• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

Última Actualización: 9 de junio de 2023 11:08
Cristian Recabarren Ortiz
El rompecabezas de la energía nuclear en Europa
Compartir por WhatsApp

Desde que la Comisión Europea declaró la necesidad de una transición ecológica acelerada que incluya la energía nuclear y el gas natural, parece que a los Estados miembros les está costando ponerse de acuerdo sobre el desarrollo nuclear. Mientras algunos países, como Alemania, están cerrando sus centrales nucleares, otros, como Finlandia y Hungría, están desarrollando nuevas instalaciones. Así que, tras años de alarmismo y evasión de la energía nuclear, ¿dónde aterrizará Europa en materia de desarrollo nuclear?

Lo más leído:

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia
Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko
El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

En 2022, la Comisión Europea definió tanto la energía nuclear como el gas natural como fuentes de energía respetuosas con el clima, añadiendo ambas al libro de normas de la «taxonomía» de la UE a partir de 2023 para estimular la inversión «verde» en ambos sectores. Se trata de una decisión aprobada por el Parlamento Europeo tras muchas deliberaciones de los Estados miembros sobre cómo deben definirse estos tipos de energía. Así lo explicó la responsable de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness: «El Acto Delegado Complementario es una propuesta pragmática para garantizar que las inversiones privadas en gas y energía nuclear, necesarias para nuestra transición energética, cumplan criterios estrictos».

La UE considera el gas natural un combustible de transición, necesario para garantizar la seguridad energética en el proceso de sustitución de los combustibles fósiles más sucios por alternativas ecológicas. Por su parte, la energía nuclear, aunque no es una fuente de energía renovable, se considera limpia, ya que no emite gases de efecto invernadero. Sin embargo, muchos sostienen que los residuos nucleares que produce podrían ser perjudiciales para el medio ambiente, sobre todo porque no existe un acuerdo internacional cohesionado sobre cómo eliminar adecuadamente estos residuos.

Con todo, existe un amplio consenso en que la energía nuclear podría al menos ayudar a la región a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050, en línea con el Acuerdo de París.

A pesar de la inclusión de la energía nuclear en la normativa de la UE dentro de la taxonomía verde, muchos países siguen discrepando sobre el uso de la energía nuclear y el desarrollo de nuevos proyectos. Y la división se traduce en retrasos. En mayo de este año estaba previsto que la UE ultimara un nuevo objetivo para que en 2030 el 42,5% de la energía de la región proceda de fuentes renovables, lo que supondría un aumento respecto al objetivo anterior del 32%. Pero Francia decidió no apoyar el plan, ya que el hidrógeno bajo en carbono generado con electricidad de origen nuclear no se consideraría renovable según los objetivos. En la actualidad, Francia produce alrededor del 70% de su electricidad mediante energía nuclear, y tiene previsto construir seis reactores más. Otros seis Estados miembros favorables a la energía nuclear también se opusieron al plan.

Aunque varios Estados de la UE apoyan el desarrollo y el uso de la energía nuclear como fuente de energía limpia, otros, como Alemania y Bélgica, se negaron a clasificar la energía nuclear como limpia. Semanas después, el debate sigue abierto: Francia espera reabrir las negociaciones sobre la ley del «Pacto Verde», pero Alemania confía en aprobar la ley en su estado actual.

En abril, Alemania cerró las puertas de sus tres últimas centrales nucleares, tras una historia nuclear de unos 60 años. Muchos alemanes sostienen que una dependencia excesiva de la energía nuclear podría distraer del desarrollo de las operaciones de energías renovables. Sin embargo, otros creen que es una fuente vital de energía baja en carbono. El gobierno recibió llamamientos de última hora para mantener las centrales nucleares en funcionamiento, al menos mientras la actual crisis energética siga amenazando la seguridad energética del país. Pero siguió adelante con los cierres. Steffi Lemke, Ministra Federal de Medio Ambiente y Protección de los Consumidores de Alemania y miembro del Partido Verde, explicó: «La posición del Gobierno alemán es clara: la energía nuclear no es ecológica. Tampoco es sostenible».

Pero ante la presión para reducir la dependencia de la energía rusa, sobre todo del gas natural, muchos países no ven otra forma de alcanzar sus objetivos climáticos que recurrir a la energía nuclear. Mientras muchos Estados planean acelerar el desarrollo de proyectos de energías renovables, la energía nuclear presenta un camino claro hacia la producción de energía limpia a gran escala, que mejoraría la seguridad energética de estos Estados y de la UE.

Varias economías emergentes de Europa han manifestado su apoyo a la energía nuclear. A principios de año había planes avanzados de nuevos reactores nucleares en Hungría, Chequia, Polonia, Eslovaquia y Rumanía, además de planes provisionales de pequeños reactores modulares (SMR) en toda la región a partir de la década de 2030. Con grandes expectativas de que estos Estados reduzcan su dependencia de la energía rusa y apoyen una transición ecológica acelerada, creen que la energía nuclear es clave para su seguridad energética.

Y en el Reino Unido, el líder del Partido Laborista, Kier Starmer, anunció este mes que la energía nuclear es una «parte fundamental» de la combinación energética del país y se comprometió a reactivar los proyectos retrasados. Sugirió que el desarrollo de nuevas centrales nucleares podría aumentar la seguridad energética, reducir los costes para los consumidores y crear empleo. Criticó al Partido Conservador por no haber puesto en marcha ninguna central nuclear durante sus 13 años en el poder, incluida la de Hinkley Point C en Somerset, a pesar de que Centrica anunció en 2009 una empresa conjunta con EDF para construir la central.

Y Finlandia acaba de inaugurar una nueva central nuclear, la mayor de Europa hasta la fecha. Tras 14 años de retrasos, la central Olkiluoto 3 entró en funcionamiento en abril. Se espera que proporcione alrededor del 40% de la electricidad de Finlandia, contribuyendo así a mejorar la seguridad energética del país y a avanzar en los objetivos de reducción de las emisiones de carbono. Tiene una enorme capacidad de 1.600 MW y se conectó a la red eléctrica nacional finlandesa en marzo de 2022 para una fase piloto, un año antes de la puesta en marcha oficial.

Tras más de un año de debate, varios Estados miembros de la UE siguen sin ponerse de acuerdo sobre el uso de la energía nuclear en la región. Mientras muchos la consideran vital para proporcionar seguridad energética y producir grandes cantidades de energía limpia, otros afirman que va en detrimento de los proyectos de energías renovables, y sigue habiendo una gran duda sobre cómo eliminar los residuos nucleares potencialmente nocivos. Hasta que no se llegue a un acuerdo sobre esta cuestión, es probable que la ley Green Deal siga en el limbo.

Fuente: worldenergytrade 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-rompecabezas-de-la-energia-nuclear-en-europa/">El rompecabezas de la energía nuclear en Europa</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión Europeaenergía nuclearEuropa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?