AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > El Renio el rey olvidado de Chile

El Renio el rey olvidado de Chile

Última Actualización: 8 de octubre de 2024 11:06
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
10 Minutos de Lectura
El Renio el rey olvidado de Chile

Poco se sabe del renio, un mineral del que Chile es el principal productor del mundo y uno de los países que tiene las mayores reservas mundiales, al igual que Estados Unidos, Rusia, Kazajistán y Armenia.

El renio es un elemento químico de número atómico 75, ubicado en el grupo 7 de la tabla periódica. Es un metal de transición, pesado, blanco y brillante, con propiedades únicas que lo hacen valioso para diversas aplicaciones industriales.

Relacionados:

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país
El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país
Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 

Es impresentable que siendo Chile el primer productor de renio del mundo no se sepa de la importancia y el desarrollo que conlleva, no existe una política pública para fomentar la investigación científica y tecnológica para mejorar la recuperación del Renio.

Se encuentra en pequeñas cantidades en la naturaleza, principalmente en minerales de cobre y molibdeno. Algunas de las fuentes naturales más comunes del renio son:

1. Minerales de cobre: El renio se encuentra en minerales de cobre como la calcopirita (CuFeS2), la bornita (Cu5FeS4) y la covelita (CuS).

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 
La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 
El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 

2. Minerales de molibdeno: El renio también se encuentra en minerales de molibdeno como la molibdenita (MoS2).

3. Minerales de uranio: El renio se encuentra en minerales de uranio como la uraninita (UO2).

4. Rocas ígneas: El renio también se encuentra en rocas ígneas como el granito y el basalto.

Relacionados:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Daniela Céspedes fue electa como Secretaria General de la Cámara Minera de Chile 
Daniela Céspedes, abogada y líder minera, asume como Secretaria General de la Cámara Minera de Chile impulsando innovación y crecimiento en el sector

5. Depósitos hidrotermales: El renio se encuentra en depósitos hidrotermales, que son depósitos minerales formados por la acción de agua caliente y rica en minerales.

Dentro de algunas aplicaciones del renio se encuentran las siguientes: 

a)  Para aleaciones de alta resistencia: Se utiliza para fabricar aleaciones resistentes al calor y a la corrosión, amplia demanda mayormente en la industria aeroespacial y en turbinas de gas.

b) En filamentos de lámparas: Los filamentos de lámparas incandescentes y de halógeno contienen renio para mejorar su resistencia y durabilidad.

c) Resistencias eléctricas: Debido a su alta resistencia eléctrica, se utiliza en la fabricación de resistencias para hornos y otros dispositivos.

d) En catalizadores: El renio se utiliza como catalizador en procesos químicos, especialmente en la producción de plásticos y fertilizantes.

e)  En medicina: Se utiliza en algunos tratamientos médicos, como en la radioterapia para tratar el cáncer.

f) Industria nuclear: Se utiliza en algunos reactores nucleares debido a su capacidad para soportar altas temperaturas y radiación. Aquí la demanda se ha incrementado exponencialmente.

g) Investigación científica: El renio se utiliza en experimentos científicos, especialmente en física de partículas y estudios de materiales. Se empleó en las pruebas para identificar la partícula de Dios Boson de Higgs del centro de estudios de partículas CERN.

El renio es un metal refractario obtenido principalmente de los residuos de la industria del cobre y del molibdeno. Su recuperación se realiza mediante procesos metalúrgicos y químicos.

La recuperación de renio se puede hacer mediante procesos metalurgias tales como:

a) Procesamiento de minerales: Se extraen minerales que contienen renio, como la molibdenita que está asociado al cobre.

b) En procesos de fundición: Se calientan los minerales a altas temperaturas para producir concentrados ricos en renio.

c) Electrorefinación: Se utiliza un proceso electrolítico para separar el renio de otros metales.

d) En la cristalización: Se disuelve el renio en ácido nítrico y luego se cristaliza para obtener renio puro.

e) En la recuperación de residuos: Se recupera renio de residuos industriales, como catalizadores y equipos desechados que hoy cobra mayor fuerza por la emergente industria del reciclaje.

Pero también la recuperación de renio también se puede realizar mediante los siguientes procesos:

– Reciclaje de materiales de desecho.

– Procesamiento de cenizas volantes.

– Tratamiento de aguas residuales industriales.

El precio actual del renio fluctúa entre $2,500 y $3,000 por kilogramo, lo que lo convierte en uno de los metales más valiosos del mundo, superando incluso el valor del cobre por más de 300 veces. Este precio se debe a su alta demanda en la industria aeronáutica, espacial, generación energía nuclear y petroquímica, donde se aprovechan sus propiedades de resistencia a altas temperaturas y dureza.

Se vende generalmente en forma de productos intermedios, como:

1. Polvo de renio: Utilizado en la fabricación de componentes para turbinas de gas y motores de avión.

2. Barras de renio: Empleadas en la producción de aleaciones y componentes resistentes al calor.

3. Alambre de renio: Utilizado en aplicaciones de alta temperatura, como filamentos de bombillas y componentes electrónicos.

4. Aleaciones de renio: Mezcladas con otros metales para mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas.

Según un estudio de Cochilco el principal productor de renio primario del mundo es Chile (50% aprox.), seguido por Estados Unidos y Polonia (16% cada uno aprox.). Indican que hay que señalar que la producción primaria no necesariamente se asocia a minas ubicadas en los países productores, sino que dependerá de la ubicación de la capacidad instalada para el tratamiento de la molibdenita.

 El estudio, que data del año 2016, señala que “la producción anual de renio primario es del orden de los 50.000 kg, mientras que el reciclaje alcanza los 10.000 kg. El renio se transa en su mayoría en contratos de largo plazo (de 5 a 10 años) entre el productor y el comprador”.

Según Strategic Metals Invest el precio actual (30 de septiembre de 2024) del renio es $ 2,489.00 por kg. Este precio el renio ha variado un +24,76% desde principios de 2024 y ha subido un +54,92% desde el año pasado. Este metal estratégico ha subido un +77,15% en comparación con su precio de 1.405 dólares por kg el 1 de enero de 2021. Desde el 1 de enero de 2020, el cambio de precio es del +45,43%. Si nos remontamos más años al 1 de enero de 2018, cuando el costo del renio era de 2.118,90 dólares por kg, entonces el cambio es del +17,47%.

Si bien hay varias compañías mineras que lo producen como Codelco a través de su planta Molyb, en Andina y El Teniente; Minera Escondida que tiene los mejores índices de contenido en sus depósitos, Collahuasi y Molymet, debo aclarar que el renio es un subproducto del proceso de tostación de la molibdenita, claramente relacionado con la producción de cobre.

Sin embargo, también sabemos que más que olvidado en algunos casos sale escondido en el concentrado de cobre, sin que el comprador pague por él. Es decir, Chile regala su molibdeno y otros ricos minerales contenidos en la exportación de sus concentrados de cobre.

Si bien es un tema complejo y por el que se ha indicado que los compradores no tienen la capacidad de procesarlo, por ende, no se les cobre, considero importante que se haga una nueva revisión de los minerales, que hoy son considerados críticos o de importancia para el mundo; y que se cobre por ello, ya que eso significa más divisas para las empresas y por ende para Chile.

Es un tema país del cual tanto productores como autoridades deben hacerse cargo. Si miramos los usos, si analizamos el mundo en el que estamos viviendo; donde incluso hablamos ya de minería espacial; de mejorar la eficiencia energética, de reducir emisiones y contaminación; de avances en tecnologías médicas y fortalecer la seguridad y defensa; áreas en la que el renio es fundamental, entonces, ya es tiempo de ponernos serios y legislar las trazas y minerales que van contenidos en los concentrados que se exportan a potencias que tienen la tecnología para su recuperación. ¿Y si compramos esa tecnología?

Espero que el renio no quede prisionero como nuestro litio, que ha perdido la oportunidad de hacer crecer al país por declararlo un mineral estratégico que para temas nucleares, que no lo es.

“Incluso una decisión correcta es incorrecta cuando se toma demasiado tarde”.

Lee Lacocca

Por: Manuel Viera Flores
Presidente Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-renio-el-rey-olvidado-de-chile/">El Renio el rey olvidado de Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera Flores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?