• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El repunte de las materias primas refleja una mejor economía, pero también plantea riesgos de inflación

El repunte de las materias primas refleja una mejor economía, pero también plantea riesgos de inflación

La subida de los precios podría retrasar el plan de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés. El índice de precios mundiales de las materias primas, el S&P GSCI, ha avanzado un 11% este año, superando la subida del 9,2% del S&P 500. El cobre y el petróleo se han elevado más de un 10% y un 16%, respectivamente.

Última Actualización: 11 de abril de 2024 00:02
Cristian Recabarren Ortiz
El repunte de las materias primas refleja una mejor economía, pero también plantea riesgos de inflación
xr:d:DAFPy3torS4:4907,j:8530242191980860619,t:24041104
Compartir por WhatsApp

La subida de los precios de las materias primas que impulsan la fabricación y el transporte muestra que los inversores apuestan por una expansión prolongada y un posible repunte de la inflación.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
El repunte de las materias primas refleja una mejor economía, pero también plantea riesgos de inflación

El índice de precios mundiales de las materias primas, el S&P GSCI, ha avanzado un 11% este año, superando la subida del 9,2% del S&P 500. El cobre y el petróleo han subido más de un 10% y un 16%, respectivamente. Incluso el oro está registrando nuevos récords, con una subida del 14%, hasta un nuevo máximo de US$ 2.343,50 la onza troy (es decir, 31,1034768 gramos).

Según los analistas, el repunte se debe a las expectativas de que el crecimiento económico aumente la demanda de EE.UU. y China. La publicación la semana pasada de un par de informes que mostraban la recuperación de los sectores manufactureros de ambos países, contribuyó a desencadenar una nueva oleada de compras. Esto amplió una tendencia alcista que ha impulsado las acciones de las empresas energéticas y de materiales, al tiempo que amenaza con elevar el precio de la gasolina justo antes de la temporada veraniega.

Y muchos esperan que la subida continúe durante algún tiempo. El crecimiento de los ingresos reales ha provocado una reaceleración de la demanda mundial de bienes que probablemente impulse aún más al alza los precios de las materias primas, afirmó en un informe el equipo de Estrategia de Materias Primas de Macquarie Group.

Esto podría complicar la lucha de la Reserva Federal (Fed) contra la inflación, cuando los inversores ya empiezan a dudar de que el banco central pueda recortar las tasas de interés más adelante este año. La perspectiva de que los costos de endeudamiento bajen pronto contribuyó a espolear un repunte bursátil que ha llevado a los principales índices a alcanzar récords.

“Las materias primas van a ser potencialmente un factor que puede interferir con los recortes de la Fed”, dijo Francisco Blanch, jefe de investigación global de materias primas y derivados de Bank of America.

El repunte revierte una caída de 18 meses desde los máximos alcanzados después de que la invasión rusa de Ucrania disparara los precios del petróleo, el gas natural, los cereales y los metales industriales. Las sombrías perspectivas económicas de EE.UU., que incluían una previsible recesión, unas tasas de interés más altas y una economía china que luchaba por recuperarse de los bloqueos de la era Covid, arrastraron los futuros en los meses siguientes.

Sin embargo, la recesión nunca llegó. La economía estadounidense se ha mantenido robusta, incluso cuando la inflación se ha enfriado. El mercado laboral ha superado repetidamente las expectativas. Un modelo del Banco de la Reserva Federal de Atlanta elevó la semana pasada su estimación ajustada a la inflación del crecimiento de EE.UU. para el primer trimestre en medio punto porcentual, hasta el 2,8%.

Ahora, la reciente acción en el mercado del petróleo muestra cómo la creciente demanda mundial se ha unido a factores idiosincrásicos para impulsar los costos de las materias primas clave.

Los ataques con drones en Rusia y los conflictos en Medio Oriente han contribuido a impulsar al alza los precios del petróleo. Los futuros del crudo Brent, la referencia mundial del petróleo, superaron recientemente los US$ 90 por barril, su nivel más alto desde las secuelas del ataque de Hamás a Israel en octubre. Según Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB, en una nota publicada la semana pasada, la oferta se ha visto restringida últimamente por la ralentización del crecimiento de la producción estadounidense y los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados.

Al mismo tiempo, la mejora de las perspectivas económicas ha llevado a los analistas de la Agencia Internacional de la Energía a elevar sus previsiones de demanda mundial de petróleo para este año.

“Un mercado tenso y un creciente optimismo macroeconómico están impulsando al alza los precios del crudo”, escribió Schieldrop.

La subida de los precios está elevando las acciones de los productores de petróleo. La energía es el segundo sector con mejor comportamiento del índice S&P 500 este año, con una subida del 16%. Las acciones de Exxon Mobil alcanzaron un récord el viernes. La fuerte demanda de gasolina, gasóleo y combustible para aviones también ha impulsado recientemente las acciones de las refinerías, como Valero Energy, Marathon Petroleum y Phillips 66, hasta alcanzar máximos históricos.

Fuerzas similares han impulsado la reciente subida de los precios del cobre, un popular barómetro de la salud económica por su uso en la construcción y la electrónica. Los futuros han subido un 16% en los dos últimos meses, hasta US$ 4,29 la libra, su nivel más alto desde junio de 2022. Goldman Sachs informó de que la demanda de China, que comprende más de la mitad del total mundial, era un 12% superior a la del año pasado.

Algunos analistas señalaron que el repunte de las materias primas también se ha visto intensificado por los especuladores. Las apuestas alcistas sobre el cobre en la Bolsa de Metales de Londres han alcanzado su nivel más alto desde 2021, según TD Securities. El reciente repunte del petróleo se ha visto amplificado por los macrofondos de cobertura que se apresuran a deshacer las apuestas de que los precios bajarían, comentó Bob Elliott, director ejecutivo de Unlimited, cuya firma utiliza IA para rastrear la actividad comercial en tiempo real.

“La posición de los fondos de cobertura, al ser tan corta, está empezando a verse presionada, lo que añade más movimiento al alza en el precio”, explicó.

Dado que los precios de las materias primas son un importante motor de los precios en toda la economía, los inversores suelen comprar futuros como cobertura contra la inflación. Esto ha contribuido a que el oro haya alcanzado nuevos récords.

Dana Grigg, presidente de la firma de gestión de patrimonios Camelotta Advisors, señaló que su empresa cambió a una “orientación de ciclo de crecimiento temprano” a principios de este año. Grigg invierte una parte del dinero de sus clientes en petróleo y oro como cobertura contra la inflación y para apostar por el crecimiento económico. Esa fracción ha crecido con la subida de precios, pero no está vendiendo para reequilibrar.

“Queremos tomar la ola”, afirmó Grigg. “No quieres bajarte demasiado pronto”, agregó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-repunte-de-las-materias-primas-refleja-una-mejor-economia-pero-tambien-plantea-riesgos-de-inflacion/">El repunte de las materias primas refleja una mejor economía, pero también plantea riesgos de inflación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Dana Griggmaterias primasOro
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?