• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El retorno de André Sougarret a Codelco: estatal lo nomina junto a otro exdirector para puestos clave en Quebrada Blanca
Industria Minera

El retorno de André Sougarret a Codelco: estatal lo nomina junto a otro exdirector para puestos clave en Quebrada Blanca

Última Actualización: 22/10/2024 10:46
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

André Sougarret vuelve a Codelco. A poco más de un año de su salida como presidente ejecutivo de la minera estatal, este lunes la cuprífera informó que nominó al ingeniero civil en Minas para uno de los dos puestos que le corresponden en el directorio de Quebrada Blanca, operación en que la estatal se hizo con el paquete preferente de 10% de las acciones que estaba en poder de la Enami en el yacimiento operado por la canadiense Teck, en la región de Tarapacá.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Sougarret alcanzó a ocupar el cargo que actualmente ostenta Rubén Alvarado durante sólo un año. Lo hizo entre el 29 de agosto de 2022 y su renuncia al mayor puesto ejecutivo de la minera estatal se concretó a fines de agosto de 2023. En ese momento se informó que el paso al costado de Sougarret respondía a razones “personales”, en una decisión que tomó por sorpresa al directorio de Codelco, pues no contaban con un reemplazante de manera inmediata.

El retorno de André Sougarret a Codelco: estatal lo nomina junto a otro exdirector para puestos clave en Quebrada Blanca

Pese a lo anterior, el directorio de Codelco, encabezado por Máximo Pacheco, lo propuso para ocupar uno de dos puestos, de los once en total que conforman el directorio de Quebrada Blanca. Y es que la trayectoria de Sougarret en el sector minero es ampliamente reconocida. Su carrera partió a inicios de los 90 en Mantos Blancos, para emigrar en 1993 a la División El Teniente de Codelco, donde llegó a ser subgerente general. Estando en ese puesto, comandó el rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José, en 2010.André Sougarret lideró el rescate del los 33 mineros atrapados en la mina San José, en 2010. En la foto, junto al entonces ministro de Minería, Laurence Golborne.

En 2012 se sumó a Antofagasta Minerals como gerente general de Minera Esperanza, y, después, de Minera Centinela; luego, fue vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), antes de partir a México como director de Operaciones de Minera Fresnillo. Regresó a Codelco a fines de 2020 para asumir como vicepresidente de Operaciones Norte hasta que fue nombrado presidente ejecutivo. Hoy es director de CAP y de Empresas Gasco.

El otro candidato de Codelco para la mesa de Quebrada Blanca también es un ex integrante de la estatal. Se trata de Juan Enrique Morales, quien ocupó el puesto de director en la cuprífera durante dos períodos consecutivos, entre 2015 y 2023, pero que también cuenta con una extensa trayectoria en el sector minero, tanto en cargos ejecutivos de dirección superior y como especialista en proyectos y procesos minero-metalúrgicos.El retorno de André Sougarret a Codelco: estatal lo nomina junto a otro exdirector para puestos clave en Quebrada Blanca.

De 1971 a 1980 trabajó en Enami y en empresas mineras de cobre de mediana minería, y entre 1981 y 1992 lo hizo en el ámbito de desarrollos mineros como jefe de proyecto y gerente de ingeniería en etapas experimentales, de diseño y construcción en grandes proyectos de cobre y oro para empresas mineras privadas extranjeras, como Anaconda, Minera El Indio y Placer Dome.

Entre 1994 y 2011, Morales se desempeñó como vicepresidente de desarrollo de Codelco. Luego, entre 2012 y 2014 fue director del Centro de Innovación en Minería de la Universidad Adolfo Ibáñez.

También fue vicepresidente ejecutivo de Cochilco en 1993 y miembro del Consejo de este organismo gubernamental entre 1990 y 1992.El retorno de André Sougarret a Codelco: estatal lo nomina junto a otro exdirector para puestos clave en Quebrada Blanca.

Según se detalló en un comunicado de prensa, la elección de Morales proviene de una propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública. Morales es director de la Fundación Tecnológica Sonami desde 2012.

Tanto Sougarret como Morales deberán ser ratificados por una junta extraordinaria de accionistas de Quebrada Blanca, que se celebrará este martes.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, explicó la nominación de ambos candidatos. “En una sesión extraordinaria, el directorio de Codelco aprobó hoy por unanimidad la nominación de André Sougarret y Juan Enrique Morales por su inigualable experiencia minera. André, un reconocido ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH, realizó gran parte de su carrera en Codelco, mientras Juan Enrique, otro destacado ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile, se ha dedicado más de 50 años al negocio minero. Ambos respondieron entusiastas a esta invitación, pues comprenden la importancia estratégica de Quebrada Blanca para el futuro de Codelco y su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, indicó.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:André SougarretCodelcoMáximo PachecoQuebrada BlancaRubén Alvarado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?