• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad

El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad

Última Actualización: 10 de diciembre de 2024 17:12
Cristian Recabarren Ortiz
El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad
  • Aunque por décadas se consideró típicamente una emergencia minera, el aumento de la infraestructura bajo tierra en ciudades, la habilitación de líneas de metro a mayor profundidad y el tránsito vehicular en túneles interurbanos hacen más probable que podamos vernos expuestos, señala Diego Olave, jefe de la Unidad de Ingeniería contra incendios del Idiem.
Compartir por WhatsApp

Los incendios subterráneos se consideraron por años como una emergencia exclusivamente de faenas mineras -son el mayor riesgo al que se enfrentan las operaciones de la principal industria del país-. Sin embargo, la probabilidad de vernos expuestos a una situación de esta naturaleza en contextos urbanos ha aumentado significativamente en los últimos tiempos. 

Lo más leído:

Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025
El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad

Esto debido a factores tales como el aumento de la infraestructura subterránea en las ciudades, la extensión de líneas de metro cada vez a mayor profundidad y el tránsito vehicular en túneles interurbanos. Así lo analizó el jefe de la unidad de ingeniería contra incendios del IDIEM, Diego Olave, durante la Expohormigón 2024. 

“Si la emergencia ocurre en un departamento, la temperatura se puede aminorar por la ventilación a través de la ventanas, lo que no existe en un túnel. Por tanto, las temperaturas que se alcanzan son mucho mayores”, dijo el ingeniero del centro de investigación, desarrollo e innovación de estructuras y materiales (Idiem). 

El especialista advirtió que si bien este tipo de situaciones tienen una muy baja probabilidad de ocurrencia, cuando suceden, sus consecuencias son fatales. Por eso, llamó a que las normativas locales adopten criterios de evaluación basados en el desempeño de las infraestructuras, principalmente durante la etapa de diseño. 

Algunos de los parámetros clave son la ventilación, la estratificación del humo (su tránsito hacia las partes superiores de la estructura, dejando una zona libre a la altura de la respiración de las personas) y su impacto en la visibilidad, las vías de evacuación o el comportamiento de sensores de alerta. Desde 2008 que el Idiem realiza ensayos en túneles subterráneos para determinar el funcionamiento de estos mecanismos durante una emergencia. 

“Uno de los criterios más relevantes es la estratificación del humo. Porque al iniciar el fuego, los gases calientes se van hacia arriba; entonces, cuando la ventilación es muy excesiva se genera el efecto contrario: una desestratificación del humo y la pérdida de visibilidad para las personas y una mayor dificultad para coger vías de evacuación”, enfatizó Olave, quien subrayó que el principal objetivo de esta tarea es “proteger las vidas humanas”.

Parámetros críticos

Un incendio subterráneo se caracteriza por la existencia de un limitado número de alternativas de evacuación y una mayor concentración de gases tóxicos. “La mayor amenaza para la seguridad de las personas no son las quemaduras, sino la inhalación de estos elementos que se generan cuando hay una combustión incompleta. Es algo que se debe tomar como referencia en los análisis y estrategias para minimizar los daños”, puntualiza el ingeniero del IDIEM. 

Otros parámetros son la velocidad crítica –la capacidad de los sistemas de ventilación de controlar el humo al interior– y la velocidad de confinamiento, que busca preservar el libre tránsito hacia las zonas de evacuación. A nivel de usuarios también hay distinciones: la evidencia muestra que, en el caso de eventos en túneles vehiculares, las personas se resisten a dejar sus autos.

Diego Olave sugiere que la única forma de establecer las mejores estrategias es que la regulación incorpore estas oportunidades de análisis y mejoras basadas en criterios objetivos. “Como diseñadores y proyectistas, es fundamental valorar el comportamiento que puedan tener estas variables durante un incendio a través de estos estudios. Por ejemplo, si la distancia entre las galerías de evacuación es excesiva o idónea para proteger la vida de las personas”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-riesgo-de-incendios-subterraneos-se-traslado-desde-las-minas-a-la-ciudad/">El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Diego OlaveIdiemincendios subterráneos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CIELO: Astrofísica teórica chilena de vanguardia con impacto internacional

Nacional
5 de agosto de 2025

Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable

Mundo
5 de agosto de 2025

Wall Street repunta tras caída: Europa también en alza

Finanzas e Inversiones
5 de agosto de 2025

Nueva restricción en Instagram: transmisiones en vivo solo para grandes cuentas

Mundo
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?