• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > El spray de nanohilos de cobre destruye eficazmente el virus covid-19
Innovación y Tecnología

El spray de nanohilos de cobre destruye eficazmente el virus covid-19

Última Actualización: 14/08/2022 12:31
Publicado el 14/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Ames, la Universidad Estatal de Iowa y la Universidad de Buffalo desarrolló un spray antimicrobiano que deposita una capa de nanohilos de cobre en superficies de alto contacto en espacios públicos.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

Inspirados en los desafíos planteados por la pandemia de covid-19, los investigadores crearon un spray que contiene nanohilos de cobre (CuNW) o nanohilos de cobre-zinc (CuZnNW) y puede formar un revestimiento antimicrobiano en una variedad de superficies.

El spray de nanohilos de cobre destruye eficazmente el virus covid-19

En un artículo publicado en la revista RSC Advances, el grupo explica que las personas han aprovechado las propiedades antimicrobianas del cobre desde el año 2400 a.C. para tratar y prevenir infecciones y enfermedades. El metal ha demostrado ser eficaz para inactivar virus, bacterias, hongos y levaduras cuando están en contacto directo con el metal.

«Un ion de cobre puede penetrar en la membrana de un virus y luego insertarse en la cadena de ARN, e impedir por completo que el virus se duplique», dijo Jun Cui, científico de Ames Lab y uno de los investigadores principales del proyecto, en un comunicado de prensa.

La idea de desarrollar el spray antimicrobiano surgió de un proyecto diferente en el que Cui y sus colegas estaban trabajando. Estaban desarrollando una tinta de cobre diseñada para imprimir nanohilos de cobre utilizados en dispositivos electrónicos flexibles.

«Así que el pensamiento es que esto es tinta, y puedo diluirla con agua o incluso etanol, y luego simplemente rociarla. Sea cual sea la superficie, la rocío una vez y la cubra con una capa muy ligera de un nanohilo de cobre», dijo el científico.

Cui explicó que el primer paso es limpiar y desinfectar la superficie. Una vez hecho esto, se puede aplicar la solución de tinta de cobre reformulada. El revestimiento ideal debe ser lo suficientemente delgado como para ser transparente. La tinta se puede diluir con agua o alcohol para que sea pulverizable, y funciona en superficies de plástico, vidrio y acero inoxidable.

El equipo probó dos tipos de tinta de cobre, CuNW y CuZnNW. En comparación con un disco de cobre normal, ambas tintas eran igual de eficaces para desactivar el virus. Sin embargo, el disco de cobre tardó 40 minutos en desactivar el virus, mientras que las tintas de cobre tardaron solo 20 minutos. Los nanohilos funcionaron más rápido debido a su mayor superficie.

Al comparar los dos recubrimientos de tinta, el CuNW inactivó el virus más rápidamente que CuZnNW durante los primeros 10 minutos. Sin embargo, CuZnNW tuvo una liberación más constante y sostenible de iones de cobre, en comparación con CuNW, lo que hace que el recubrimiento sea efectivo durante más tiempo. En última instancia, el equipo concluyó que el CuZnNW era la mejor opción para un recubrimiento de nanohilos de cobre pulverizable con fines antimicrobianos.

En opinión de Cui, este trabajo fue importante, no solo por la pandemia, sino que estos nanohilos pueden proteger contra muchos microbios diferentes, «existe la posibilidad de que podamos tener un impacto duradero en la sociedad humana».

Etiquetas:cobreCovid19Nanohilos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales

03/11/2025

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?