trágica del Avión Más Grande del Mundo
China Inaugura la Red de Internet Más Rápida del Mundo: Un Salto Tecnológico Impresionante
La Mayor Acerería del Mundo se Convierte en Planta de Turbinas Eólicas
Toyota Tsusho Argentina Explora Inversión en Nodo Logístico de Güemes
México enfrenta nueva queja laboral en planta de Caterpillar
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

¿Buscas trabajo? Conoce las ofertas laborales de CONAF con sueldos desde $1.400.000

Laboral 5 de diciembre de 2023

Gremios de la Macrozona Norte se reúnen en Iquique con Presidenta de Sofofa para analizar desafíos de la Industria

Empresa 4 de diciembre de 2023

Hitachi Vantara Presenta Pentaho+: Plataforma simplificada para datos listos para la GenAI

Empresa 4 de diciembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Innovación y Tecnología » El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma

El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma

Última Actualización: 2023/11/05 at 1:02 PM
Cristian Recabarren Ortiz
El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma

Un hito histórico: Japón lidera la carrera hacia la energía de fusión con éxito en su primer intento.

En una era donde la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles se ha vuelto imperativa, Japón ha marcado un antes y un después en la historia de la energía de fusión. La semana pasada, el reactor de fusión JT-60SA, el más grande del mundo hasta la fecha, produjo su primer plasma, un paso crucial hacia una fuente de energía potencialmente inagotable.

La Primera Ignición

El JT-60SA, un coloso de la ingeniería y esperanza de energía limpia, ha brillado con luz propia al generar su primer plasma. Este evento no solo representa un avance técnico, sino que también es un faro de posibilidades para un futuro energético sostenible. En esta sección, examinaremos cómo el JT-60SA ha logrado este primer e impresionante plasma y qué significa para la comunidad científica global.

Relacionado:  Mineral Tectónico: El Secuestrador de Carbono con Potencial de Enfriamiento Global

Las bobinas superconductoras del reactor han creado campos magnéticos que confinan el plasma, con temperaturas que eclipsan incluso a nuestro sol, en una estructura conocida como tokamak. El JT-60SA no solo ha alcanzado una temperatura de 200 millones de grados Celsius, sino que además, está diseñado para mantener este estado plasmático por períodos extendidos de hasta 100 segundos, un logro sin precedentes.

La Visión de un Futuro Energético

La fusión nuclear, el corazón palpitante de las estrellas, es una fuente de energía que la humanidad ha soñado con emular durante décadas. Ahora, gracias a la audacia tecnológica de Japón, estamos un paso más cerca. Pero, ¿cómo impacta este avance en nuestra búsqueda de energía limpia y cuál es el potencial real de la fusión nuclear? Vamos a desentrañarlo.

Relacionado:  Bosch revoluciona la reparación de baterías híbridas con un kit económico

El JT-60SA es más que una hazaña técnica; es la promesa de una energía limpia, segura y prácticamente ilimitada. Al dominar la fusión, podríamos satisfacer la creciente demanda energética mundial minimizando el impacto ambiental. Este reactor no solo propone un futuro con energía abundante, sino también uno donde la dependencia de combustibles fósiles y las preocupaciones sobre el agotamiento de recursos sean asuntos del pasado.

Cooperación Internacional y Apoyo al ITER

Mientras Japón celebra su éxito con el JT-60SA, este reactor también juega un papel clave en una misión internacional: apoyar al ITER, el proyecto de energía de fusión más grande del mundo en construcción en Francia. ¿Cómo se complementan estos dos gigantes de la fusión?

El JT-60SA no solo está forjando su propio camino, sino que también está preparando el terreno para el ITER. Este reactor actúa como un laboratorio avanzado, probando tecnologías y perfeccionando la experiencia operativa que serán fundamentales para el ITER. Japón, con su reactor, no solo está liderando, sino también facilitando la colaboración global hacia un objetivo común: la comercialización de la energía de fusión.

Relacionado:  Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

Desafíos y Futuras Ambiciones

A pesar de los éxitos recientes, el camino hacia la fusión como fuente de energía cotidiana todavía tiene obstáculos. En esta sección, evaluaremos los desafíos que enfrenta el JT-60SA y miraremos hacia los planes futuros de Japón en el ámbito de la fusión nuclear.

El JT-60SA aún tiene que superar desafíos, como la producción de plasmas de larga duración y el uso de hidrógeno y deuterio en lugar de tritio, más eficiente pero también más problemático. Además, la mirada está puesta en DEMO, un futuro reactor de demostración que conducirá a la explotación comercial de la fusión.

Etiquetas: ciencia y tecnología cuánticas, cooperación internacional, DEMO, energía de fusión, Energía Limpia, futuro energético, ITER, JT-60SA, plasma de alta temperatura, primer plasma, reactor de fusión, tecnología superconductora
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

¿Buscas trabajo? Conoce las ofertas laborales de CONAF con sueldos desde $1.400.000

Laboral 5 de diciembre de 2023

¿Cómo puedes recibir los $11.000 mensuales por cuidar a tu hijo/a?

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Los beneficios que puedes recibir según tu porcentaje en el Registro Social de Hogares

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Antofagasta Minerals busca trabajadores: Conoce cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Cencosud busca trabajadores: Conoce las ofertas laborales disponibles y cómo postular

Laboral 4 de diciembre de 2023

Con el cierre con los sindicatos de Planta Salar, Albemarle culmina todas las negociaciones colectivas anticipadas con sus sindicatos

Laboral Empresa 4 de diciembre de 2023

Consulta si fuiste elegido vocal de mesa suplente para el Plebiscito

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Bono de 50.000 por Canasta Básica: Revisa si eres elegido para cobrar el beneficio

Dato Útil 4 de diciembre de 2023

Relacionados

Mineral Tectónico: El Secuestrador de Carbono con Potencial de Enfriamiento Global

Mineral Tectónico: El Secuestrador de Carbono con Potencial de Enfriamiento Global

30 de noviembre de 2023
Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

Revolución en la Ciencia de Materiales: Deepmind Avanza 800 Años en el Futuro

30 de noviembre de 2023
Canadá Impulsa la Gobernanza Minera Global con Inversión Significativa

Canadá Impulsa la Gobernanza Minera Global con Inversión Significativa

10 de noviembre de 2023
Bosch revoluciona la reparación de baterías híbridas con un kit económico

Bosch revoluciona la reparación de baterías híbridas con un kit económico

5 de noviembre de 2023
Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas

Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas

5 de noviembre de 2023
Nueva Era en Reactores Nucleares: La IA al Servicio de la Eficiencia y Seguridad

Nueva Era en Reactores Nucleares: La IA al Servicio de la Eficiencia y Seguridad

5 de noviembre de 2023
Computación Cuántica vs Corrosión: Innovando en la Industria Aeroespacial

Computación Cuántica vs Corrosión: Innovando en la Industria Aeroespacial

1 de noviembre de 2023
Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos

Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos

29 de octubre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Nuestros Medios

  • Futbol Up
  • Portal Trabajo

La Revista

  • Publicidad

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?