• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El Secreto Detrás de los Cátodos Agrietados: Carga Rápida de Baterías de Iones de Litio
Innovación y Tecnología

El Secreto Detrás de los Cátodos Agrietados: Carga Rápida de Baterías de Iones de Litio

Última Actualización: 28/08/2023 09:54
Publicado el 28/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cuando pensamos en baterías, generalmente consideramos que las grietas son señales de deterioro o fallas. Sin embargo, una investigación reciente nos muestra que estas grietas podrían ser la clave para acelerar el tiempo de carga de las baterías de iones de litio.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

¿Por qué las Grietas son Beneficiosas?

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, un estudio realizado en la Universidad de Michigan descubrió que las grietas presentes en el electrodo positivo de las baterías de iones de litio disminuyen los tiempos de carga.

El Secreto Detrás de los Cátodos Agrietados: Carga Rápida de Baterías de Iones de Litio

Yiyang Li, el autor correspondiente del estudio, afirmó que mientras muchas empresas buscan crear baterías sin grietas, estas grietas ofrecen una superficie adicional que permite una carga más rápida. Esto es esencial, especialmente para las baterías de vehículos eléctricos donde se desea una recarga en tan solo minutos y no horas.

Una Mirada Más Profunda al Cátodo

El equipo de Li señala que más de la mitad de las baterías de vehículos eléctricos tienen un electrodo positivo compuesto por billones de partículas microscópicas hechas de diversos compuestos de litio. La teoría sugiere que la rapidez con la que se carga el cátodo se basa en la relación superficie-volumen de las partículas. En teoría, las partículas más pequeñas deberían cargarse más rápido que las grandes debido a que los iones de litio tienen distancias más cortas para difundirse a través de ellas.

Revelando el Misterio Detrás de las Grietas

Jinhong Min, un estudiante de doctorado que colabora con Li, menciona que las grietas en las partículas del cátodo ofrecen superficies activas adicionales para absorber iones de litio. Esto no solo ocurre en la superficie exterior, sino también en el interior de las grietas. El descubrimiento de cómo estas grietas afectan la velocidad de carga ha sido una revelación en el campo.

¿Cómo se Midió la Velocidad de Carga?

Li y Min utilizaron una técnica innovadora, inspirada en la neurociencia, para medir la velocidad de carga de las partículas individuales del cátodo. A través de un dispositivo especial, pudieron cargar y descargar varias partículas al mismo tiempo, lo que llevó a conclusiones sorprendentes.

Descubrimientos Cruciales

Los hallazgos sugieren que el tamaño de las partículas del cátodo no es el único factor determinante para la velocidad de carga. Las grietas presentes en estas partículas podrían ser fundamentales. El conocimiento de estas grietas y cómo aprovecharlas puede revolucionar la forma en que diseñamos y producimos baterías en el futuro.

Las grietas, lejos de ser un signo de debilidad o defecto, podrían ser el secreto para el desarrollo de baterías de carga ultrarrápida. La investigación actual está remodelando nuestro entendimiento y abriendo puertas a innovaciones significativas en la tecnología de baterías.

Etiquetas:BateríasInvestigaciónIones de Litiotecnología de bateríasUniversidad de Michigan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?