• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación que busca que proyecto de depósito minero ingrese a evaluación ambiental
Medio Ambiente

El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación que busca que proyecto de depósito minero ingrese a evaluación ambiental

Última Actualización: 28/09/2023 18:55
Publicado el 28/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo audiencia en reclamación que pretende que proyecto minero “Prórroga Vida Útil del Depósito de Pasta Cabildo”, ubicado en la Región de Valparaíso, ingrese al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

El Tribunal estuvo integrado por la ministra Marcela Godoy Flores, presidenta, y los ministros Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos. Los alegatos fueron realizador por los abogados Juan Molina Tapia, por la Junta de Vecinos de Peñablanca y María Ramírez Valenzuela, por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

El Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación que busca que proyecto de depósito minero ingrese a evaluación ambiental

La reclamación fue presentada por la Junta de Vecinos Peñablanca, una vez que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió que la iniciativa, que busca amentar en dos años la vida útil del proyecto “Depósito de Pasta Cabildo”, de Compañía Minera Las Cenizas S.A. no debía ingresar al SEIA, y luego rechazara la solicitud de invalidación presentada en contra de su decisión.

Los vecinos solicitan que el Tribunal declare la nulidad de ambas resoluciones. En términos generales alegan que la resolución del SEA que resolvió la consulta de pertinencia del proyecto minero adolece de vicios de nulidad, pues el titular presentó, de mala fe, información incompleta y desactualizada.

Sostiene que la iniciativa está ya excedida, al menos, en 1.431.896 ton, lo que constituye un 16,25% de lo declarado en la RCA que aprobó el proyecto original. Lo anterior -dice- era de fácil verificación, pues bastaba requerir al órgano especializado que considerara, además del material introducido, el agua incorporada en la pasta y el agua lluvia depositada en 10 años.

“Sostenemos que la resolución requerida vulnera los principios preventivo y precautorio, pues no considera el aumento en el tiempo que la comunidad deberá soportar las cargas ambientales generadas por la actividad, ni tampoco, los cambios que han ocurrido en dicha zona, de los que losinformes que sustentan la resolución recurrida, con casi 3 lustros de antigüedad, no pueden dar cuenta o hacerse cargo”, argumenta la Junta de Vecinos.

Asimismo, acusa que el SEA infringió el principio de participación ciudadana al señalar que dicha participación no puede extenderse al procedimiento de resolución de una consulta de pertinencia. El titular y el SEA “no reparan que lo pretendido con la consulta de pertinencia era, como en la especie ocurrió, evitar la correspondiente evaluación ambiental y, consecuentemente, imposibilidad toda instancia de participación ciudadana, en la que se hubiera hecho presente los impactos que la actividad ultra activa propuesta por Minera Las Cenizas, generará a los componentes humanos y ambientales, así como sus interrelaciones, para, al menos, 2 años más de actividad”.

Por su parte, el SEA solicita al Tribunal que rechace la reclamación en todas sus partes por carecer de fundamentos. Afirma que la reclamación presenta un manifiesto vicio de congruencia por cuanto introduce nuevas pretensiones que no se plantearon en la solicitud de invalidación.

“Se determinó correctamente que el Proyecto no debe ingresar al SEIA conforme a la normativa ambiental aplicable a consultas de pertinencia. En este sentido no corresponde en esta sede cuestionar la veracidad de los antecedentes presentados por el Proponente, evaluar riesgos o predecir impactos ni realizar un proceso PAC”, dice.

El SEA sostienen que no existe vulneración al principio de participación ciudadana, por cuanto en el marco de la evaluación del proyecto original sí se realizó una PAC en la cual se llevó a cabo cumpliendo todos los requisitos y estándares que establece la ley. También descarta una vulneración a los principios preventivo y precautorio.

Antecedentes

–     El proyecto “Depósito de Pasta Cabildo”, de Compañía Minera Las Cenizas S.A., se ubica en la localidad de Peñablanca, comuna de Cabildo, Región de Valparaíso, y fue aprobado en noviembre de 2007 (RCA N° 337/2007). Consiste en la construcción y operación de un depósito de residuos mineros, con una capacidad máxima de 8.780.000 ton y una vida útil de 10 años de operación.

–     31 de marzo de 2021, la empresa minera presentó una consulta de pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) relativa al proyecto “Prórroga Vida Útil del Depósito de Pasta Cabildo”, que busca adicionar 2 años de vida al proyecto original.

–     24 de junio de 2021, la Dirección Regional del SEA de Valparaíso resolvió que el proyecto de prórroga no debía ingresar obligatoriamente al SEIA (Res. Ex. N° 202105101266)

–     23 de agosto de 2022, el SEA regional Valparaíso rechazó la solicitud de invalidación presentada por la Junta de Vecinos Peñablanca (Res. Ex. N° 202205101390).

–     17 de octubre de 2022, la Junta de Vecinos interpuso en el Tribunal Ambiental reclamación en contra de la resolución recién citada, la que fue admitida con el rol R-370-2022.

Ir al expediente de la causa R-374-2022

Etiquetas:Cristián Delpiano LiraCristián López MontecinosMarcela Godoy FloresSegundo Tribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?