• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El rol de Ausenco en Latinoamérica: “Vemos enormes oportunidades de crecimiento” en la región
Industria Minera

El rol de Ausenco en Latinoamérica: “Vemos enormes oportunidades de crecimiento” en la región

Última Actualización: 25/09/2023 21:12
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La creciente producción de vehículos eléctricos, paneles solares y turbinas eólicas, junto a un mayor esfuerzo por parte de gobiernos y empresas para asegurar el suministro de materias primas, está impulsando cada vez más a la industria minera con gran foco en el uso de la tierra y el agua de manera eficiente.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Esa es la premisa con la cual opera Ausenco, un proveedor australiano de servicios de ingeniería y consultoría centrados en la minería que el pasado viernes fue adquirida por Eldridge Industries, el fondo Brightstar y el Grupo Claure –del empresario boliviano Marcelo Claure, hoy dueño del retailer Shein- junto a otros inversionistas, en un acuerdo valorado en US$ 578 millones.

El rol de Ausenco en Latinoamérica: “Vemos enormes oportunidades de crecimiento” en la región

Ausenco, si bien fue fundada en 1991 en Australia, tiene fuerte presencia en Brasil, Argentina, Chile, Perú y México –además de otros 11 países-, y cuenta con más de 2.000 clientes en todo el mundo. Su posicionamiento en Latinoamérica fue precisamente lo que las compañías vieron en la firma: una oportunidad para capitalizar la mayor demanda de metales para baterías.

“A medida que el cambio hacia una energía más sostenible cobra impulso, vemos enormes oportunidades de crecimiento en América Latina. Esta región rica en minerales desempeñará un papel central en el suministro de gran parte de los minerales esenciales necesarios para apoyar la transición energética a nivel mundial”, dijo a DFSUD.com Zimi Meka, confundador y CEO de Ausenco.

“Con nuestra fuerte presencia y nuestra cartera de proyectos en la región, esperamos estar a la vanguardia del apoyo a esta transición”, agregó por escrito el ejecutivo.

Y es que vale recordar que solo Chile y Argentina representan la mitad de las reservas mundiales de litio. “En Ausenco, alrededor del 70% de nuestra cartera de proyectos se centra en los metales de transición energética que están impulsando la descarbonización, y nuestro papel siempre ha sido explotar estos recursos de la manera más sostenible”, indicó.

Los desafíos

Consultado sobre el impacto del acuerdo anunciado el viernes, Meka respondió: “Esta nueva inversión nos permitirá hacer crecer nuestro negocio en beneficio de nuestra empresa, nuestro personal y nuestros clientes. Aumentará nuestra capacidad para prestar servicios con seguridad y ampliarlos geográficamente y a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. También permitirá a Ausenco ampliar sus servicios en fases más tempranas del desarrollo de los proyectos”.

Eso sí, reconoció que existen desafíos importantes para la industria minera, especialmente en torno a la presión que existe por mejorar los resultados en ESG (es decir, criterios ambientales, sociales y de gobernanza) en la planificación y en las operaciones. 

«Las empresas mineras tienen que demostrar cómo se identifican, mitigan o eliminan, en la medida de lo posible, los principales riesgos relacionados con el cambio climático, el acceso al agua, la gestión de los relaves, las interrupciones del suministro y los derechos humanos», indicó Meka.

En esto -añadió- la labor como consultora y proveedora de servicios para la industria es clave.  

Ausenco está, desde hace algún tiempo, apoyando la operación del proyecto Spence Growth Option (SGO) de la Minera Spence de BHP; y tamién brinda soporte de comisionamiento a los proyectos de Quebrada Blanca Fase 2 de Teck y Mantoverde de Capstone Copper en Chile; el proyecto de Quellaveco de Anglo American en Perú, y el proyecto de Las Chispas de Silver Crest en México. Además, se adjudicó en 2022 el soporte de Comisionamiento del proyecto INCO de Minera Los Pelambres.

Etiquetas:Anglo AmericanAusencoMinera Los PelambresQuebrada Blanca fase 2
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?