El Registro Social de Hogares en Chile: Clave para acceder a beneficios sociales

El Registro Social de Hogares (RSH) es clave para acceder a numerosos beneficios estatales en Chile.

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

El Registro Social de Hogares (RSH) es una herramienta que permite evaluar las condiciones socioeconómicas de los hogares chilenos y asignarles un porcentaje de vulnerabilidad. Este porcentaje es crucial, ya que determina la elegibilidad para una variedad de beneficios estatales orientados a mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Implementado para hacer más efectiva la redistribución de recursos y ayudas, el RSH califica a los hogares desde el más bajo, correspondiente al 0%, hasta el más alto en el 100% de vulnerabilidad.

El sistema clasifica a los hogares en diferentes tramos de vulnerabilidad, siendo el segmento del 0% al 40% los de menores ingresos y, por ende, con mayor acceso a asistencia. En contraste, aquellos en el segmento del 91% al 100% representan a los hogares de mayores ingresos. Las políticas actuales se enfocan particularmente en los hogares que se encuentran en el 50% más vulnerable de la población, proporcionándoles acceso a un amplio abanico de programas y subsidios estatales.

Beneficios accesibles para familias en el 50% más vulnerable

Dentro del 50% de vulnerabilidad del RSH, las familias chilenas pueden acceder a diferentes tipos de ayuda financiera y social, diseñados para apoyarlos en diversas áreas de su vida cotidiana. Uno de estos es el Subsidio Familiar, que ofrece un aporte mensual de $21.243 por cada carga familiar y el doble para aquellos con discapacidad. Este subsidio es una ayuda directa para los hogares que no tienen suficientes recursos para mantener a sus dependientes. Para hacer efectiva la solicitud, las familias deben dirigirse a la municipalidad correspondiente a su domicilio.

Otro beneficio significativo es el Bono Bodas de Oro, dirigido a parejas dentro del 80% más vulnerable que han cumplido 50 años de matrimonio, ofreciéndoles un reconocimiento económico de $445.352 repartidos equitativamente entre ambos cónyuges. Además, para aquellos interesados en la adquisición de una vivienda, el Subsidio DS1 permite la compra de propiedades con precios de hasta 2.600 UF, dependiendo de la región y el tramo de RSH en que se clasifique la familia.

  • Subsidio de Arriendo especial para personas mayores y con discapacidad.
  • Facilidades de acceso a programas de vivienda para distintos tramos de ingresos.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil