• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > El rol clave de la mujer en la transición energética 

El rol clave de la mujer en la transición energética 

Última Actualización: 1 de octubre de 2024 10:14
Cristian Recabarren Ortiz
El rol clave de la mujer en la transición energética 

La Región de Coquimbo, con su geografía única y diversa, nos permite obtener una intensa radiación solar y condiciones óptimas de viento en la zona costera. Ese privilegio nos erige como un faro de progreso en el ámbito de las energías renovables que sin duda debemos fortalecer y consolidar. Es que nuestra región es un ejemplo a seguir, y un campo fértil para la innovación y el desarrollo sostenible. Con un potencial estimado de 160 mil MW en energía solar y eólica distribuidos en 631 mil hectáreas, Coquimbo está en la vanguardia de la transición energética de Chile, contribuyendo significativamente a la descarbonización del país y avanzando hacia la meta de carbono-neutralidad para el año 2050.

Lo más leído:

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial
Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Chile descubre su “oro azul”: cobalto en relaves mineros promete revolución energética

En este escenario clave en para nuestro desarrollo, el rol de la mujer en este largo proceso es insustituible. Su participación y liderazgo no sólo son fundamentales para el éxito de la transición energética, sino que también son cruciales para el crecimiento y la equidad en la región. Aumentar el capital humano, especialmente entre las mujeres, es uno de nuestros desafíos más apremiantes, al hacerlo, estamos invirtiendo en el futuro de la energía y el progreso de la región de Coquimbo, asegurando que los profesionales emergentes encuentren oportunidades diversas en los proyectos energéticos que se están desarrollando o estén por realizarse.

La actualización del mapa de vulnerabilidad energética es un paso vital hacia la reducción de las brechas de desigualdad en el acceso a la energía. Estimamos que aproximadamente 6 mil hogares en la región aún carecen de electricidad, una situación que estamos decididos a cambiar. 

El rol clave de la mujer en la transición energética 

Por ello la importancia del Programa de Liderazgo denominado Energía + Mujeres, una iniciativa pionera en el país y que es un testimonio concreto del compromiso de la región con la inclusión y la igualdad. También, en esa misma línea, hemos convocado a distintos estamentos del sector público, privado y académico, con presencia regional, para comprometer acuerdos voluntarios que apunten a aumentar la participación femenina en el sector energético donde no sólo promovemos la equidad de género, sino que también aseguramos un futuro sostenible para las próximas generaciones. 

En la región hemos firmado 11 convenios con empresas de energía e instituciones educativas, promoviendo la presencia femenina en roles de liderazgo y reconociendo su contribución invaluable al sector. Además de realizar ferias y seminarios donde se reconoce el aporte de la mujer al rubro de la energía y el talento de quienes ocupan cargos dirigenciales en sus tres provincias y 15 comunas.

Estos esfuerzos están transformando el panorama energético de la Región de Coquimbo, y están redefiniendo el rol de la mujer en la sociedad. Al empoderar a las mujeres y proporcionarles las herramientas necesarias para triunfar, estamos asegurando un futuro más brillante y equitativo para todos. 

La energía renovable es más que una fuente de electricidad; es un catalizador para el cambio social y la igualdad de género. En Coquimbo, estamos liderando este cambio con determinación y esperanza, conscientes de que cada paso que damos es un paso hacia un Chile más equitativo, sostenible y justo.

Eduardo Lara Cornejo
Seremi de Energía Región de Coquimbo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-rol-clave-de-la-mujer-en-la-transicion-energetica/">El rol clave de la mujer en la transición energética </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Eduardo Lara CornejoRegión de Coquimboseremi de EnergíaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Producción récord de cobre en China presiona a fundiciones internacionales

Minería Internacional
19 de junio de 2025

NGEx Minerals revela resultados prometedores en perforaciones del proyecto Lunahuasi en Argentina, destacando expansión y alta ley en cobre, oro y plata

Industria Minera
19 de junio de 2025

Chile y Japón fortalecen lazos con enfoque en minería sostenible y segura: un modelo a seguir en la transición energética global

Industria Minera
19 de junio de 2025

CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

19 de junio de 2025
Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

19 de junio de 2025
Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

19 de junio de 2025
Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

19 de junio de 2025
URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

19 de junio de 2025
Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

19 de junio de 2025
Aumento energético previsto en minería del cobre chilena hacia 2034

Aumento energético previsto en minería del cobre chilena hacia 2034

19 de junio de 2025
Minera Las Cenizas sancionada por daños al río Ligua en Cabildo

Minera Las Cenizas sancionada por daños al río Ligua en Cabildo

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

18 de junio de 2025
Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

17 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Requisitos y Modalidad de Pago Automático

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Requisitos y Modalidad de Pago Automático

19 de junio de 2025
Aumento del Sueldo Mínimo en Chile Eleva Montos de Asignación Familiar: Conoce los Nuevos Valores y Requisitos para 2023

Aumento del Sueldo Mínimo en Chile Eleva Montos de Asignación Familiar: Conoce los Nuevos Valores y Requisitos para 2023

19 de junio de 2025
Guía Completa para Obtener tu Informe de Deudas del Sistema Financiero Gratis: Descarga y Requisitos

Guía Completa para Obtener tu Informe de Deudas del Sistema Financiero Gratis: Descarga y Requisitos

19 de junio de 2025
Aprobado aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 para 2026: Conoce los nuevos beneficios sociales

Aprobado aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 para 2026: Conoce los nuevos beneficios sociales

19 de junio de 2025
BancoEstado impone nuevos límites a la Cuenta RUT: revisa cuánto puedes transferir y girar ahora

BancoEstado impone nuevos límites a la Cuenta RUT: revisa cuánto puedes transferir y girar ahora

19 de junio de 2025
Aumento del sueldo mínimo 2025 impactará en beneficios clave para miles de familias

Aumento del sueldo mínimo 2025 impactará en beneficios clave para miles de familias

19 de junio de 2025
¿Cuál es el combustible que sube este jueves? ENAP informa alza de $26,9

¿Cuál es el combustible que sube este jueves? ENAP informa alza de $26,9

19 de junio de 2025
Senado aprueba alza del salario mínimo: llegará a $539 mil en 2026

Senado aprueba alza del salario mínimo: llegará a $539 mil en 2026

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?