• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El Resurgimiento de la Minería de Uranio: Un Nuevo Capítulo en la Energía Nuclear
Energía

El Resurgimiento de la Minería de Uranio: Un Nuevo Capítulo en la Energía Nuclear

Última Actualización: 07/04/2024 16:54
Publicado el 07/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un renovado interés en la energía nuclear impulsa la demanda de uranio, dando lugar a la apertura de nuevas minas.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Después de décadas de inactividad, la mina de uranio Pinyon Plain, ubicada en el Bosque Nacional Kaibab en Arizona, ha vuelto a operar desde enero, marcando el inicio de una nueva era para la industria. Con la creciente necesidad de expandir la energía nuclear, el precio del uranio está en alza, lo que hace viables las minas que habían permanecido cerradas durante mucho tiempo. Pinyon Plain, con uno de los minerales de uranio de mayor ley del país, es solo una de las primeras en reabrir sus puertas, anunciando un cambio significativo en el panorama minero estadounidense.

El Resurgimiento de la Minería de Uranio: Un Nuevo Capítulo en la Energía Nuclear

Un Resurgimiento Global

Este renacimiento no es exclusivo de Estados Unidos; es un fenómeno global. Al menos cinco productores en Estados Unidos están reactivando minas en varios estados, junto con proyectos similares en Canadá, India y Mongolia. Este resurgimiento está estrechamente vinculado a los esfuerzos para abordar el cambio climático, con más de 20 países comprometidos en la conferencia climática COP28 de la ONU en Dubai para triplicar la capacidad de energía nuclear para 2050, como alternativa a los combustibles fósiles.

Demanda en Aumento

Se proyecta que el mundo necesitará hasta 100.000 toneladas de uranio por año para 2040, lo que significa casi duplicar la extracción con respecto a los niveles actuales. Este aumento en la demanda no solo está impulsado por la necesidad de energía limpia, sino también por consideraciones geopolíticas. Países como Estados Unidos buscan reducir su dependencia de los principales proveedores de uranio como Kazajstán y Rusia.

Desafíos y Controversias

A pesar de las afirmaciones de la industria sobre el uso de tecnologías más limpias, como la lixiviación in situ, persisten preocupaciones sobre los impactos ambientales. La historia de la industria minera de uranio está marcada por la contaminación del aire, agua y suelo con radiactividad y metales pesados. Los observadores, especialmente los pueblos indígenas que han sufrido los peores impactos, continúan siendo escépticos sobre las promesas de limpieza y seguridad.

El Futuro de la Energía Nuclear

A medida que las empresas de servicios públicos se comprometen a reducir sus emisiones de carbono, la energía nuclear emerge como una alternativa prometedora. Los pequeños reactores modulares podrían aumentar aún más la demanda de uranio si resultan eficientes y económicos, con varios proyectos en marcha en Estados Unidos y Canadá.

Etiquetas:cambio climáticoDemandaenergía nuclearlimpiezaMedio AmbientereactoresTecnologíaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?