• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El salto de los Solari Donaggio en Brasil

El salto de los Solari Donaggio en Brasil

Última Actualización: 11 de junio de 2023 21:01
Cristian Recabarren Ortiz
El salto de los Solari Donaggio en Brasil

A través de la sociedad Fratelli Investments, este family office, ligado a los hermanos Piero, Carlo y Sandro Solari Donaggio, son el mayor accionista de la minera Serabi Gold, que lleva años dedicada a la producción de oro en el estado de Pará, en el norte de Brasil. Pero ahora adicionaron exploraciones en la minería del cobre, tras el hallazgo de un yacimiento en este rubro y la firma de un JV con la gigante minera.

Lo más leído:

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?
«Es genial”, dijo hace menos de un mes, el 14 de mayo, en una entrevista especializada, Mike Hodgson, el CEO de la compañía Serabi Gold (SG), para resumir y referirse a un hito que esta firma acaba de alcanzar: asociarse en una alianza estratégica -o JV por las siglas de Joint Venture inglés– con la gigante minera de origen brasileño Vale, lo que le abre las puertas a SG para incursionar en la industria del cobre.
Nacida en 1999, SG hoy tiene en su accionariado a un inversor chileno importante: el family office Megeve, ligado a la rama de los hermanos Piero, Sandro y Carlo Solari Donaggio (accionistas de Falabella), quienes a través de la sociedad Fratelli Investments Limited, posee el 25,5% de SG y son sus mayores accionistas, junto con el fondo de private equity Greenstone Resource, especializado en el sector minería, que posee otro 25,2%. El resto de la propiedad está atomizada.
Además esta es una de las inversiones operativas importantes en las que está involucrado Megeve (no de tipo financieras o como accionista minoritario).
Hasta hora SG ha centrado su trabajo en el desarrollo, exploración y extracción en la minería del oro, en la región de Tapajós, en el norte de Brasil, en el Estado de Pará. Su primer yacimiento fue Palito, que con planta de proceso, comenzó su producción comercial en julio de 2014, y luego fue adicionando más yacimientos: una operación satélite y cercana a Palito, de nombre Sao Chico (pero que hoy no está produciendo); y Coringa (2017). Solo considerando las pertenencias de exploración en poder de Serabi alrededor de las minas Palito y Sao Chico, cubren más de 61.000 hectáreas.
El salto de los Solari Donaggio en Brasil
Carlo Solari
En total, en 2022 SG produjo 31.819 onzas, pronosticando a su vez una producción combinada de las operaciones del Complejo Palito y el Proyecto Coringa de entre 33.500 y 35.000 onzas de oro para 2023. En ingresos, en 2022 alcanzó los US$ 58,7 millones y un ebitda del año de US$ 8,8 millones.
Pero fue el 10 de mayo cuando la firma rubricó un acuerdo vía alianza estratégica con Vale. ¿El objetivo? Explorar la minería del cobre, dado que SG descubrió un yacimiento en esta industria, Matilda. El hallazgo ocurrió recién en julio pasado, y dado este descubrimiento, SG optó por buscar un socio porque el yacimiento no está dentro del expertise de la compañía, ni tampoco en cuanto al tamaño y envergadura del proyecto, porque se perfila de una envergadura mucho mayor, dicen personas que conocen la iniciativa. La opción natural para SG fue Vale, dada su experiencia en minería del cobre y porque es un socio local.
“Hacer el descubrimiento del prospecto Matilda en 2022 fue un hito importante para Serabi, y traer un socio con la experiencia y los recursos de Vale, nos permitirá evaluar adecuadamente a Matilda y a los demás objetivos significativos dentro de nuestra área, y hacerlos avanzar más rápidamente. La Alianza se centró en proyectos de cobre a gran escala y permite a Serabi mantener su atención en sus objetivos de exploración de oro. Vale representa un excelente socio para Serabi y estamos encantados de trabajar con ellos”, puntualizó a nivel local Hodgson.
“Es un súper anuncio. Lo relevante de esta alianza y el por qué es una muy buena noticia para SG, es que no va a tener que aportar recursos para el desarrollo del proyecto”, explican estas mismas fuentes.

Porque el acuerdo se estructuró en fases en las que priman los aportes de capital de Vale para invertir en la exploración y desarrollo de la iniciativa, dado que las propiedades mineras las aporta SG, junto con personal e instalaciones, un equipo de exploración aparte dedicado al JV, que además le significarán un fee. Así, SG no distraerá esfuerzos económicos para seguir desarrollando su negocio aurífero, mientras ocurren los sondajes y el avance del proyecto cuprífero.

“Hacer el descubrimiento del prospecto Matilda fue un hito importante para Serabi, y traer un socio con la experiencia y los recursos de Vale, nos permitirá evaluar adecuadamente a Matilda”, dijo Mike Hodgson, CEO de Serabi Gold.
En principio, el nuevo JV, la nueva empresa que creen para este desarrollo conjunto, quedaría en participaciones iniciales de 75% para Vale y 25% para SG, con alternativas de salida para SG si Vale aumenta su participación. ¿La idea de SG es vender todo el proyecto? “Esto es algo que está totalmente verde. Es un escenario totalmente abierto, porque recién están en la segunda etapa de sondajes y es muy difícil dimensionar el tamaño que tome”, dicen fuentes relacionadas, en función de cómo se desarrolle la exploración en su detalle.

Opción de venta de todo el proyecto

El salto de los Solari Donaggio en BrasilPiero Solari 

En lo forma, el acuerdo con Vale, compañía que canalizará este acuerdo a través de su sociedad Salobo Metais S.A., está estructurado en base a varias fases, con plazos, que incluyen aportes de capital, comisiones a favor de SG, y al final de todo, esta firma podría vender todo el proyecto cuprífero a Vale.
En la primera, Vale financiará un programa de exploración de hasta US$ 5 millones, sobre las pertenencias del complejo Palito, lo que se espera no dure más de 12 meses.
Luego, ya en la fase 2, Vale puede optar por continuar con las actividades de exploración y financiar en exclusiva uno o más proyectos de cobre seleccionados e identificados en el Palito, por un mínimo de dos años, pero puede extenderse hasta cinco años, siempre que el financiamiento promedio anual de Vale durante ese período sea de US$ 2 millones o más. O bien, a diez años, si el financiamiento de Vale durante los primeros cinco años es de US$ 20 millones o más.
Luego, ya en la fase 3, la gigante minera puede notificar a SG que desea avanzar en un proyecto de cobre relevante, y tendrá la opción de adquirir el 75% de las acciones de una entidad legal a la que Serabi transferirá el proyecto de cobre. Ese 75% ya tiene un precio acordado: US$ 5 millones, y Vale debe continuar financiando esta nueva sociedad mediante aportes de capital, mientras SG conserva su participación del 25%.
Y en la fase 4 y final, Vale puede adquirir una participación adicional del 15%, llevando su participación al 90%, a un precio ya acordado, que será el mayor entre o US$ 5 millones o 1,5% del valor neto del proyecto (considerado una tasa de descuento preacordada del 11%). Y Si Vale ejerce esa opción de compra, entonces Serabi tiene una opción de vender su participación restante del 10% por otros US$ 10 millones y una regalía del 1,5 %.
Otros aspectos del acuerdo consideran que durante las Fases 1 y 2 se espera que Serabi sea el operador de los programas de exploración y recibirá un 9% comisión del monto total pagado por Vale por la gestión de estas actividades de exploración minera.
El salto de los Solari Donaggio en Brasil
Sandro Solari 
Fuente: DFMás
Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:
El salto de los Solari Donaggio en Brasil

<a href="https://www.redimin.cl/el-salto-de-los-solari-donaggio-en-brasil/">El salto de los Solari Donaggio en Brasil</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Serabi GoldSolari DonaggioVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Competencia entre CATL y Corea redefine mercado de baterías eléctricas

Innovación y Tecnología
13 de mayo de 2025

Más de 130 países se reúnen en Chile para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad

Medio Ambiente
13 de mayo de 2025

Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)

Medio Ambiente
13 de mayo de 2025

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional

Industria Minera
13 de mayo de 2025

Industria Minera

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

13 de mayo de 2025
Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

13 de mayo de 2025
Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

13 de mayo de 2025
Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

13 de mayo de 2025
RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

12 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

12 de mayo de 2025
Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

12 de mayo de 2025
Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

12 de mayo de 2025

Laboral

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama ¡Postula Ya!

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama ¡Postula Ya!

13 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

13 de mayo de 2025
Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

13 de mayo de 2025
Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

13 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025

Dato Útil

Descubre los Increíbles Descuentos de Mayo con BancoEstado: ¡Ahorra en Compras, Viajes y Más!

Descubre los Increíbles Descuentos de Mayo con BancoEstado: ¡Ahorra en Compras, Viajes y Más!

13 de mayo de 2025
Cómo Adquirir Bonos de Salud en Centros Privados con Fonasa: Guía Completa para la Modalidad de Libre Elección

Cómo Adquirir Bonos de Salud en Centros Privados con Fonasa: Guía Completa para la Modalidad de Libre Elección

13 de mayo de 2025
Mayo 2023: Guía Completa de Beneficios y Recursos para Cesantes en Chile

Mayo 2023: Guía Completa de Beneficios y Recursos para Cesantes en Chile

13 de mayo de 2025
Mineduc anuncia calendario de vacaciones de invierno 2025 en Chile: fechas clave y excepciones regionales

Mineduc anuncia calendario de vacaciones de invierno 2025 en Chile: fechas clave y excepciones regionales

13 de mayo de 2025
Cómo saber si una empresa revisó si estás en Dicom: gratis y con tu RUT

Cómo saber si una empresa revisó si estás en Dicom: gratis y con tu RUT

13 de mayo de 2025
Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

13 de mayo de 2025
Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

13 de mayo de 2025
BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

13 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?