• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El sistema neto negativo integrado captura el carbono y lo convierte en etileno

El sistema neto negativo integrado captura el carbono y lo convierte en etileno

Última Actualización: 28 de diciembre de 2022 08:00
Cristian Recabarren Ortiz
El sistema neto negativo integrado captura el carbono y lo convierte en etileno
Compartir por WhatsApp

La estabilización del CO 2 atmosférico requiere reducciones significativas de las emisiones antropogénicas de CO 2 . Ha habido grandes esfuerzos para desarrollar tecnologías individuales para la captura de CO 2 y la utilización de CO 2 para frenar las emisiones de carbono de manera eficiente. Sin embargo, para una reducción rápida y económicamente viable del CO 2 atmosférico , es necesario desarrollar tecnologías eficientes para la captura y conversión integradas de carbono para producir de manera sostenible combustibles netos negativos en un ciclo cerrado de carbono.

Lo más leído:

Avances en la minería: tecnología y seguridad con inteligencia artificial
Avances en la minería: tecnología y seguridad con inteligencia artificial
Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
GPT-5: la nueva revolución de inteligencia artificial llega en agosto
El sistema neto negativo integrado captura el carbono y lo convierte en etileno

Ahora, los ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago han construido un sistema neto negativo integrado que captura continuamente el dióxido de carbono de los gases de combustión y lo convierte en etileno de alta pureza.

La primera tecnología de su tipo integra un sistema de captura de carbono con un sistema de conversión de etileno. Funciona con electricidad , pero también elimina más carbono del medio ambiente del que genera, lo que lo convierte en lo que los científicos denominan emisiones netas negativas de carbono.

«Esta es la primera demostración de un sistema integrado completamente eléctrico y negativo neto para capturar el carbono de los contaminantes y crear un recurso muy valioso», dijo Meenesh Singh, profesor asistente de la UIC en el departamento de ingeniería química. “Este es un hito importante en la descarbonización del etileno”.

El etileno es un químico ampliamente utilizado en la producción de plástico, la agricultura , la industria automotriz y más. Entre los productos químicos fabricados en todo el mundo, el etileno ocupa el tercer lugar en emisiones de carbono después del amoníaco y el cemento.

Para capturar el carbono del aire o de los gases de combustión, los investigadores modificaron un sistema estándar de hojas artificiales con materiales económicos para incluir un gradiente de agua (un lado seco y un lado húmedo) a través de una membrana cargada eléctricamente. El lado seco incluía un solvente orgánico que se une al dióxido de carbono disponible para producir una concentración de bicarbonato o bicarbonato de sodio en la membrana. A medida que se acumula el bicarbonato, estos iones cargados negativamente atraviesan la membrana hacia un electrodo cargado positivamente en una solución a base de agua en el lado húmedo de la membrana. Posteriormente, la solución líquida disuelve el bicarbonato nuevamente en dióxido de carbono, para que pueda liberarse y aprovecharse para la conversión de CO 2 .

Esquema del sistema integrado con captura de CO2 en gradiente de humedad asistida por migración y reacción electroquímica de reducción de CO2.
Esquema del sistema integrado con captura de CO2 en gradiente de humedad asistida por migración y reacción electroquímica de reducción de CO2. Crédito: Meenesh Singh, et al.

El equipo de la UIC empleó un segundo sistema para convertir el dióxido de carbono capturado en etileno, en el que una corriente eléctrica pasa a través de una celda. La mitad de la celda está llena de dióxido de carbono capturado de un sistema de captura de carbono , mientras que la otra mitad contiene una solución a base de agua. Un catalizador electrificado extrae átomos de hidrógeno cargados de las moléculas de agua hacia la otra mitad de la unidad, separados por una membrana, donde se combinan con átomos de carbono cargados de las moléculas de dióxido de carbono para formar etileno.

Los investigadores integraron los dos sistemas alimentando la solución de dióxido de carbono capturado al sistema de conversión de carbono y reciclándola. El proceso de reciclaje de circuito cerrado garantiza un suministro constante de dióxido de carbono de los gases de combustión y su conversión en etileno.

El equipo probó su sistema integrado implementando una unidad de electrodiálisis de membrana bipolar de 100 centímetros cuadrados para capturar el dióxido de carbono del gas de combustión y lo conectó hidráulicamente a la celda de electrólisis de 1 centímetro cuadrado para producir etileno. El sistema se probó continuamente durante una semana, las 24 horas del día. El sistema demostró una estabilidad excepcional y capturó carbono a razón de 24 gramos diarios, produciendo 188 miligramos de etileno por día.

“En el viaje para hacer que la producción de etileno sea ecológica, este es un avance potencial”, dijo Singh . “Nuestro próximo paso es ampliar el sistema integrado de captura y conversión de carbono para producir etileno a tasas más altas: una tasa de 1 kilogramo por día y capturar carbono a una tasa superior a kilogramos por día”.

 

Fuente: inceptivemind

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-sistema-neto-negativo-integrado-captura-el-carbono-y-lo-convierte-en-etileno/">El sistema neto negativo integrado captura el carbono y lo convierte en etileno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:carbonoDióxido de Carbono
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?