• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El reto de crear «unicornios de cobre» en Chile
Empresa

El reto de crear «unicornios de cobre» en Chile

Última Actualización: 14/01/2025 14:17
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Nuestro país aún no cuenta con startups mineras tipo «unicornios» debido a las características rígidas de la industria, que exige altas inversiones iniciales, largos plazos y enfrenta regulaciones estrictas.

A pesar de que Chile es mundialmente reconocido como el principal productor de cobre, con la minería representando entre el 10% y el 15% del PIB nacional y generando ingresos superiores a los 60 mil millones de dólares, el país aún no cuenta con startups mineras que puedan alcanzar el estatus de «unicornios».

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Según Trinidad Carmona, co-CEO de Drillco, esto se debe a las características únicas de la industria minera. «A diferencia de sectores como el tecnológico, donde las empresas pueden escalar rápidamente y adaptarse a cambios del mercado, la minería opera en un entorno rígido, con costos iniciales elevados y largos plazos de desarrollo», explica Carmona.

El reto de crear «unicornios de cobre» en Chile

La minería requiere grandes inversiones en exploración, infraestructura y maquinaria, además de enfrentar estrictas regulaciones ambientales y laborales diseñadas para mitigar impactos negativos. Este marco, aunque necesario, ralentiza el desarrollo y desincentiva a potenciales inversores que podrían apostar por la innovación en esta industria.

Carmona destaca que la naturaleza de los emprendimientos mineros, que enfrentan incertidumbres geológicas y de mercado global, contrasta con sectores donde la innovación puede traducirse en productos escalables y disruptivos en poco tiempo. «Es un desafío diferente, pero no significa que sea imposible. Lo que Chile necesita es fomentar una minería que no solo extraiga cobre, sino que innove con él», señala.

El llamado es claro: evolucionar hacia una industria minera más ágil, que adopte tecnologías y modelos de negocio innovadores. «La verdadera pregunta no es si Chile puede tener unicornios mineros, sino si estamos preparados para construir un ecosistema que los haga posibles», concluye Carmona.

Etiquetas:DrillcoTrinidad Carmona
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?