• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minero Informado > El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño

El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño

Un conocido diseñador realizó una proyección que anticipa la llegada de una nueva pick up. ¿De qué se trata?

Última Actualización: 14 de noviembre de 2024 22:16
Escrito por Sergio Mendoza
7 Minutos de Lectura
El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño

Recientemente, se han filtrado una serie de proyecciones de lo que sería la próxima gran apuesta de una marca japonesa en el segmento de pick ups. Tras el desembarco de las automotrices chinas, que cada vez apuestan más por este nicho del mercado, ahora los rumores apuntan a una marca que tiene un importante legado en el universo del rally.

Sí, adivinaste, se trata de Subaru, que en el pasado ha tenido pick ups pero que nunca lograron trascender demasiado y por eso quizás hoy no son tan conocidas. Pero nadie puede negar que Subaru es una de las marcas con mayor experiencia en el universo todoterreno, con vehículos que siempre se destacaron por su eficiente sistema de tracción, sean autos o camionetas.

Relacionados:

¿Los autos automáticos realmente consumen más combustible? Un experto responde a los mitos más comunes
¿Los autos automáticos realmente consumen más combustible? Un experto responde a los mitos más comunes
Desmintiendo mitos: eficiencia de autos automáticos y eléctricos en Chile
El auge de los SUV: lo más vendido en autos en 2025

En este caso, el diseñador Theottle, que suele publicar proyecciones de vehículos que quizás nunca lleguen a ser realidad, publicó sus propios bocetos de la futura pick up Subaru.

Así sería la pick up de Subaru

En la descripción de las “fotos”, Theottle asegura que Toyota podría cederle a Subaru la plataforma de la Tacoma, aprovechando el acuerdo que hay entre ambas marcas y que resultó en modelos desarrollados en conjunto como la Toyota 86 y el Subaru BRZ.

Por eso, en el render encontramos varios elementos compartidos con la pick up de Toyota, sobre todo en la parte lateral. Por su parte, la trompa está alineada con otros exponentes comercializados a nivel mundial por Subaru, mientras que atrás se destaca la palabra ‘Subaru’ estampada en el portón, junto a ópticas con un formato similar a las que tiene la Tacoma.

Relacionados:

Esta SUV china robusta, con más de 180 CV y conducción semiautónoma va por la Toyota SW4
Esta SUV china robusta, con más de 180 CV y conducción semiautónoma va por la Toyota SW4
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

En síntesis, un diseño que quizás nunca llegará a producción pero que sirve como referencia de lo que podría ser una futura pick up de Subaru para el segmento mediano, es decir contra Hilux, Ranger, Frontier, L200, entre otras.

Detalles de la Toyota Tacoma

La Toyota Tacoma, modelo que serviría de base para el producto de Subaru, se apoya en la plataforma TNGA-F, que fue concebida para vehículos con chasis como esta pick up. En el caso de la Toyota, la carrocería tiene 5,4 metros de largo y una generosa distancia entre ejes de 3,35 metros. En definitiva, la Subaru debería compartir estas cotas.

A la hora de la mecánica, en Estados Unidos Toyota ofrece para la Tacoma una gama que arranca con el 2.4 turbo que tiene 231 CV y 329 Nm de torque, y se puede combinar tanto con una caja manual de seis marchas como una automática de ocho, con opciones de tracción 4×2 o 4×4, según la elección de cada usuario.

Relacionados:

Porsche Mobil 1 Supercup 2025 apuesta por la sostenibilidad con gasolina sintética de HIF Haru Oni en todas sus carreras europeas
Porsche Mobil 1 Supercup 2025 apuesta por la sostenibilidad con gasolina sintética de HIF Haru Oni en todas sus carreras europeas
BancoEstado y HDI Seguros Ofrecen Seguro Automotriz con Gift Card de $80 mil por el Día de la Madre
Toyota Mirai-X contra Tesla: El Hidrógeno llega para desbancar al líder

En el medio hay otra variante con 280 CV, pero la configuración más interesante porque en su momento fue novedad cuando se presentó la nueva Tacoma es la llamada i-Force MAX, un sistema híbrido que combina el motor naftero 2.4 con un pequeño impulsor eléctrico integrado en la transmisión, lo que se traduce en una potencia de 331 CV y 630 Nm de torque, cifra que la acerca a las full size.

Cómo comenzaron los rumores de una pick up Subaru

Hace unos meses circuló en las redes un rumor sobre la llegada de Subaru al segmento de pick ups, aunque en esa oportunidad no quedó claro si lo haría con una compacta o mediana. Algunos medios de Estados Unidos aseguraron que sería una compacta para apuntar a Maverick y Santa Cruz, que en los últimos meses lograron un nivel de popularidad impensado años atrás, cuando reinaban las full size.

Además, hay que recordar que las últimas veces que Subaru decidió probar suerte con una pick up lo hizo con derivados de autos, como en su momento el Legacy con la pick up Baja o la BRAT, que era una variante del modelo Leone.

Subaru Baja, la última pick up conocida de la marca

La Subaru Baja se presentó en 2002 y se comercializó hasta 2008. Tuvo una carrera efímera, con cuatro años y medio a la venta en mercados como Estados Unidos, Canadá o Chile, lo que demuestra el fracaso comercial que significó para la compañía nipona.

Como mencionamos más arriba, la Baja derivaba del Subaru Outback, la versión rural “aventurera” de un conocido sedán mediano/grande (Legacy) que todavía hoy se mantiene vigente y va por su séptima generación (en el caso de la pick up utilizaba la plataforma y otros componentes de la tercera generación de Legacy).

Fabricada en la planta que Subaru tiene en Indiana, Estados Unidos, la Baja era una pick up que combinaba el comportamiento y andar de un auto de pasajeros tradicional con una destacada versatilidad y capacidad de carga, dos virtudes propias de un vehículo utilitario. De esta forma, se podía decir que tenía “lo mejor de los dos mundos”.

Así las cosas, con una silueta de casi 5 metros de largo la Baja compartía mecánicas con el modelo de Subaru del cual derivaba. Por eso, las primeras unidades montaban un 2.5 naftero denominado EJ251 con la típica configuración de cuatro cilindros opuestos que entregaba 167 CV a un elevado régimen de 5.600 RPM sumado a un torque de 226 Nm disponibles a 4.400 RPM. Todas cifras según la ficha técnica.

En 2006, cuando llegó el momento de detener la producción tras la comercialización de unas 30.000 unidades, la Subaru Baja contaba con un motor Boxer turboalimentado, que permitía aumentar la potencia a 230 CV.

A su vez, la transmisión estaba a cargo de una caja automática de cuatro marchas o una manual de cinco. A eso se sumaba el conocido sistema de tracción integral que Subaru equipaba en prácticamente todos sus modelos y que también era un sello heredado de las competencias del Rally Mundial.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-regreso-de-una-pick-up-japonesa-para-competir-en-el-segmento-mediano-asi-seria-su-diseno/">El regreso de una pick up japonesa para competir en el segmento mediano: así sería su diseño</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AutosSubaruToyotavehículos
SOURCES:AutoTest
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

Exploración Minera
20 de agosto de 2025

Colombia: Collective Mining perfora 183,70 metros en el sistema Apollo

Exploración Minera
20 de agosto de 2025

Colombia: ESGold firma memorando de entendimiento para proyecto de relaves de alta ley

Exploración Minera
20 de agosto de 2025

Perú: GoldMining confirma resultados significativos en perforaciones históricas en su proyecto Crucero

Exploración Minera
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025
Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

20 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

20 de agosto de 2025
Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025
Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?