• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El sándwich de cobre de película delgada aumenta la vida útil de la electrónica
Innovación y Tecnología

El sándwich de cobre de película delgada aumenta la vida útil de la electrónica

Última Actualización: 17/02/2023 12:57
Publicado el 17/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon han fabricado un material flexible a base de cobre que funciona como interfaz entre los chips electrónicos y sus sistemas de refrigeración.

Hasta el momento ya pesar de los avances en las soluciones de refrigeración, la interfaz entre ambas capas se ha mantenido como una barrera para el transporte térmico debido a la rugosidad intrínseca de sus componentes. Esto tiene implicaciones para los dispositivos electrónicos cuando se trata de sobrecalentamiento y quemado.

El sándwich de cobre de película delgada aumenta la vida útil de la electrónica

La nueva solución, sin embargo, se compone de dos películas delgadas de cobre con una matriz de nanocables de cobre recubierta de grafeno en el medio, lo que la hace más segura y confiable.

«Otros nanocables deben crecer in situ donde el calor está diseñado para disiparse, de modo que su umbral de aplicación y el costo sean altos», dijo en un comunicado de prensa Rui Cheng, investigador postdoctoral que trabaja en el nuevo desarrollo. «Nuestra película no depende de ningún sustrato, es una película independiente que se puede cortar en cualquier tamaño o forma para llenar el espacio entre varios componentes eléctricos».

El «sándwich» se construye a partir de la supersoldadura del investigador principal Sheng Shen, un material de interfaz térmica (TIM) que se puede usar de manera similar a las soldaduras convencionales, pero con el doble de conductancia térmica que los TIM de última generación actuales.

Al recubrir la «supersoldadura» con grafeno, el equipo de Shen mejoró sus capacidades de transporte térmico y evitó el riesgo de oxidación, asegurando una vida útil más larga. El “sándwich”, comparado con las pastas/adhesivos térmicos actualmente en el mercado, puede reducir la resistencia térmica en más de un 90% considerando el mismo espesor.

Gracias a su flexibilidad mecánica ultraalta, el nuevo material también puede permitir una amplia gama de aplicaciones en electrónica y microelectrónica flexibles, incluidos LED y láseres flexibles para iluminación y visualización, sensores portátiles para comunicación, electrónica implantable para monitorear la salud y la imagen, y robótica blanda

En el futuro, el equipo de Shen planea explorar formas de escalar el material a nivel industrial y reducir su costo.

“Estamos muy entusiasmados con el potencial de este material”, dijo Shen. “Creemos que una amplia variedad de sistemas electrónicos pueden beneficiarse al permitirles operar a una temperatura más baja con un mayor rendimiento”.

 

Fuente: Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?